Premios

'Anora' se posiciona como favorita al Oscar tras ganar en el PGA, el único premio que también usa el voto preferencial

El sindicato de Hollywood ha completado el extraordinario fin de semana de la comedia de Sean Baker, premiada también en el DGA y los Critics Choice

Madrid·Actualizado: 09.02.2025 - 06:13
Fotograma de 'Anora', de Sean Baker, ganadora de la Palma de Oro en Cannes
Fotograma de 'Anora', de Sean Baker, ganadora de la Palma de Oro en Cannes · Fotografía: UNIVERSAL

Tenemos favorita oficial al Oscar. 'Anora' ha sido nombrada la Mejor Película del año por el Sindicato de Productores, el único precursor de la carrera que escoge la ganadora de su categoría principal utilizando el mismo sistema que el Oscar a la Mejor Película: el voto preferencial. La comedia de Sean Baker completa un fin de semana de ensueño gracias a su victoria aquí, en el Sindicato de Directores y en los Critics Choice.

'Super/Man: La historia de Christopher Reeve', ignorada por la rama de documentalistas de la Academia de Hollywood, se ha impuesto en la categoría reservada al cine de no ficción. 'Robot salvaje', por su parte, ha completado su gran noche en los Annie con el PGA a la Mejor Película de animación. Entre las series,'Hacks', 'Shogun' y 'Mi reno de peluche', repitieron su victria en la ultima edición de los Emmy.

El premio del Sindicato de Productores es especialmente influyente desde que incorporó el sistema de voto preferencial, convirtiéndose así en el único premio junto al Oscar que escoge así a sus ganadores. Sin embargo, desde 2010 tres películas fueron incapaces de materializar en un Oscar a la Mejor Película el apoyo de los productores: ‘La gran apuesta’ (derrotada por ‘Spotlight’), ‘La La Land’ (adelantada en el tiempo de descuento por ‘Moonlight’) y ‘1917’ (víctima de la histórica victoria de ‘Parásitos’, la primera película de habla no inglesa en ganar el premio gordo en los Oscar). Los productores fueron clave a su vez a la hora de dejar pistas de los futuros triunfos en los Oscar de películas como ‘El discurso del rey’, ‘Green book’ y ‘CODA’, respectivos verdugos de las inicialmente favoritas ‘La red social’, ‘Roma’ y ‘El poder del perro’.

Mejor Productor de una película estrenada en cines

  • 'Anora' (Ganadora)
  • 'The brutalist'
  • 'Un completo desconocido'
  • 'Cónclave'
  • 'Dune: Parte dos'
  • 'Emilia Pérez'
  • 'A real pain'
  • 'Septiembre 5'
  • 'La sustancia'
  • 'Wicked'

Mejor Productor de una película de animación

  • ‘Del revés 2’
  • ‘Flow’
  • ‘Robot salvaje’ (Ganadora)
  • ‘Vaiana 2’
  • ‘Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas’

Mejor Productor de una película documental

  • 'Gaucho Gaucho'
  • 'Mediha' 
  • 'Mountain Queen: The Summits of Lhakpa Sherpa'
  • 'Porcelain war
  • 'Super/Man: La historia de Christopher Reeve' (Ganadora)
  • 'We will dance again'

Mejor Productor de una serie de drama

  • 'Bad sisters'
  • 'La diplomatica'
  • 'Fallout'
  • 'Shogun' (Ganadora)
  • 'Slow Horses'

Mejor Productor de una serie de comedia

  • 'The Bear'
  • 'Colegio Abbot'
  • 'El show de Larry David'
  • 'Hacks' (Ganadora)
  • 'Solo asesinatos en el edificio'

Mejor Productor de una TV movie o serie limitada

  • 'Feud: Capote Vs. The Swans'
  • 'El Pingüino'
  • 'Mi reno de peluche' (Ganadora)
  • Ripley'
  • 'True detective: Noche polar'

Mejor Productor de una película estrenada en streaming

  • 'Equipaje de mano'
  • 'La gran noche del pop' (Ganadora)
  • 'The killer'
  • 'Rebel ridgd'
  • 'Sin edulcorar'

También te puede interesar