Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Actualidad
Miguel del Arco destapa los pecados del franquismo: “Estaba convencido de que se echarían atrás con 'Las noches de Tefía'"
El director y dramaturgo ha presentado en Málaga su primera serie como creador, ‘Las noches de Tefía’, un proyecto que llegará próximamente a ATRESplayer Premium y que habla de la infame Ley de Vagos y Maleantes
La primera respuesta que recibió Miguel del Arco (Madrid, 1965) cuando compartió en sus redes sociales las primeras imágenes de ‘Las noches de Tefía’ acabó con una desagradable expresión, “puto subvencionado de mierda”, que no resultaba particularmente novedosa para un dramaturgo y director que con la impactante ‘Jauría’ ya se había atrevido a hablar del infame caso de La Manada cuando todavía quedaban muchas heridas por cerrar. Esta vez se ha ido mucho más lejos en el tiempo para repasar otro episodio infame de la sociedad española: la ley de vagos y maleantes que durante el franquismo envió a miles de homosexuales a campos de concentración para ser disciplinados y condenados a trabajos forzados. Ese sólo es el principio de una fascinante y arriesgada historia que acaba de presentarse en el Festival de Málaga y que llegará próximamente a ATRESplayer Premium.
Miguel Del Arco se atrevió a dar el salto a la televisión de la mano de Buendía Estudios (‘Veneno’, ‘La cocinera de Castamar’) con una idea que le llegó a partir de leer la exhaustiva investigación de Carlos Hernandez en ‘Los campos de concentración de Franco’ (Ediciones B), y que le invitó a seguir explorando todos los recovecos de la Memoria Histórica que tanto ha dado que hablar en la sociedad española en los últimos años. El director de ‘Juicio a una zorra’ y ‘La función por hacer’ se ha pasado los tres últimos años de su vida -firmó el contrato de desarrollo de la serie dos días antes de la declaración del Estado de Alarma- trabajando en su primer gran proyecto audiovisual desde su ópera prima en el cine, ‘Las furias’.
‘Las noches de Tefía’ es su primera serie, pero Del Arco mantuvo algunas de las costumbres que se fue labrando en sus años en los escenarios, como la necesidad de pasar más de un mes ensayando con un reparto que incluye nombres como Patrick Criado, Marcos Ruiz y Miquel Fernández, además de su inseparable compañero de viaje en el proyecto del Teatro Kamikaze, Israel Elejalde. Así surgió lo que el madrileño ha definido como “el efecto Tefía”, algo que unió a los más de cien trabajadores que se han dejado la piel en una producción que transcurre por caminos rara vez transitados en el audiovisual español. Algunos como Criado, que aprendió a cantar y bailar para convertirse en la arrebatadora “La Vespa”, descubrieron que tenían dentro de ellos habilidades que desconocían por completo. ¿Qué mejor que un proyecto que alterna el drama histórico y la fantasía musical, el blanco y negro y el color, para probar nuevas cosas?
Lo más leído
También te puede interesar
- Patrick Criado protagoniza 'Las noches de Tefía'
Kinótico Especial Málaga 2023 [2]. El arrollador cabaret de Miguel del Arco y la ovación a 'Matria' y María Vázquez
Segunda jornada del Festival de Málaga, en la que se han visto ya las primeras películas que aspiran a la Biznaga de Oro. Había muchas expectativas con 'Matria' después de su premiere mundial en la...
- Sonia Martínez, directora editorial de Series de Buendía Estudios
Sonia Martínez: “Las plataformas se están resituando y este año va a ser fundamental para saber en qué panorama nos encontramos”
Bajo el sello de Buendía Estudios se han producido series como ‘La Unidad’, la primera temporada de ‘Cardo’, la recién estrenada ‘Pobre diablo’, la aplaudida ‘Apagón’ y las renacidas ‘Los protegido...
- El equipo de Atresmedia celebra el Feroz a Mejor Serie de 'La Ruta’
Atresplayer Premium saca pecho: “Sin ser presuntuosos, el espejo en el que mirarse siempre fuimos nosotros mismos”
El efecto de la resaca de los tres premios Feroz para ‘La Ruta’ empieza a desaparecer, pero en Atresmedia siguen de enhorabuena después de un 2022 que les ha consagrado como un referente audiovisua...
- Cartel de 'Sonoma (Le film, pas le spectacle)'
Ni documental ni ficción ni making of: así se creó la película experimental que muestra a 'La Veronal' como nunca antes
Un año antes de estrenar en el festival de Avignon, la prestigiosa compañía de teatro La Veronal pone en marcha el proceso de creación y ensayo de ‘Sonoma’, su nueva pieza de danza contemporánea. A...