Entrevista
Tran Anh Hung: "No valoré lo suficiente la nominación de 'El olor de la papaya verde', con 'A fuego lento' estoy más nervioso"
El cineasta vietnamita sorprendía esta semana adelantándose a Justine Triet en la carrera por representar a Francia en los Oscar. El 29 de diciembre llegará a los cines españoles una película que se acaba de ver en el Festival de San Sebastián

Tras alzarse con el Premio a la Mejor Dirección en Cannes, el realizador vietnamita Trần Anh Hùng visita el Festival de San Sebastián para presentar su drama romántico 'A fuego lento', protagonizado por Juliette Binoche y Benoît Magimel. El también guionista ha visitado el set de Kinótico en colaboración con Fred Film Cinema para hablar de su satisfacción por que su largometraje sea el encargado de clausurar la sección Culinary Cinema, así como de sus planes para promocionar su nominación al Óscar a la Mejor Película internacional.
'A fuego lento' está ambientada en Francia en 1885. La película retrata la relación íntima de una cocinera llamada Eugénie con un famoso gourmet llamado Dodin. Tras más de dos décadas de vínculo profesional, la práctica de la gastronomía y la mutua admiración, se han convertido en una relación romántica. Su asociación ha dado lugar a platos únicos, capaces de satisfacer a los paladares más exigentes, pero ella valora su libertad y nunca ha querido casarse con él. Entonces, Dodin decide hacer algo que nunca ha hecho antes: cocinar para ella.
También te puede interesar
Fotograma promocional de 'Erreplika', documental de Pello Gutiérrez
'Erreplika', la virgen de Zikuñaga y la memoria cultural colectiva: "Ha sido una película sanadora"
Hay algo, en la reconstrucción arquitectónica de los hechos históricos, que encandila la mirada. Quizá tenga que ver con encontrar orden y certeza, una cuestión de entropía, en una circunstancia po...
- Maricel Álvarez, Cecilia Atán y Valeria Pivato durante el rodaje de 'La llegada del hijo'
Maricel Álvarez: "Hacer cine desafiante es un privilegio"
Es una de las intérpretes más respetadas de su país y, casualidad del calendario, su cara ilumina farolas, marquesinas y tablones de todo Madrid con la obra de teatro que representa estos días en E...
- Astrid Rondero y Fernanda Valadez, directoras de 'Sujo', en el Festival de Sundance
Astrid Rondero y Fernanda Valadez ('Sujo'): "Queríamos mostrar el México violento, pero también el país real y posible"
Después de trabajar juntas en diferentes proyectos alternándose la dirección, Astrid Rondero y Fernanda Valadez asumen juntas la dirección en 'Sujo', una película estrenada mundialmente en el Festi...
El director griego Costa-Gavras en una foto de archivo
Costa-Gavras: "A un director jamás se le puede olvidar que todo el cine es político"
La elocuencia, valor casi siempre confundido con la presteza, escasea. No es una cuestión de los tiempos, que los hemos tenido peores, ni del espacio, que siempre puede reducirse; es algo que tiene...