Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Producción y distribución
LAZONA pone en marcha su propia distribuidora, que lanzará entre seis y ocho títulos al año
La compañía fundada por Gonzalo Salazar-Simpson crea también LAZONA Zinema, una productora afincada en Vizcaya y liderada por talento vasco

LAZONA celebra su vigésimo cumpleaños por todo lo alto. La compañía fundada en 2003 y responsable de éxitos como ‘No habrá paz los malvados’ y la trilogía ‘Ocho apellidos’ lleva meses trabajando en dos nuevas líneas de negocio que se sumarán a su destacada labor en la producción de largometrajes, series y obras de teatro. LAZONA Pictures supondrá su debut en la distribución de cine nacional e internacional, mientras que LAZONA Zinema trabajará desde Vizcaya en la producción de nuevas historias apostando por el talento vasco. Los principales responsables de la compañía han charlado con Kinótico para abordar estos cambios y sus proyectos de futuro de cara a los próximos años.
La empresa dirigida por Gonzalo Salazar-Simpson, fundador, CEO y productor ganador del Goya por el thriller de Enrique Urbizu, ha fichado como máximo responsable de su nueva distribuidora a Javier Asenjo, un veterano de la industria con experiencia como distribuidor tras participar en la creación de Karma Films, Surtsey Films y Elamedia Estudios y como exhibidor después de ayudar a levantar los cines Zoco Majadahonda. "Con Javier también vamos a tener un experto en marketing y comunicación, alguien que sabe lo que es trabajar en una distribuidora, que pueda leer guiones y que te pueda decir: ‘Yo esto no lo puedo vender porque de estas hay 14 cada año, o búscate otra fecha mejor'”, explica Salazar-Simpson en conversación con Kinótico. Asenjo tiene sus propios motivos para el cambio de aires. “Cuando me enseñaron todos los proyectos que están en desarrollo en LAZONA, dije: 'Esto es lo que he querido estrenar siempre', y aquí estoy”.
En la empresa afincada en Madrid son conscientes de que el mercado de la distribución se ha atomizado mucho en los últimos años. "Ahora mismo con el cierre de salas, la exhibición se ha convertido en un pequeño cuello de botella, mientras que la distribución está siguiendo un modelo más artesanal o teatral. Juntas los dos conceptos y parece lógico que surjan muchas distribuidoras ‘pequeñas’, porque es mejor distribuir pocas películas y darles mucho cariño”, explica un productor que ha descubierto en sus propias carnes el peso de los eventos en los que participa el equipo de la película. El artífice de 'Chinas' reconoce la enorme diferencia entre los pases en los que participa Arantxa Echevarría a través de un coloquio y los que no, incluso en el mismo cine y en el mismo día. "Podía haber de una diferencia del 0 al 100% de ocupación". El negocio cambia, y LAZONA también.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de la obra 'Tres días de verano', de Álvaro López Alba
La ECAM desvela las cinco obras elegidas para la séptima edición de su incubadora de cine
Como cada año, y ya van siete, la ECAM ha anunciado los cinco proyectos seleccionados para La incubadora, "un programa de desarrollo de largometrajes dirigido a productores, directores y guionistas...
- Jaime Ortiz de Artiñano, director general de Atresmedia Cine, durante su visita al set de Kinótico en el Festival de Málaga
Jaime Ortiz de Artiñano, director general de Atresmedia Cine, sobre el futuro: “Creo que debemos reforzar el cine autoral"
La vida de Atresmedia Cine como productora está ligada la celebración del Festival de Málaga, como recordaba su director general, Jaime Ortiz de Artiñano, a su paso por el set audiovisual desplegad...
Carolina Yuste y Luis Tosar en una escena de la película 'La infiltrada'
'La infiltrada', con 11, lidera las nominaciones de los Platino 2025
Los Premios Platino han dado a conocer este viernes los nominados de su XII edición, cuya gala de entrega se celebrará el próximo 27 abril. La ceremonia volverá a España, al recinto ferial IFEMA en...
La directora Arantxa Echevarría en el rodaje de la película 'La infiltrada'
La invisibilidad de las mujeres cineastas en el mundo post #MeToo: ¿dónde estamos?
Las mujeres ocupan solo el 38% de los puestos tras las cámaras, un porcentaje que desciende al 19% en la especialidad de dirección de fotografía y que apenas representa el 24% en sonido o el 29% en...