Proyectos
HBO Max estrenará en 2025 'Pubertat', la nueva serie como creadora de Leticia Dolera
La autora de 'Vida perfecta' se pasa al drama con un atrevido proyecto que también dirige, escribe y protagoniza y que llegará a Max en algún momento de 2025
Leticia Dolera cambia de tercio en su nuevo proyecto como creadora. Tras ganar el Feroz a la Mejor Serie con 'Vida perfecta' en 2020, la catalana será la creadora, directora, guionista y coprotagonista de 'Pubertat', su primera incursión en el drama. La serie de seis episodios, que se rodará este verano en localizaciones de Cataluña y llegará a Max en 2025, explorará el peso del tabú y la herencia psicológica transmitidos de generación en generación.
En 'Pubertat', la armonía de una comunidad se ve truncada por una denuncia de agresión sexual en redes sociales que apunta a tres adolescentes como culpables. Los adultos a cargo de los señalados, como agresores y como víctima, tendrán que lidiar con la tensión de la situación y enfrentarse a su propia relación con la sexualidad. En el proceso descubrirán que quizá no solo las tradiciones pasan de generación en generación, sino también los tabúes y los traumas. La serie cuestiona si un niño de 13 años puede ser un agresor sexual y, si lo fuera, de quién sería la responsabilidad: del niño, de la familia o de la sociedad. A su vez, la historia explora las relaciones paterno-filiales y como éstas también constituyen a las personas.
En palabras de Leticia Dolera: “En la pubertad, la sexualidad y los cambios en nuestro cuerpo nos atraviesan y nos hacen vulnerables. En un contexto social donde por un lado se pornifica y cosifica todo y por otro el sexo y la intimidad siguen siendo un tabú, ¿cómo se aproximan los adolescentes a algo tan íntimo y radical como es la sexualidad? ¿Cómo lo hacemos nosotros, los adultos? ¿Estamos preparados para acompañarlos? Por eso he escrito 'Pubertat', para compartir todas estas inquietudes e intentar arrojar algo de luz sobre este tema”.
“Para narrar esta historia he elegido la fuerza visual y metafórica de la tradición castellera", continúa la catalana. 'Pubertat' habla del legado entre generaciones, entre padres y madres y sus hijos e hijas, tanto a nivel cultural, como emocional o psicológico; también de cómo la tradición y el progreso conviven hoy con cierta tensión. Por eso me parecía que el contexto de la cultura popular era un terreno fértil e idóneo para la serie. Además del esfuerzo en equipo y de lo simbólico y catártico de un castell, me atrajo para la historia, la naturalización del contacto con el cuerpo a la hora de realizar un castell. El cuerpo visto como algo a integrar y no algo a temer, esconder o de lo que avergonzarse. Creo que, en definitiva, una colla castellera es como una pequeña sociedad, a nivel humano y político, es un espejo donde mirarnos”.
'Pubertat' está escrita por Dolera, su creadora, que ha contado con Almudena Monzú como coguionista de tres de los seis capítulos de la serie. En el tramo final del proceso de desarrollo han colaborado Manuel Burque y David Gallart.
Lo más leído
También te puede interesar
- Posado de parte del equipo de la serie 'Furia' en la presentación de Max en España, con las actrices Nathalie Poza, Pilar Castro y Cecilia Roth y el director Félix Sabroso
Max se presenta ante los medios en España y anuncia una tercera serie: ‘Furia’, de Felix Sabroso
La mañana de este jueves periodistas, ejecutivos de Warner Bros. Discovery y talents se han reunido en el interior del Cine Callao, en Madrid, para repasar contenidos (y ver algunas imágenes en exc...
- Eduard Fernández vuelve a ser el padre Vergara en '30 monedas'
Álex de la Iglesia nos regala una ambiciosa y desatada partida de rol en la segunda de '30 monedas'
Habrá costado más o menos sacarla adelante, en lo económico y en lo humano. El rodaje habrá sido más o menos duro. Y la espera más o menos larga, según a quién se le pregunte. Pero de lo que no cab...
- Fotograma de la serie 'La vida breve', con Carlos Scholz y Alicia Armenteros
Así será 2025: las series españolas que llegarán a las principales plataformas y canales en abierto
La ficción seriéfila española tiene un reto complicado de superar para este 2025: mantener el elevado nivel de 2024. Muestra de lo buena que fue la cosecha ‘made in Spain’ del año pasado es que sei...
- Paco Caballero, Gemma Ferraté, Samantha López y Koldo Serra, con parte del equipo de la serie
Koldo Serra y Samantha López, dos de los directores de 'Sin huellas', desgranan las claves del rodaje de este "paella wéstern"
Desde el pasado viernes está disponible en Prime Video la primera temporada al completo –ocho episodios de unos 40/45 minutos cada uno– de ‘Sin huellas’, una serie de la que Marina Such destacó en ...