Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Taquilla
'El sol del futuro' resplandece en una taquilla que no logra superar los cinco millones de euros
Por primera vez en más de dos meses, la taquilla española se queda por debajo de la barrera de los cinco millones. 'Misterio en Venecia' logra un ajustado número 1 y 'El sol del futuro' da la campanada en el circuito independiente
Actualizado:

Diez semanas consecutivas en las que la taquilla española no descendía de la barrera de los cinco millones de euros, desde el estreno de 'Vacaciones de verano' y con 'Indiana Jones y el dial del destino' repitiendo en lo más alto en su segunda semana a mediados de julio. La racha termina con los datos provisionales proporcionados por Comscore Movies Spain para el fin de semana de 15 al 17 de septiembre: 4.844.596€ y 678.867 espectadores. Los estrenos no tienen la fuerza suficiente para compensar las caídas (en algunos casos muy acusadas) de los títulos todavía en cartelera.
El gran estreno de la semana, 'Misterio en Venecia', llegaba a a 450 pantallas de la mano de Disney. 1.041.793€ y 145.332 espectadores le sirven para lograr el número 1 en España (algo que no logra en Estados Unidos). La nueva cinta de Kenneth Branagh como el investigador Poirot mejora las cifras de su predecesora 'Muerte en el Nilo'. Aquella lograba en España 883.000€ en su apertura para acabar en los 4M€ a principios de 2022, con una situación en la taquilla mucho más endeble de la que nos encontramos ahora mismo. En ambos casos se quedan muy lejos de los datos de 'Asesinato en el Orient Express' que lograba en su estreno 2,41M€ y acabar su carrera superando la barrera de los 10M€. Aquella en 2017 hizo pensar a Disney en las posibilidades de éxito de una saga que sus dos sucesoras no han sabido (o podido) mantener.
'La monja II' baja al segundo puesto pero con un meritorio comportamiento. Su descenso del 52% es un dato loable para el género de terror y más teniendo en cuenta un explosivo primer fin de semana. De esta forma, la nueva cinta del Universo Warren suma 977.552€ y un total de 4.083.632€ en tan solo dos semanas. En breves superará a 'Insidious: La puerta roja' como mejor estreno de terror del año en España, un logro que también logrará en la taquilla mundial.
En el tercer puesto nos encontramos con otro estreno. Diamond Films estrenaba este fin de semana la quinta y última entrega de 'After. Aquí acaba todo'. Un caso particular entre las sagas de romances adolescentes que ha estrenado una película por año desde el 2019. Esta quinta película logra en España 481.743€ con una estimable media por pantalla de 1.338€. Este cierre, aún así, logra el peor estreno de las cinco películas. Lejos quedan los 1,1M€ de la 'After' original en 2019 y sus 3,1M€ al final de su vida comercial, una vida comercial que 'After. En mil pedazos' alargaba hasta los 3,2M€ en 2020. Lejos también quedan los 950.000€ (y 2'53M€ totales) de 'After. Almas perdidas' en 2021. El estreno de esta semana se queda más cerca de 'After. Amor infinito' en 2022 que comenzaba su carrera con 492.000€ y terminaba con 1,73M€. España ha sido uno de los países con mayor recaudación para la saga. Con esta quinta entrega todo lo que sea superar el millón de euros se podrá considerar un pequeño triunfo.
Lo más leído
También te puede interesar
El elenco principal de 'Ahora me ves 3' (2025) en un fotograma promocional de la películaLos trucos de magia de 'Ahora me ves 3' se colocan en lo más alto de una taquilla incapaz de brillar
Los cines españoles no acaban de encontrar el revulsivo que les permita despegarse definitivamente de los 4M€ de recaudación. Un otoño con falta clara de grandes títulos de Hollywood -hace un año l...
La actriz Mina El Hammani, a su paso por el set Kinótico en el Festival de Cine Europeo de SevillaMina El Hammani: "Por fin me están dando otro tipo de personajes, más allá de su origen"
"He recuperado algún que otro proyecto que no terminaba de gustarme. He encontrado la manera de mejorarlos, me ha caído un proyecto que no esperaba hacer, que era un wéstern de los años veinte... q...
El actor Carlos Scholz, durante el rodaje de la serie 'La vida breve'Kinótico 487. Las series cómicas son las mejor situadas para las nominaciones de los Feroz 2026
Con el ecuador del mes de noviembre llegan las votaciones a los Premios Feroz. Los periodistas que forman parte de AICE ya pueden elegir a los nominados y nominadas que se sentarán en las mesas red...
Patricia López Arnaiz y Alauda Ruiz de Azúa durante el rodaje de 'Los domingos'Tres películas españolas lideran por primera vez la Fiesta del Cine en una taquilla decepcionante
Buenas y malas noticias en la XXV edición de la Fiesta del Cine. Por primera vez en sus más de diez años de existencia, tres películas españolas lideran la taquilla en el evento: 'Los domingos', de...





