Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
James A. Castillo aterriza en Nueva York con 'El fantasma de la Quinta': "Ha sido un trabajo de financiación a pulso"
El director de 'Madrid Noir' y parte del departamento de arte de 'Los Mitchell contra las máquinas', entre otras, presenta su nuevo cortometraje en el Festival de Tribeca

La animación española cada vez es más relevante a nivel mundial. A la coyuntura de la competición en Annecy de Irene Iborra con 'Olivia y el terremoto invisible', los triunfos de Alberto Mielgo, Leo Sánchez y la relevancia global del trabajo de Pablo Berger, se suma ahora el buen hacer de dos cineastas como James A. Castillo y Raúl Rocha. Ambos productores se hacen grandes estos días en el panorama global con 'El fantasma de la Quinta', un ambicioso cortometraje que dirige Castillo y que vive su puesta de largo en el prestigioso Festival de Tribeca, fundado por todo un Robert De Niro en el corazón de Nueva York. "Ha sido un poco sobrecogedor. Yo tengo una historia con la ciudad, porque tengo aquí a muchos familiares y amigos, así que ha sido muy bonito poder juntar lo personal y lo profesional. Hubo un par de momentos en los que estuvo a punto de darme una taquicardia, pero parece ser que a la gente que lo ha visto le ha gustado mucho el proyecto, así que ahora estoy más tranquilo", explica Castillo a Kinótico, todavía emocionado por el gran paso que significa la presencia en el certamen neoyorquino para el cortometraje.
En 'El fantasma de la Quinta', Castillo -que firma el guion junto a Julio Serrano- nos traslada hasta los últimos días de Francisco de Goya, aislado, senil y sordo, mientras batalla con los demonios propios que acabarán alumbrando sus Pinturas negras. Con un delicado trazo, empapándose de lo onírico y lo 'pesadillesco' del material original, el corto se las apaña para epatar en la belleza de lo trágico, para revivir el arte del pintor maño y, de paso, para acercarlo a audiencias que no necesariamente estén familiarizadas con el mismo. "Mucha gente nos ha dicho que lo quieren volver a ver, porque no todo el mundo relaciona directamente el título con Goya. Nunca quisimos hacer un biopic ni, necesariamente, educar a la gente sobre Goya, pero la película sí tiene una perspectiva más didáctica. No tienes que saber quién es Goya para que tenga sentido lo que estás viendo. Lo más bonito es que mucha gente lo ha entendido como divulgación y se ha lanzado a buscar sobre él. Va más sobre la persona que sobre el mito, más sobre Francisco que sobre Goya", explica elocuente el realizador.

Lo más leído
También te puede interesar
Retrato de archivo de la directora y guionista Eva Libertad'Sorda', la película "familiar" de Eva Libertad convertida en la gran revelación de la temporada
En pocas semanas se cumplirá un año desde el anuncio de la participación de 'Sorda' en la Berlinale 2025. Casi un año en el que la película ha crecido, ha viajado y se ha convertido en una de las c...
La directora Victoria Franco durante la rueda de prensa de la presentación de 'Doce lunas' en el Festival de Huelva de Cine IberoamericanoVictoria Franco dirige 'Doce Lunas': "Estoy muy orgullosa de pertenecer a un cine mexicano donde hay muchas directoras"
No siempre el descenso al infierno conlleva un boleto sólo de ida. De ello da fe Victoria Franco en ‘Doce lunas’, su debut en solitario en la dirección. “Es muy bonito que esa mujer resurja”, borde...
José Ramón Soroiz en un fotograma promocional de 'Maspalomas', de José Mari Goenaga y Aitor ArregiXabier Berzosa: "El cine de autor como 'Maspalomas' necesita un buen presupuesto para elevar sus metas y cualidades"
El cine de autor necesita dinero para poder llegar más lejos. Sobre el papel, parece una frase de perogrullo. La realidad, como casi siempre, es más compleja. “En la financiación de ‘Maspalomas’ he...
El director mexicano Pierre Saint-Martin, en la alfombra roja del Festival de Guadalajara 2024Pierre Saint-Martin: "En la carrera por los premios hay películas más grandes, pero nunca lo hemos tenido fácil”
El director Pierre Saint-Martin Castellanos es consciente de que ha llegado bastante lejos con una pequeña pero inmensa película que a priori tenía todas las de perder: hecha con unos 350.000€, en ...





