Obituarios

Robert Benton, ganador de tres Oscar por 'Kramer contra Kramer' y 'En un lugar del corazón', muere a los 92 años

El cineasta estadounidense se labró una larga carrera como director y guionista en clásicos del cine como 'Bonnie y Clyde' y 'Ni un pelo de tonto', entre muchas otras

Cannes·Actualizado: 13.05.2025 - 20:53
Robert Benton posa con su tercer y último Oscar, que recogió en 1985 en reconocimento al guion de 'En un lugar del corazón'
Robert Benton posa con su tercer y último Oscar, que recogió en 1985 en reconocimento al guion de 'En un lugar del corazón' · Fotografía: Vinnie Zuffante/Getty Images

Hollywood acaba de perder a uno de sus grandes maestros. Robert Benton, un director y guionista que ganó tres premios Oscar por 'Kramer contra Kramer' y 'En un lugar del corazón' tras erigirse como uno de los grandes escritores de su generación, ha fallecido a los 92 años. Benton falleció el domingo en su casa de Manhattan, según declaró a The New York Times su asistente y manager desde hace décadas, Marisa Forzano. El veterano cineasta estaba retirado desde 2007, cuando se estrenó 'El juego del corazón'.

Antes de dar el salto a la dirección, el tejano escribió los guiones de clásicos como 'Bonnie y Clyde' y '¿Qué me pasa, doctor?'. Benton recibió su primera candidatura al Oscar por el clásico de Arthur Penn, en 1968. Diez años más tarde repetiría gracias a su trabajo en 'El gato conoce al asesino', su segundo largometraje como director.

En 1979 llegaría 'Kramer contra Kramer', la película que marcó su carrera para siempre. Benton recibió el Oscar a la Mejor Dirección y Mejor Guion original por su entonces revolucionario acercamiento a la disolución de un matrimonio, un drama de extraordinario éxito popular (superó los 170 millones de dólares a partir de un presupuesto de ocho) que conquistó a la Academia de Hollywood. Dustin Hoffman y Meryl Streep ganaron su primera estatuilla por un largometraje que derrotó en la categoría reina a clásicos como 'Apocalypse now', 'Norma Rae' y 'Empieza el espectáculo'.

Cinco años más tarde, ganó su tercer y último Oscar gracias al guion de 'En un lugar del corazón', un melodrama ambientado en Texas durante la Gran Depresión que dio a Sally Field su segundo Oscar a la Mejor Actriz y a Benton su segunda nominación como director. La séptima y última candidatura de su carrera llegó en 1995 gracias al guion de la comedia dramática 'Ni un pelo de tonto', un vehículo estelar al servicio de Paul Newman, también finalista al premio de la Academia y con el que volvió a trabajar tres años después en el noir 'Al caer el sol'.

El mayor tropiezo en su carrera detrás de las cámaras llegó en 2003 con la fallida adaptación de 'La mancha humana', la aclamada novela de Philip Roth protagonizada por Nicole Kidman y Anthony Hopkins.

También te puede interesar