Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
'John Wick 4', una escena final de alta tensión infinita diseñada a mayor gloria de Keanu Reeves
Este viernes se estrena la cuarta entrega de una saga de acción capitaneada por Keanu Reeves que sabe muy bien cuál es su receta del éxito y la explota

Han pasado nueve años, solo nueve, desde que se metieron con el hombre equivocado y obligaron a volver de su soñado e idílico retiro a John Wick. Corría el año 2014 y con aquella premisa se iniciaba una de las sagas de acción más apasionantes, disparatadas (en lo que a coherencia del guion se refiere) y entretenidas de los últimos años con un Keanu Reeves entregado al 101% a la causa de repartir mamporros y quemar cargadores. La que se estrena este viernes en cines, ‘John Wick 4’, es la mejor de las cuatro (también la más larga) porque ha sido planteada como una escena final infinita en la que desde el primer minuto la acción está arriba del todo y no decae en ningún momento.
Esta nueva entrega tiene todo lo que un fan de la saga puede esperar. A saber, muchas escenas de acción con peleas bien coreografiadas tanto cuerpo a cuerpo como con armas blancas y de fuego. Amén de un guion firmado por Michael Finch y Shay Hatten basado en los personajes de Derek Kolstad en el que lo que menos preocupa es la continuidad, las leyes de la física, que lo que sucede tenga demasiado sentido (pedirle eso a ‘John Wick’ sería no saber de qué va esta franquicia) y en el que los diálogos no abundan porque aquí se ha venido a pelear, no ha perder el tiempo con parlamentos. Sin olvidarse, claro, de buscar escenarios impresionantes (lo mismo sirve París que una discoteca con cortinas de agua) y de poner en escena, muy importante, un perro. Si algo no puede faltar en una película de ‘John Wick’ es un perro. Y escaleras.

Enumerados (más o menos) los ingredientes de la receta, de la trama basta con decir que en esta cuarta película lo que mueve al personaje al que interpreta Reeves es conseguir una carta de libertad. En el camino descubrirá quiénes son los pocos y verdaderos aliados que le quedan y tendrá que enfrentarse a un enemigo tan sádico como poco honorable. El Marqués, al que da vida un acertado en el tono y la composición Bill Skarsgård, es quien debe encargarse de frenar a Wick en sus aspiraciones por acabar de una vez por todas con una historia de venganza y persecución que se ha alargado en el tiempo dando demasiados dolores de cabeza a la Alta Mesa.
Lo más leído
También te puede interesar
‘Renfield’, protagonizada por Nicholas Hoult
‘Renfield’, una comedia gamberra sobre una relación tóxica de libro
R. M. Renfield tiene un problema mayúsculo: vive bajo el yugo de un jefe tirano. La suya es una relación tóxica de libro. Concretamente, del publicado por Bram Stoker en 1897. Porque, sí, el Renfie...
Darío Grandinetti, Mercedes Morán y Jorge Marrale en 'Empieza el baile'
'Empieza el baile', una road movie de tres septuagenarios cerrando heridas a ritmo de tango que llega al corazón
Carlos, Margarita y Pichuquito eran inseparables hace tres décadas. O puede que incluso más. Y lo fueron durante muchos años. Los dos primeros como pareja, dentro y fuera de esas pistas de baile do...
'Super Mario Bros. La película' llega a los cines para repetir el éxito de 'Los Minions' y la saga 'Gru'
'Super Mario Bros. La película' se resarce de sus demonios con una simpática aventura apta para fans y espectadores casuales
El 28 de mayo de 1993 será recordado para siempre como un día para la infamia para los fans de una de las sagas de videojuegos más populares de la historia desde la publicación de su primera aventu...
Matt Damon en un fotograma de 'Air'
‘Air’, la apuesta muy americana de Ben Affleck y Matt Damon para volver a los premios juntos
En 1998 dos veinteañeros llamados Matt Damon y Ben Affleck subían al escenario a recoger el Oscar al Mejor Guion original por ‘El indomable Will Hunting’. Ha pasado más de un cuarto de siglo de aqu...