¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Temporada de premios

¿Puede retirar la Academia la nominación al Oscar a Karla Sofía Gascón? Las reglas y la historia están del lado de la actriz

En las 96 ediciones de los Oscar, solo nueve candidaturas han sido retiradas por diferentes motivos. La última, en 2017, cuando Grep P. Russell fue descalificado

Madrid·Actualizado: 05.02.2025 - 05:37
La actriz Karla Sofía Gascón en un fotograma de 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard
La actriz Karla Sofía Gascón en un fotograma de 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard · Fotografía: WANDA

Es una de las muchas preguntas que ha dejado el escándalo más impactante en la carrera hacia las estatuillas desde los tiempos de Harvey Weinstein. Nos referimos, claro, al huracán generado por los polémicos tuits de la protagonista de 'Emilia Pérez', la cinta más nominada de este año. ¿Pueden anular los Premios Oscar la nominación de Karla Sofía Gascón? Con las reglas de la Academia de Hollywood en la mano y ateniéndonos a los distintos antecedentes históricos, la realidad parece señalar que hacer comentarios racistas no es una razón para ser descalificado de los premios más importantes de la industria del cine.

Mel Gibson fue recibido con los brazos abiertos por Hollywood con una nominación a la Mejor Dirección en los Oscar de 2017 por 'Hasta el último hombre'. Ese mismo año, Casey Affleck ganó el premio al Mejor Actor por 'Manchester frente al mar' a pesar de haber llegado poco antes a dos acuerdos extrajudiciales para evitar ser procesado por dos supuestas agresiones sexuales. Está claro que los tuits son indefendibles, pero quizá sea excesivo que Variety bautice a la española como "la Donald Trump" de estos Oscar. En 2019, años después del nacimiento del movimiento #MeToo en la industria del cine, Roman Polanski ganó el Gran Premio del Jurado en Venecia por ‘El oficial y el espía’. En 2003 la Academia de Hollywood le dio el Oscar a la Mejor Dirección por 'El pianista', un galardón que no pudo recoger al estar fugado de las autoridades estadounidenses tras huir de Estados Unidos en 1977, justo antes de ser sentenciado en el caso que investigaba su violación a una menor de edad.

The Hollywood Reporter publicaba ayer que Karla Sofía Gascón había sido retirada de la campaña de 'Emilia Pérez', la película cuya promoción había sido construida por Netflix, durante meses, alrededor de su figura. Es una decisión debatible (las redes sociales se sorprendían estos días al ver un For Your Consideration que borraba cualquier rastro de la actriz), pero comprensible por parte del 'streamer', que de repente ha visto cómo su gran baza para los Oscar de este año se había vuelto radiactiva. "Tengo entendido que no hay gran interés por parte de Netflix en ofrecer las cortesías habituales que brinda un estudio a una candidata al Oscar, como transporte y alojamiento, para facilitar su asistencia a las citas restantes de la temporada de premios", explicaba en el mismo artículo Scott Feinberg. Sin embargo, la Academia de Hollywood es la única que puede retirar la invitación a Karla Sofía Gascón a la ceremonia del próximo 2 de marzo.

También te puede interesar