Premio Feroz Zinemaldia
El premio Feroz Zinemaldia 2023 recae en 'Un amor' de Coixet
Su adaptación de la novela de Sara Mesa, protagonizada por Laia Costa, ha sido la favorita de los informadores cinematográficos acreditados en el festival

La adaptación de la novela 'Un amor' dirigida por Isabel Coixet, que se ha presentado en la Sección Oficial del 71 Festival de San Sebastián, ha ganado el premio Feroz Zinemaldia 2023. Los profesionales y miembros de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España han elegido premiar uno de los títulos más particulares de la carrera de Coixet. ‘Un amor’ es la historia de una treintañera llamada Nat, interpretada por Laia Costa, que tras escapar de su agobiante vida en la ciudad encuentra refugio en el pequeño pueblo de La Escapa, en lo más profundo de la España rural.
El año pasado, 'Los reyes del mundo', de Laura Mora se hizo con este galardón junto a la Concha de Oro. Jonás Trueba lo ganó en 2021 con 'Quién lo impide'. El Premio Feroz Zinemaldia se entrega en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián desde 2014 a la mejor película en competición de la sección oficial.
Marisa F. Armenteros recogió el galardón en nombre del equipo de 'Un amor' y aprovechó la ocasión para agradecer a Isabel Coixet por su generosidad y por dar la ocasión a su equipo de proponer ideas "posiblemente porque Isabel ha tenido que decidir mucho tiempo y en toda su carrera en solitario", comentaba la productora, "ahora somos muy afortunadas las que estamos trabajando en esta profesión porque estamos rodeadas y acompañadas de muchas otras mujeres". Además, aprovechó la ocasión para hablar del periodismo y su labor fundamental en la visibilización y promoción del cine. "He pensado mucho en los relatos que se construyen en torno a críticas, entrevistas, directores y directoras... que, a veces, devoran a las propias película o funcionan al margen de las mismas" y añadió que "este premio es muy importante porque hasta que la película llegue a los cines los únicos aliados sois vosotros (los periodistas) que habéis escrito sobre ellas. Por eso es tan importante que se os cuide y se os pague".
La productora de 'Un amor' hacía referencia al discurso pronunciado por María Guerra, presidenta de la AICE, unos minutos antes durante la presentación inicial del evento. En su intervención recordaba a al #SEACABÓ protagonizado por las campeonas del mundo de futbol afirmando que "la AICE está muy orgullosa de ellas. Han puesto el acoso en el centro del debate y eso es fundamental" y señalaba la Guía contra el acoso elaborada por CIMA presentada en el Zinemaldía como un elemento clave para la industria. A su vez, la presidenta aprovechó la ocasión para proponer un nuevo hashtag #SEACABÓPRECARIEDAD para denunciar la situación de precariedad en el periodismo cultural. Denunció que "las nuevas generaciones no cobran por lo que hacen" y que "los medios de comunicación utilizan falsos autónomos mientras piden exclusividad"; y aprovechó la ocasión para anunciar que la AICE va a realizar un estudio anónimo para saber "cuantos periodistas se encuentran en situación de precariedad". Ante el menosprecio de los directores y directoras de los medios a la cultura y el cine, María Guerra gritaba alto y claro que "el periodismo se paga con dinero".
También te puede interesar
- Luis Tosar y Anna Castillo, tras la lectura de las nominaciones de los Goya 2024 en Televisión Española
Kinótico Gala. Análisis de las nominaciones a los Goya 2024, con las abejas de Urresola zumbando sobre Bayona y Erice
Segunda temporada de Kinótico Gala, el podcast de Kinótico para saberlo todo sobre la temporada de premios. Ocho meses y medio después de cerrar la primera con los últimos Oscar... inauguramos la d...
Los actores Laura Galán y Miguel Bernardeau han sido los encargados de hacer la lectura de nominados a los Feroz 2024
'La mesías', 'Cerrar los ojos' y Movistar Plus+ arrasan en las nominaciones de los Feroz 2024
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) acaba de anunciar sus nominaciones para una XI edición que se celebrará el viernes de 26 de enero en la ciudad de Madrid. Un récord d...
- El actor Hovik Keuchkerian posa para un retrato en el Festival de San Sebastián
Hovik Keuchkerian: “Tener sexo en un set era algo nuevo para mí, me incomoda, me violenta, no me gusta y no quería hacerlo”
Hovik Keuchkerian no es un actor al uso. Antes de ponerse por primera vez delante de una cámara, el español de orígenes armenio-libanés había trabajado como como camarero en el restaurante de su pa...
Fotograma de 'Un amor' de Isabel Coixet
‘Un amor’, una sorprendente versión de una novela que parecía inadaptable
Cuando Nat llega a La Escapa, un diminuto pueblo de La Rioja, todo el mundo la trata bien. Se preocupan por su bienestar, la invitan, le regalan comida, la acompañan, la ayudan a entender cómo func...