Festivales
Abycine arranca con novedades para los cortometrajes y con el décimo aniversario de Abycine Lanza como eje principal de 2025
La edición 27 del Festival Internacional de Cine de Albacete (del 21 al 30 de octubre) premiará a Inma Cuesta, Marta Nieto, Jon Garaño, Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga

Un año más, Albacete se viste de gala y despliega la alfombra roja para albergar una nueva edición de su festival de cine, Abycine, que este 2025 celebra su edición 27 (desde este martes y hasta el 30 de octubre) y el décimo aniversario de su pata de industria, Abycine Lanza, que será uno de los ejes centrales. Una década de unir proyectos con potenciales inversiones de la que José Manuel Zamora, director del festival, hace un balance “tremendamente positivo porque 10 años no es tanto tiempo y Abycine Lanza se ha constituido como una referencia nacional para todos los proyectos, no solo independientes del cine español, sino diría también que en general para la etiqueta del cine español”.
En su análisis de estos diez años de Abycine Lanza para Kinótico, Zamora remarca que a día de hoy “es un sello que, con su carácter prescriptor, ayuda muchísimo a todas las películas que pasan por aquí en cualquier estadio de desarrollo”. Además, añade “es un punto de encuentro para la industria muy logrado con una escala muy adecuada y que permite la interacción como pocos a nivel nacional, por eso también su crecimiento de acreditados y de actividades durante todos estos años”. Algo que les ha servido para colocarse donde están ahora es ese “ojo de apostar por proyectos que han sido al final películas importantes”. El director de Abycine pone como ejemplos ‘Verano del 93’, ‘Carmen y Lola’ o ‘El año del descubrimiento’ y otros más recientes que “han pasado en desarrollo y han tenido apoyo aquí, como ‘The human hibernation’, 'Ciudad sin sueño’ o las películas de Lois Patiño”.
En datos, esta edición número 10 de Abycine Lanza cerró el periodo de inscripciones con casi 490 proyectos presentados en las diferentes convocatorias, con una mayor presencia en Impulso CMM Desarrollo. El programa reunirá a más de 300 profesionales de España y otros países europeos, como Polonia, Portugal, Francia, Alemania o Reino Unido.
En cuanto a las novedades, la primera Zona Corto PRO, dedicada al cortometraje, con dos convocatorias competitivas: las ayudas a cortometrajes de RTVE y la convocatoria de Amnistía Internacional, que por primera vez tiene lugar en Albacete. Sobre la primera, que implica la alianza con RTVE, José Manuel Zamora la ha calificado esta sinergia de “muy gozosa porque nos cubre un hueco que el festival quería [cubrir]”. Además, añade, ser el primer festival que impulsa “esta ayuda a desarrollo de proyectos de 15.000 euros es un espaldarazo importante”. Muestras de ello son los números, ya que han recibido más de 220 proyectos. El premio son esos 15.000€, pero Zamora señala que “los finalistas, simplemente ya por el hecho de ser finalistas, van a tener sus oportunidades”. Los cinco cortometrajes seleccionados son ‘Una broma’ (Katia Klein), ‘Material de derribo (Joana Moya), ‘Inseparables’ (Ainhoa Bolaños), ‘La bici de Lola’ (Alba Barbé i Serra y Laia Pibernat i Mir), ‘Pater’ (Néstor López) y ‘Cerdos y yeguas’ (María Ferradás Calzada).
En el caso de la convocatoria para el cuarto Concurso de Ayuda a la Producción de Cortometraje sobre Derechos Humanos de Amnistía Internacional se preseleccionaron 17 proyectos de los 69 recibidos y finalmente los semifinalistas presentes estos días en la ciudad son cuatro, que defenderás sus propuestas en las jornadas de ‘pitch’ de Abycine Lanza el 23 de octubre. Se trata del cortometraje de ficción dirigido por Abdelatif Hwidar ‘En alquiler’; la producción hispano-marroquí dirigida por Yago de Torres ‘Cachorro’; ‘Ultrasó’, de Aitana Ahrens; y ‘La Bascha Posh’, historia de Mattheo Manticello inspirada en historias reales de mujeres afganas.
Impulso WIP e Impulso CMM Desarrollo, los imprescindibles
Contadas las novedades, le toca el turno a las dos columnas vertebrales de Abycine Lanza: Impulso WIP e Impulso CMM Desarrollo, que en esta edición cuentan con siete y 21 proyectos seleccionados. Cabe recordar, además, que la primeras optan a varias ayudas y premios: una aportación a la postproducción de 7.000 euros que da el propio Abycine Lanza, el Premio WIP Filmin Abycine para la explotación y distribución de la obra audiovisual en cines e Internet en España y Portugal (valorado en 22.000 euros) y el MAFIZ Work In Progress, que consiste en la participación en la parte de industria del próximo Festival de Málaga.

