PODCAST
Kinótico Extra. 'Manhattan', el inapelable paso del tiempo y los efectos del movimiento meToo
En el podcast de Kinótico para saber más hoy repasamos este clásico de 1979, en el que el personaje de Woody Allen sale con una menor de 17 años.
Actualizado:

Kinótico Extra. 'Manhattan', el inapelable paso del tiempo y los efectos del movimiento meToo
|00:00***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a Cibeles de Cine, el gran evento del verano para los amantes del cine que, como cada año, se celebra en pleno centro de Madrid: en la galería de cristal de CentroCentro, en Cibeles. Del 29 de junio al 14 de septiembre, más de 70 películas de cine clásico, de culto, de humor, familiares... y los últimos éxitos de la taquilla. Más información y venta de entradas en cibelesdecine.com
Tras analizar los magníficos diálogos de 'Casablanca', el equipo de Kinótico avanza en su colaboración con el ciclo Cibeles de Cine para abordar el clásico que se podrá ver el próximo jueves 6 de julio a las 22:00 horas: 'Manhattan', de Woody Allen. En este caso nos marchamos hasta el año 1979. El director neoyorquino le escribe una carta de amor a su ciudad con una historia que ha sido muy discutida décadas después de su rodaje: la relación de amor entre un guionista de televisión, aspirante a escritor, y una jovencísima estudiante de 17 años a la que interpreta Mariel Hemingway.
María José Arias, Janina Pérez Arias y David Martos analizan el argumento de la película con los ojos del año 2023, así como las interpretaciones de las actrices secundarias: unas Diane Keaton y Meryl Streep que suponen el contrapulto adulto y crítico en la vida de Isaac, el neurótico personaje al que da vida Woody Allen. También comentan la importancia de 'Rhapsody in blue', de George Gershwin, para la película, y cómo ha modelado nuestra manera de ver la ciudad de los rascacielos desde su estreno.
Lo más leído
También te puede interesar
María José Manso, María Zamora, Katia Klein y Natacha Mora posan en uno de los cócteles de IsLABentura 2025Kinótico Extra. IsLABentura 2025 o cómo cumplir los sueños de los guionistas en la isla de La Palma
Nuevo Kinótico Extra, el podcast de Kinótico para saber más. En este caso viajamos hasta Puerto Naos, en la isla de La Palma, para seguir conociendo en profundidad el laboratorio de guion más impor...
Aurora Bautista en un fotograma de 'La tía Tula', película dirigida por Miguel PicazoKinótico Extra. La deuda de la censura con 'La tía Tula' en el centenario de Aurora Bautista
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a FlixOlé. La película 'La tía Tula' se incluye dentro del catálogo de más de 4.000 títulos que se pueden disfrutar en la plataforma. Ahora pue...
La actriz Lola Gaos en un fotograma promocional de la película 'Furtivos', de José Luis BorauKinótico Extra. Los 'Furtivos' de Borau y la violencia latente de los últimos días de la dictadura
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a FlixOlé. La película 'Furtivos' se incluye dentro del catálogo de más de 4.000 títulos que se pueden disfrutar en la plataforma. Ahora puedes...
Fotograma promocional de la película 'Matador', de Pedro Almodóvar, con la actriz Eva CoboKinótico Extra. 'Matador', el primer paso hacia la oscuridad en el cine de Pedro Almodóvar
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a FlixOlé. La película 'Matador' se incluye dentro del catálogo de más de 4.000 títulos que se pueden disfrutar en la plataforma. Ahora puedes ...





