Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Mejora de condiciones
Los equipos de VFX de Marvel demandan el reconocimiento como sindicato al estudio
Tras años de denuncias de sobreexplotación y malos salarios, por primera vez en la historia los trabajadores de efectos visuales reclaman el poder sindicarse para la mejora de sus condiciones laborales

Ya es un hecho. Los equipos de VFX en Marvel han decidido, finalmente, solicitar el reconocimiento sindical del estudio. Un hito para los trabajadores de un sector constantemente en alza en las últimas décadas y de los cuales dependen un gran número de las producciones de Hollywood (hasta el 90% de las producciones cuentan con trabajo de estos departamentos), especialmente Marvel. Un grupo de más de 50 trabajadores ha rellenado la petición para que se puedan celebrar elecciones. Han propuesto el 21 de agosto, una fecha inmediata, para llevarlas a cabo.
“Durante casi medio siglo, a los trabajadores de la industria de los efectos visuales se les ha negado las mismas protecciones y beneficios que sus compañeros de trabajo han contado desde el comienzo de la industria cinematográfica de Hollywood”, manifestaba en un comunicado Mark Patch (organizador de los trabajadores visuales dentro de IATSE). “Este es un primer paso histórico para los trabajadores de VFX que se unen con una voz colectiva que exige respeto por lo que hacemos”.
Con este movimiento los trabajadores sindicados entrarían bajo el paraguas de la International Alliance of Theatrical Stage Employees (IATSE) ante la National Labor Relations Board; y se unirían a los más de 170.000 artesanos, técnicos y tramoyistas en televisión, cine y teatro que forman parte del sindicato en los Estados Unidos y Canadá. El objetivo final es conseguir los mismos derechos, protecciones salariales y supervisión profesional que disfrutan los trabajadores en casi todos los demás departamentos de la industria del entretenimiento.
Este primer movimiento puede suponer un importante paso para corregir una deuda histórica de los sindicatos con los trabajadores de efectos visuales. Unos profesionales que siempre han estado infrarrepresentados. A diferencia de los departamentos de peluquería y maquillaje, iluminación o vestuario, por ejemplo, las personas que trabajaban en los departamentos de VFX no han podido reclamar beneficios tales como horas extra pagadas y atención médica, y han estado a merced de la escasez de mano de obra pronunciada y los plazos poco realistas de los estudios.
También te puede interesar
Este año no habrá apenas estrellas en la Comic-Con de San Diego
La Comic-Con más triste que se recuerda abre sus puertas sin la participación de actores y las grandes marcas de Hollywood
Desde hoy hasta el próximo domingo, 23 de julio, la Comic-Con de San Diego volverá a ser un verano más el punto de encuentro de los fans de los cómics y la cultura geek. Los grandes ausentes de est...
La actriz Gal Gadot, durante la presentación de 'Wonder Woman 1984' en la Comic-Con de 2018
La hipotética huelga de actores se deja notar en la Comic-Con de San Diego con notables ausencias
El 19 de julio arrancará en San Diego una nueva edición de Comic-Con, la enorme convención de cómics, películas y series de fantasía, ciencia ficción y terror que, en los últimos años, se había con...
Kevin Feige durante el Upfront 2023 de Disney en Nueva York
El 'upfront' de Disney sale adelante sin mención a la huelga y algo deslucido en cine y series
Ni los piquetes a las puertas del Javits Center de Nueva York ni la ausencia de actores y algunas de sus estrellas como Jimmy Kimmel -que no acudió en apoyo con la huelga de guionistas– impidieron ...
Victoria Alonso, exproductora de Marvel, juega con una muñeca de la Capitana Marvel
Marvel y Victoria Alonso cierran un acuerdo multimillonario por el despido de la productora
Después de un mes de dimes y diretes, de versiones opuestas y algún que otro dardo lanzado en ambas direcciones, la polémica salida de Victoria Alonso de Marvel después de 17 años en la casa se ha ...