Los proyectos seleccionados en Impulso WIP son:
‘Fantástico mundo de mierda’, de Yayo Herrero
‘El último rayo’, de Juan Palacios
‘Nadie sabe que hoy jugamos’, dirigida por Valentina Maurel y Felipe Zúñiga
‘Te fuiste al alba’, de Pedro Sara Vila
‘Taranta’, de Samuel Nacar Puentes
‘Los relatos’, de Miguel del Arco
‘Futura, la niebla’, de María Abenia
En las sección de Impulso CMM Desarrollo, los 21 proyectos seleccionados optan a dos ayudas individuales a la producción por importe de 34.500€; el Premio ECAM Fórum que da la opción de participar en la próxima edición y de presentar el proyecto en un ‘pitch’ público; el Premio Porto/Post/Doc (Oporto, Portugal) que garantiza la participación en la próxima edición de la zona de industria del encuentro portugués y un ‘pitch’ público; el Premio Music Library & SFX, consistente en una asesoría personalizada y derechos para utilizar el material de su plataforma; además de otras colaboraciones que dan acceso mediante rondas profesionales a inversores para conseguir financiación a través de incentivos fiscales.
Los proyectos seleccionados en Impulso CMM Desarrollo son:
‘A cualquier otra parte’, dirigida por Juan Albarracín
‘Desenlace', de Ainara Vera
‘Entidades singulares’, de Adán Aliaga
‘Hijos de la tierra’, de Júlia de Paz Solvas
‘Identikit’, dirigida por Julián Génisson
‘Las plantas del aire’, de Inbar Horesh
‘Llabores de extinción’, de Diego Flórez
‘Los durmientes’, dirigida por Dídac Gimeno
‘Los que no se van’, de Ana Pérez de la Fuente
‘Maya’, de Sonia Martí Gallego
'Nora y la dama de Anboto’ (‘Nora eta anbotoko dama’), de Uxue Artetxe
‘O da miña nai’, dirigida por Nerea Barros
‘Palomita errante’, de Enrique Buleo
‘Paradise City’, dirigida por Francesc Gómez
‘Paraíso’, de Marta Lallana García
“Raqueros”, de Daniel González Catalina
‘Pajarracos’, de Zaira Zanguitu. Proyecto vinculado al programa NOKA de Zineuskadi
‘El santo que vestí’, dirigida por María Monreal, Proyecto vinculado al programa NOKA de Zineuskadi
‘La Madriguera’, de Frank Lucas. Proyecto que participa a través de la colaboración con ATLÁNTIDA
‘Konbini’, de Pedro Collantes
‘La mujer de hierro”’, dirigida por Nacho Ruipérez
‘Solo’, de Mikel Rueda
Programación destacada de Abycine 2025
Dentro de la edición 27 de Abycine, que rendirá homenaje a David Lynch y cuya programación puede consultarse al completo en su página web, destacan desde el festival que la gala inaugural estará conducida por la humorista Valeria Ros en el Teatro Circo de Albacete. En el transcurso de la ceremonia las actrices Inma Cuesta y Marta Nieto y los directores vascos Jon Garaño, Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga (conocidos como los Moriarti) serán reconocidos con el Premio Trayectoria Joven. De la programación de este año se ha destacado en las comunicaciones desde el festival albaceteño las proyecciones de ‘Ciudad sin sueño’, de Guillermo Galoe, que formó parte de la selección de Abycine Lanza WIP 2024; ‘Balearic’, de Ion de Sosa y también parte de la selección de Abycine Lanza WIP 2024; y ‘La furia’, de Gemma Blasco y que pasó por Abycine Lanza en 2021.

En la sección Enfoques se podrán ver ‘A nadie le importas’, dirigida por Cristina Galán y David Suárez; ‘En silencio’, documental de Sara Sálamo; ‘Subsuelo’, dirigida por Fernando Franco; y el documental ‘Warhol-Vijande: más que pistolas, cuchillos y cruces’, dirigido por Sebastián Galán. Mientras, en la programación de la sección Talentos Lanza se han programado, además de ‘La furia’, ‘Lo que queda de ti’ (Gala Gracia), ‘Los Tortuga’ (Belén Funes) y ‘Pequeños calvarios’ (Javier Polo). En cierre de Abycine 2025 correrá a cargo de los tres primeros episodios de la serie ‘Rafaela y su loco mundo’, un original de Atresmedia dirigido por Ernesto Sevilla y con Aníbal Gómez, Ingrid García-Jonsson, Arturo Valls y Carmen Ruiz entre sus protagonistas.
Lo más leído
También te puede interesar
- Imagen de archivo de Abycine Lanza, en el Festival Abycine de 2025
Sigue en directo en Kinótico la mesa redonda de celebración de los 10 años de Abycine Lanza
Esta semana, y adelantándose a un mes vertiginoso en el panorama de festivales en España, Abycine ha puesto en marcha una edición más para celebrar el cine que viene. Con 'Balearic', de Ion de Sosa...
- José Manuel Zamora, director de Abycine, y los directores Enrique Buleo y Juan Albarracín charlan con David Martos durante la grabación de un podcast
Kinótico Especial Abycine 2024. El festival que apuesta por su área de industria, Abycine Lanza, como mascarón de proa
En Kinótico hemos acompañado a Abycine en la jornada de inauguración de su edición número 26. Junto a David Martos, y desde la Diputación Provincial de Albacete, están José Manuel Zamora [director ...
La cosecha de 2024 escucha atentamente a Virginia Galán, coordinadora del Atlàntida Mallorca Talents Lab (AMTL)
El Atlàntida Mallorca Talents Lab (AMTL) se renueva en su edición más ambiciosa con diez proyectos y cuatro premios
El Atlàntida Mallorca Talents Lab (AMTL) cerrará hoy su séptima edición, la más ambiciosa de toda su historia. Tras la sesión de pitch que se celebrará en el Es Baluard - Museo de Arte Contemporáne...
Carátula de Abycine Lanza On the Road, la iniciativa de Abycine para dar a conocer el cine indie en toda la geografía española
Abycine Lanza On the Road, la iniciativa que partió de Albacete y acabó estableciendo un circuito indie en las salas de todo el país
No todas las películas que llegan a salas aterrizan en ellas en las mismas condiciones. Hay trabajos que no pueden abarcar todo el marco geográfico español con la misma desenvoltura que los títulos...