Globos de Oro

El cine español se va de vacío: ni Karla Sofía Gascón ni Javier Bardem se llevan el Globo de Oro

Demi Moore gana en Mejor Actriz de comedia o musical en cine, mientras que Tadanobu Asano por 'Shogun' da la sorpresa entre los secundarios de television

Madrid·Actualizado: 06.01.2025 - 03:15
Karla Sofía Gascón posa en la alfombra roja de la 82 edición de los Globos de Oro
Karla Sofía Gascón posa en la alfombra roja de la 82 edición de los Globos de Oro · Fotografía: Matt Baron/BEI/Shutterstock/Gtres

No ha podido ser. El cine español se va de vacío en los Globos de Oro. La victoria sorpresa de Demi Moore ha hecho en pedazos el sueño de ver a Karla Sofía Gascón hacer historia esta noche. Los votantes han dejado pasar la oportunidad de hacer historia con el primer reconocimiento a una persona trans en las categorías de cine (en 2022, Mj Rodriguez rompió el techo de cristal con su premio a la Mejor Actriz por 'Pose'). Tampoco han podido dar la sorpresa Javier Bardem, finalista por primera vez por una producción televisiva gracias a 'Monstruos. La historia de Lyle y Erik Menendez', ni Tilda Swinton, la única candidatura esta noche de 'La habitación de al lado'.

A pesar de no ganar el Globo de Oro, el nombre de Karla Sofía Gascón fue pronunciado en dos ocasiones en boca de Jacques Audiard, mientras recogía el premio a Mejor Película en un idioma ajeno al ingles, los compositores Clemént Ducol y Camille y su compañera de reparto, Zoe Saldaña. Fue especialmente emocionante cuando la actriz de origen latino y portorriqueño se dirigió incluso en español a la de Alcobendas para llamarla 'reina' y decirle que solo ella podría haber interpretado a ‘Emilia Pérez’. Más inoportuno ha sido el repetido error de los realizadores de la ceremonia, que han enfocado en varias ocasiones a la colombiana Sofía Vergara cuando en realidad desde el escenario se estaba hablando de la española.

Javier Bardem, el primer y único actor español en ganar un Globo de Oro gracias a su premio en 2008 por 'No es país para viejos', no asistió a la ceremonia en la que era su sexta candidatura a los galardones de la extinta Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. La categoría de Mejor Actor de reparto en televisión fue para Tadanobu Asano por 'Shogun', redondeando la gran noche del fenómeno de FX (Disney + en España) en los premios. “Tú no me conoces, pero soy Tadanobu Asanu y soy un actor japonés y este es un regalo muy grande para mí”, declaró, muy emocionado, desde el escenario.

La "opción española" más complicada del año era Tilda Swinton, la segunda candidatura en los Globos de Oro para una actriz de Almodóvar, siguiendo los pasos de Penélope Cruz en 'Volver'. El premio a la Mejor Actriz de una película de drama fue para la brasileña Fernanda Torres, la protagonista de 'Aún estoy aquí' que dio la sorpresa ante las favoritas Nicole Kidman y Angelina Jolie.

También te puede interesar