Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
ANIVERSARIO
'El ala oeste de la Casa Blanca' (1999-2024), 25 años esperando a un presidente como Jed Bartlet
Este año se cumplen 25 desde que comenzó la llamada "segunda edad de oro de las series", con la creación de Aaron Sorkin y 'Los Soprano' como símbolos
Actualizado:

En la última semana de 2023, durante mis falsas vacaciones de Navidad -falsas porque aunque no firmé la newsletter sí tuve que arrimar el hombro para que la avalancha del Top Kinótico no nos atropellara, no me podía perder esa fiesta- volví a recaer en uno de mis placeres habituales, que no culpables: 'El ala oeste de la Casa Blanca'. Es muy curioso el proceso por el cual uno acaba revisitando una serie-fetiche en lugar de priorizar el visionado de alguna cosa pendiente, que siempre las hay. Quizá fuera que después de un año 2023 muy intenso, lo que el cuerpo pedía era un terreno conocido, acogedor, confortable. Nada de mapas aún por explorar. Los pasillos de Aaron Sorkin, con su 'blablabla' infinito y técnico, produjeron en mí, una vez más, aquella sensación de abrazo que va más allá de la comprensión de los términos legales y políticos del sistema norteamericano. No importa, son casa.
No recuerdo bien cuál fue el impulso que me llevó a ver la serie por primera vez, allá por 2008. Su emisión, que se había prolongado durante siete temporadas en la NBC [entre el 22 de septiembre de 1999 y el 14 de mayo de 2006] ya había concluido. Después de tres años en la Cadena SER, los bríos políticos que habían conducido mi interés informativo desde la universidad -y tras haber elaborado con solo 22/23 años una serie de reportajes sonoros sobre la Transición española, charlando con sus protagonistas conocidos y desconocidos- se habían apaciguado un poco. No podría jurarlo, pero estoy casi seguro de que fue mi amigo Teo Ruiz, que sin ser periodista ni político tiene más de esas profesiones en la sangre que muchos de quienes las ejercen, quien me recomendó que comprase los DVDs. Era otro tiempo y y adquirí todas las temporadas. Las 7. Las devoré.
Estoy seguro de que aquella primera maratón fue muy distinta de la última [esta vez solo he disfrutado de las dos últimas temporadas y media]. En aquellos días, José Luis Rodríguez Zapatero -lo más parecido a un Obama que hemos tenido en España- acababa de revalidar su mandato, comenzaban a apelmazarse las nubes de la crisis económica y flotaba en el ambiente el desencanto que se plasmaría en las siguientes elecciones. Y 'The West Wing' fue un bálsamo. En aquellas horas diurnas que le robaba al sueño, porque trabajaba de noche en la radio, solo podía fijarme en que el ideal de una sociedad mejor era la principal bandera de Josiah Bartlet, un presidente cultísimo, con un premio Nobel de Economía, que procuraba el bien común de la sociedad estadounidense en cada una de sus dificilísimas decisiones.
También te puede interesar
El creador de la serie 'Celeste, Diego San José, posa con el premio a Mejor Serie de comedia en el Italian Global Series Festival 2025
'Celeste' gana Mejor Serie y Actriz de comedia para Carmen Machi en el Italian Global Series Festival
La carrera de premios internacionales de ‘Celeste’ no terminó en Series Mania, donde la serie creada creada por Diego San José y dirigida por Elena Trapé se alzó con dos premios. Este fin de semana...
Lisa Kudrow, como Valerie Cherish, en la comedia 'The comeback'
'The comeback' vuelve con una tercera y última temporada
20 años, 20 años han pasado desde que conocimos a Valerie Cherish. Y en honor al 20 aniversario de la primera temporada de 'The comeback' -y 10 aniversario de la segunda- HBO ha anunciado que una d...
Posado de Pau Freixas y Pol Cortecans, creadores de la serie 'Los sin nombre'
Pol Cortecans, Pau Freixas y el proceso para convertir 'Los sin nombre' en una serie "con alma"
Hace más de cinco años, recién inaugurada la primavera de 2020, se anunciaba que Filmax había puesto en marcha la adaptación a serie de la historia de ‘Los sin nombre’, novela de Ramsey Campbell qu...
Oriol Sala-Patau, Montse Besada y Gorka García, en el anuncio de 'Pensión imcompleta' en Conecta FICTION
3CAT, EITB y TVG producirán la primera serie en las cuatro lenguas oficiales del Estado
Las televisiones públicas de Euskadi (EITB), Catalunya (3CAT) y Galicia (TVG) han anunciado este jueves su asociación para crear 'Pensión incompleta', un proyecto de ficción inédito en el panorama ...