Festival de Venecia
Kevin Costner estará en Venecia con el segundo capítulo de 'Horizon: An american saga'
La segunda parte de este wéstern en cuatro, que presentó la primera en el Festival de Cannes, será proyectada el 7 de septiembre en el que será su estreno mundial

‘Horizon: An american saga – Chapter two’, de Kevin Costner, se verá en el Festival de Venecia, que arranca el próximo 28 de agosto. El estreno de este segundo capítulo estaba previsto en salas para el 16 de agosto, pero quedó en suspenso tras unos resultados de taquilla poco convincentes de la primera parte. “Siempre soñé con mostrar ‘Horizon: An american saga – Chapter two’ en Venecia”, ha declarado el actor y director, que se ha mostrado entusiasmado por el hecho de que se vaya a proyectar también la primera entrega el mismo día, el 7 de septiembre.
Dirigida y protagonizada por él mismo, el ganador del Oscar ha tenido que poner de su propio dinero para una producción que no está siendo sencilla. Ya en el festival francés aprovechó la rueda de prensa tras el estreno de la película para bromear pidiendo dinero a los millonarios de la zona. Protagonizada por Sienna Miller, Sam Worthington, Jena Malone y Danny Huston, se trata de un wéstern en cuatro partes (la tercera paró su rodaje para su viaje a Francia, y la cuarta está aún pendiente). Cuenta la historia de la expansión y colonización del oeste americano durante la Guerra Civil. Costner firma el guion junto a Jon Baird.
El director, que hipotecó una de sus casas para sacar adelante la película, ha asegurado que siempre soñó con proyectar en Venecia este segundo capítulo y que el hecho de que el mismo día que esto va a ocurrir se proyecte también el primero unas horas antes “demuestra no solo su creencia en cómo funcionan juntas las dos películas, sino también su apoyo a la visión de un director”. Además, se ha declarado en “deuda” con el director del Festival de Cine de Venecia, Alberto Barbera, “por su coraje y liderazgo al comprometerse con este viaje cinematográfico. Es con gratitud y emoción que regreso al Festival de Cine de Venecia. Larga vida a las películas y a quienes están dispuestos a defenderlas”.
Lo más leído
También te puede interesar
Sean Baker posa en el 'backstage' de la edición 97 de los Oscar con su Oscar a Mejor Guion original
Los Oscar "siguen a su corazón" y dan a Sean Baker una atípica noche de gloria para el cine social
En los últimos instantes de 'The Florida Project', la única película de Sean Baker que había entrado en la órbita de los Oscar hasta este año, veíamos como dos niñas huían de sus tristes vidas en u...
Fotograma de 'La ola', película musical del director chileno Sebastián Lelio
Así será 2025: las películas internacionales por las que se pelearán los festivales de cine
Con la llegada del nuevo año nos surge una gran pregunta. ¿Con qué películas se obsesionarán los festivales, distribuidores y cinéfilos este año? Después de un 2024 en el que cineastas como Jacques...
- Pedro Almodóvar posa con su León de Oro por 'La habitación de al lado'
Kinótico 440. Así fue el año 2024, el año en el que el cine español ganó el León de Oro en Venecia
Último programa semanal de Kinótico y último gran balance del equipo del año 2024 que está a punto de terminar. Además de recordar las victorias de 'La sociedad de la nieve' en los Goya y de 'Oppen...
Jonathan Glazer, último ganador del Oscar a la Mejor Película Internacional como director de 'La zona de interés'
¿De dónde salen las películas que llegan a las nominaciones y las 'shortlists' del Oscar a la Mejor Película internacional?
La historia del Oscar a la Mejor Película internacional ha vivido muchas etapas a lo largo de las más de nueve décadas de los premios de la Academia de Hollywood. La organización ni siquiera se pla...