Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Rueda de prensa
Barbera expresa "la tristeza y el sufrimiento" de la Biennale ante el genocidio en Gaza mientras Payne pide tiempo "para pensar"
La crisis humanitaria y el genocidio en Gaza han marcado de forma notable la rueda de prensa de los jurados que marca el inicio de la 82 edición del Festival de Venecia
Actualizado:

La 82 edición del Festival de Venecia, que se celebra entre el 27 y el 6 de agosto, ha dado el pistoletazo de salida con la tradicional rueda de prensa de los jurados oficiada por Alberto Babera, director artístico del certamen. De esta forma, esta mañana se han puesto a disposición de la prensa y sus preguntas el estadounidense Alexander Payne, presidente del jurado de la Sección Oficial; así como Julia Ducournau, ganadora de la Palma de Oro, como presidenta del jurado de Horizontes; la cineasta escocesa Charlotte Wells, como presidenta del jurado del Premio Luigi de Laurentiis a la mejor ópera prima (elegida entre las que se presentan en todas las secciones del festival) y Tommaso Santambrogio, presidente del jurado de Film Students.
Una rueda de prensa marcada inevitablemente por la actualizad y el genocidio que se está produciendo en la franja de Gaza. Desde hace días profesionales de la industria y activistas piden a la organización del Festival de Venecia una postura más contundente y, ayer mismo, en la pre-apertura del festival un numeroso grupo de manifestantes se posicionaban en la alfombra roja del primer gran evento de la cita italiana. “Nos han pedido que rechacemos la invitación de artistas; no lo haremos”, ha vuelto a aclarar Alberto Barbera, “Si quieren estar en el festival, estarán aquí. Por otro lado, nunca hemos dudado en expresar nuestra profunda tristeza y sufrimiento por lo que está sucediendo en Gaza y Palestina. La muerte de civiles, y especialmente de niños, que son víctimas, son los daños colaterales de una guerra que nadie ha podido detener aún. Creo que no hay dudas sobre la postura de la Bienal al respecto”.
Mucho más comedido ha estado en su intervención Alexander Payne. El director ha esquivado las preguntas de los periodistas y ha evitado el situarse directamente en la cuestión que afecta a Palestina. “Francamente, me siento poco preparado para responder esa pregunta”, declaró Payne al ser preguntado sobre su postura personal sobre la crisis humanitaria, “Estoy seguro de que mis opiniones políticas coinciden con las de muchos de ustedes pero tengo que pensarlas para poder daros una respuesta. Estoy aquí para juzgar y hablar de cine”.
Lo más leído
También te puede interesar
La actriz Fernanda Torres con el Globo de Oro a la Mejor Actriz que ganó por 'Aún estoy aquí'
Fernanda Torres, Mohammad Rasoulof y Maura Delpero se unen al jurado de Alexander Payne en el Festival de Venecia
La edición 82 del Festival de Venecia, cuya programación se dará a conocer el próximo martes y que se celebrará entre el 27 de agosto el 6 de septiembre, ha anunciado este viernes la composición de...
La actriz Gal Gadot, en una foto de archivo, durante el estreno de 'Blancanieves'
Gal Gadot no acudirá al Festival de Venecia tras las protestas del grupo Venice4Palestine
Como no podía ser de otra manera, el genocidio israelí sobre la población palestina también va a dominar el discurso político durante el Festival de Venecia. Durante el pasado fin de semana, la pub...
El director artístico de la Mostra de Venecia,Alberto Barbera, a su llegada al festival
El Festival de Venecia se recupera de un ciberataque que ha expuesto datos de sus asistentes
El Festival Venecia ha comunicado que el pasado 7 de julio sufrió un ciberataque que habría comprometido datos personales de los asistentes acreditados a su última edición. Entre la información fil...
Fotografía promocional de la película 'La Grazia', de Paolo Sorrentino, con Toni Servillo en primer plano
'La Grazia', de Paolo Sorrentino, película inaugural de la Biennale
Después de Cannes, toca el turno de Venecia. El primer gran festival de cine del otoño, la Biennale de Venecia, calienta motores para su 82 edición. Esta mañana, desde el certamen han anunciado que...