Hamdan Ballal
La Academia rectifica tras las quejas de sus miembros y pide perdón por no nombrar a Hamdan Ballal y 'No other land'
Más de 700 miembros publicaron el viernes un comunicado denunciando duramente el acoso al cineasta palestino tras la tibia respuesta por parte de la Academia

La presión pública ha pesado demasiado. Horas después de la publicación de un comunicado en el que más de 700 estrellas de Hollywood criticaban su respuesta a la detención y el apaleamiento de Hamdan Ballal por parte de las autoridades israelíes, la Academia de Hollywood ha rectificado y ha perdido perdón. La institución detrás de los Oscar enviaba durante la madrugada del viernes al sábado un comunicado a sus más de 11.000 miembros para disculparse por no incluir hace días el nombre del cineasta palestino o su película, 'No other land'.
"El miércoles enviamos una carta en respuesta a las denuncias de violencia contra el ganador del Óscar Hamdan Ballal, codirector de 'No other land', relacionada con su expresión artística. Lamentamos no haber mencionado directamente al Sr. Ballal ni a la película por su nombre. Pedimos nuestras más sinceras disculpas al señor Ballal y a todos los artistas que se sintieron perjudicados por nuestra declaración anterior y queremos dejar claro que la Academia condena este tipo de violencia en todo el mundo. Aborrecemos la supresión de la libertad de expresión bajo cualquier circunstancia".
Hace días, otro de los codirectores de la última ganadora del Oscar a la Mejor Película documental, Yuval Abraham, denunciaba en las redes sociales que la institución había frenado un manifiesto de condena que había sido impulsado por la rama de los documentalistas de la institución. Para evitar que la polémica fuera a mayores, la casa de los Oscar envió una carta a las académicas y académicas abordando la cuestión, pero sin atreverse a nombrar directamente a Ballal: "La Academia condena cualquier acto de daño o represión contra los artistas por su trabajo o sus puntos de vista”.
La tibia respuesta de la Academia ha hecho que más de 500 votantes de la organización publicaran ayer viernes un comunicado mucho más elocuente. Entre los firmantes destacan los españoles Penélope Cruz y Javier Bardem, Mark Ruffalo, Jim Jarmusch, Ava DuVernay, Todd Haynes y ganadores del Oscar como Olivia Colman, Joaquin Phoenix, Riz Ahmed, Emma Thompson, Jonathan Glazer, Adam McKay, Susan Sarandon y Alfonso Cuarón, entre muchos otros. En solo unas horas, se habían sumado más de 200 miembros de la institución al texto.
“Condenamos la brutal agresión y la detención ilegal del cineasta palestino ganador del Oscar, Hamdan Ballal, por parte de colonos y fuerzas israelíes en Cisjordania”, enunciaba un texto que se pone tajantemente del lado del palestino. “Ganar un Oscar no es fácil. La mayoría de las películas en competición se ven impulsadas por una amplia distribución y campañas con presupuestos desorbitados. Que 'No other land' lo haya hecho sin estas ventajas demuestra la importancia que tiene la película para los académicos. El ataque a Ballal no es solo un ataque contra un cineasta, sino contra todos aquellos que se atreven a dar testimonio y decir verdades incómodas”.
Lo más leído
También te puede interesar
La presidenta de la Academia de Hollywood, Janet Yang, y el CEO, Bill Kramer, durante el anucio de nominados a la edición 97 de los Oscar
La Academia envía una carta a sus miembros condenando "el daño o la represión a artistas" sin mencionar directamente a Ballal
La noche del martes 26 de marzo, horas después de la puesta en libertad por parte del ejército israelí de Hamdan Ballal, codirector del documental ganador del Oscar ‘No other land’, la Academia de ...
Karla Sofía Gascón y Adriana Paz en un fotograma de 'Emilia Pérez', película dirigida por Jacques Audiard
Las 50 mejores películas de 2024 según los votos del Top Kinótico
***También puedes consultar nuestra lista de las 50 mejores series de 2024 -en la que ha vencido 'Querer'- o la lista completa de votantes del Top Kinótico Un año más, los votantes de Kinótico se ...
Karla Sofía Gascón, con el premio al reparto femenino de 'Emilia Pérez' en el Festival de Cannes 2024
La española Karla Sofía Gascón se convierte en la primera actriz trans en ganar en el Festival del Cannes gracias a 'Emilia Pérez'
La española Karla Sofía Gascón ha entrado este sábado en los libros de historia del Festival de Cannes. El jurado presidido por Greta Gerwig ha decidido que la protagonista de 'Emilia Pérez' se con...
- Penélope Cruz y Javier Bardem, en una fotografía de rodaje de la película 'Jamón, jamón', de Bigas Luna
Kinótico Extra. 'Jamón, jamón', el surrealista retrato de lo ibérico que Bigas Luna dibujó en 1992
*** Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a FlixOlé. La película 'Jamón, Jamón' se incluye dentro del catálogo de más de 4.000 títulos que se pueden disfrutar en la plataforma. Ahora p...