¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Reportaje

¿Cómo se rueda ahí? Oferta, permisos, tarifas y el proceso para rodar en casas privadas

Representantes de tres agencias de localizaciones detallan cómo funciona la búsqueda para conseguir la casa ideal y adecuada para el rodaje de una producción

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Hovik Keuchkerian y Victoria Luengo en un fotograma de la serie 'Reina Roja'
Hovik Keuchkerian y Victoria Luengo en un fotograma de la serie 'Reina Roja' · Fotografía: Prime Video

Una casa de tres pisos, fachada amarilla y contraventanas de madera en tono verde pastel. Una vivienda en el interior de una torre medieval del siglo XII. Un apartamento retro con terraza tropical. Todas estas opciones de viviendas –a cada cual más particular– pueden alquilarse como localizaciones para rodajes. Esos ejemplos son reales y son parte del catálogo de alguna de las tres agencias especializadas en la oferta y búsqueda de viviendas para rodar películas y series (y más sectores) con las que hemos hablado en Kinótico para conocer de primera mano cómo trabajan, qué ofrecen, cómo se calcula el precio y qué ocurre cuando alguien les pide algo que no tienen entre sus cientos, incluso miles, de opciones disponibles. En definitiva, cuál es el proceso a seguir para rodar en una vivienda particular. A través de entrevistas independientes, Belén Sola (CEO de Kuarere), Angélica Revert (directora de Rep Locations) y Anke Berthold (fundadora y coordinadora de Encuentra Location Agency) nos sirven de guía por el recorrido y las particularidades de alquilar una casa o piso para rodar.

Algo que tienen en común las tres agencias es que, aunque aquí el foco se vaya a poner sobre la ficción cinematográfica y 'seriéfila' rodada en viviendas, su marco de acción abarca mucho más tanto a nivel sector (la publicidad es gran fuente de clientes e ingresos) como en oferta (no solo residencias). Su principal fin como agencias, como explica Angélica Revert, directora de Rep Locations (‘Reina Roja’, ‘La viuda negra’, ‘30 Monedas’ o ‘Veneno’), se resume en la “captación y búsqueda para dar opciones de localizaciones”. Belén Sola, de Kuarere (‘Serrines’, ‘Por H o por B’ o ‘Memento Mori’), explica que, de alguna manera, son como una especie de plataforma tipo Airbnb y lo que hacen es “pulir el catálogo de localizaciones para que ellos [los equipos de rodaje] puedan entrar, acceder a toda la información que necesitan y, a partir de ahí, reservar”. Por su parte, Anke Berthold, fundadora y coordinadora de Encuentra Location Agency (‘La mesías’, 'Daaaaaalí!' u ‘Hotel Barcelona’), explica que su agencia ha ido cambiando con el tiempo y adaptándose a las nuevas circunstancias, ya que se creó hace 25 años. En este cuarto de siglo han ido adquirieron más y más experiencia y un archivo más amplio –“el más extenso de España”, apunta– .

Para nutrir su catálogo de localizaciones existen dos vías: propietarios que se inscriben y la búsqueda activa. Así lo resume Angélica Revert, que explica que esa parte más de buscar la realizan a través de conocidos, de porterías… y que si los localizadores no encuentran lo que buscan entre sus más de 2.000 opciones, entonces “se acaba la colaboración”. En el caso de la agencia de Belén Sola, los interesados buscan “a través de nuestra web. Si hay alguna localización que le interesa, le ayudamos a encontrarla y a partir de ahí se inicia el proceso”, que consiste en conectar a ambas partes, propietarios y producción. Si lo que buscan y necesitan es algo que no tienen en su catálogo, cuenta con colaboradores que les ayudan a buscar opciones. Además, hay una parte de la oferta que no se muestra públicamente por petición expresa de sus propietarios.

También te puede interesar