Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
‘Un amor’, una sorprendente versión de una novela que parecía inadaptable
Isabel Coixet firma una cinta incómoda, fiel al espíritu de la novela de Sara Mesa, y arriesga con un sentir cómico inesperado pero orgánico

Cuando Nat llega a La Escapa, un diminuto pueblo de La Rioja, todo el mundo la trata bien. Se preocupan por su bienestar, la invitan, le regalan comida, la acompañan, la ayudan a entender cómo funciona aquel microcosmos. La cuidan. Tanto que siente que la amabilidad ajena es una carga cuando no la puedes devolver. Lo que no sabe es que con el gesto cortés las gentes del pueblo también ejercen, en cierto modo, presión y control social. Aquí tienes que hacer esto, aquí tienes que comportarte así, así son las cosas en esta tierra.
‘Así son las cosas’, de hecho, es una frase recurrente de su casero, un maltratador psicológico de manual interpretado por Luis Bermejo, que insiste en que Nat se haga cargo de todas las reparaciones que la casa en ruinas que le ha alquilado necesita.
Por eso, lo primero que llama la atención de la nueva película de Isabel Coixet es su habilidad para captar el sutil engranaje de la presión social. Por momentos ‘Un amor’ funciona como un mapa de microagresiones, de pequeños consejos envenenados, de cuchicheos y tradiciones que condicionan la vida y contra los que su protagonista, Laia Costa, decide luchar. Por voluntad o por pura supervivencia.
También te puede interesar
- Luis Tosar y Anna Castillo, tras la lectura de las nominaciones de los Goya 2024 en Televisión Española
Kinótico Gala. Análisis de las nominaciones a los Goya 2024, con las abejas de Urresola zumbando sobre Bayona y Erice
Segunda temporada de Kinótico Gala, el podcast de Kinótico para saberlo todo sobre la temporada de premios. Ocho meses y medio después de cerrar la primera con los últimos Oscar... inauguramos la d...
Sofía Otero, en un fotograma de '20.000 especies de abejas'
Las '20.000 especies de abejas' de Estibaliz Urresola parten como favoritas de los Goya 2024, seguidas por Bayona y Erice
La película de Estíbaliz Urresola se sitúa como la que más opciones acumula en los Goya 2024, rompiendo con el cuento de que las películas estrenadas a principios de año, pierden fuelle en la tempo...
Valérie Delpierre, Estibaliz Urresola Solaguren y Lara Izaguirre con uno de los premios de '20.000 especies de abejas' en Berlín
Predicciones finales para las nominaciones a los Goya 2024
***Nota del medio: Estas predicciones reflejan las apuestas del equipo de Kinótico, no las preferencias personales de su redacción. Se tiene en cuenta la respuesta de la crítica y la industria a la...
Los actores Laura Galán y Miguel Bernardeau han sido los encargados de hacer la lectura de nominados a los Feroz 2024
'La mesías', 'Cerrar los ojos' y Movistar Plus+ arrasan en las nominaciones de los Feroz 2024
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) acaba de anunciar sus nominaciones para una XI edición que se celebrará el viernes de 26 de enero en la ciudad de Madrid. Un récord d...