¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Rueda de prensa

Mohammad Rasoulof, un exiliado en Cannes : "Huir de Irán no es una decisión fácil de tomar, todavía me cuesta hablar de ello"

El equipo de 'The Seed of the Sacred Fig' ha contado a la prensa lo que significa presentar en el festival más importante del mundo una película crítica con el régimen

Madrid·Actualizado: 25.05.2024 - 09:30
Mohammad Rasoulof, Niousha Akhshi, Setareh Maleki, Mahsa Rostami y Amineh Arani posan en el photocall de Cannes, donde presentan 'The Seed of the Sacred Feeg'
Mohammad Rasoulof, Niousha Akhshi, Setareh Maleki, Mahsa Rostami y Amineh Arani posan en el photocall de Cannes, donde presentan 'The Seed of the Sacred Feeg' · Fotografía: Pascal Le Segreti / Getty Images / Festival de Cannes

Anuncio:CTA Newsletter CANNES 2024

No importa que por la 77 edición del Festival de Cannes hayan pasado nombres como Meryl Streep, Francis Ford Coppola, George Lucas o Catherine Deneuve. La presencia más importante en la Croisette este año ha sido la del director iraní Mohammad Rasoulof. Hace poco más de una semana se anunció que el ganador del Oso de Oro del Festival de Berlín en 2020 por 'La vida de los más' había huido de su país después ser condenado a ocho años de prisión como forma de represalia a una obra que ha denunciado una y otra vez la tiranía y la opresión del régimen iraní. Tras una larga travesía hasta llegar a la ciudad francesa, la prensa ha recibido con una mezcla de entusiasmo y respeto al equipo de 'The Seed of the Sacred Fig'.

Rasoulof se enteró de que las autoridades le perseguían otra vez (el cineasta tenía prohibido salir de Irán desde 2017 y pasó en prisión varios meses entre julio de 2022 y febrero de 2023) en las últimas semanas de rodaje, pero decidió arriesgarse a ser arrestado y terminar la película antes de abandonar el país. "Obviamente, había una tremenda presión sobre mis hombros", reconoció el cineasta durante la rueda de prensa. “Pensé que si me arrestaban mientras hacía la película, pasaría al menos cinco años en prisión. Además, era consciente de que esta película haría que se añadieran más cargos en mi contra”.

"Tuve que tomar una decisión en apenas unas horas. Me dije a mí mismo: '¿Quiero estar en prisión o debería abandonar el Irán geográfico y unirme al Irán cultural que existe lejos de sus fronteras?' Y opté por la segunda opción”, explicó. “Tardé dos horas tomar la decisión. Recorrí mi casa y me despedí de mis plantas. No es una decisión fácil de tomar. Todavía me cuesta hablar de ello con vosotros”.

También te puede interesar