Obituario
Muere Manolo Zarzo, eterno secundario del cine, teatro y la televisión, a los 93 años
El madrileño apareció en más de 200 créditos de películas y series durante sus siete décadas de carrera. En 2025 había sido reconocido con la Medalla de Oro del CEC
Actualizado:

Manolo Zarzo ha fallecido a los 93 años de edad en la noche del lunes en Pozuelo de Alarcón, según han informado a EFE fuentes de su familia. En mayo de 2024, este habitual del cine, la televisión y el teatro con más de 200 créditos audiovisuales a su nombre fue sometido a una operación de corazón y le colocaron un marcapasos, ha explicado la propia familia del madrileño. A su vez, han expresado el deseo de la familia de despedirle en la “más estricta intimidad” y solo con los amigos más cercanos.
Zarzo recibió este mismo año la Medalla de Oro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Durante su emocionante discurso, el veterano se reivindicó como actor en activo, animó a los cineastas a que no dejen de contar con sus servicios y subrayó: “con este gran premio no me jubilo, yo sigo trabajando”. Tras una larguísima y variada trayectoria, Zarzo deja pendiente de estreno el corto 'Sunrise', de Jorge Blas.
Nacido el 26 de abril de 1932 en Madrid, empezó en la industria del espectáculo junto a su hermana Josefa, dándose a conocer como Los hermanos Zarzo. En 1951 debutó en el cine con la película 'Día tras día', de Antonio del Amo. La gran pantalla se convirtió en su segundo hogar, apareciendo en títulos tan emblemáticos para la historia del cine español como 'La colmena', de Mario Camus (1982); 'Los santos inocentes', de Mario Camus (1984), o 'Entre tinieblas', de Pedro Almodóvar (1983).
Gracias su participación en coproducciónes internacionales, compartió proyecto con leyendas del cine como Marcello Mastroianni ('El demonio de los celos', 1970), Terence Stamp ('Striptease', 1977) y Jean-Paul Belmondo ('Secuestro bajo el sol', 1965). Su paso por la televisión incluye éxitos como 'Juncal', 'El súper', 'Compañeros' y 'Servir y proteger', donde dijo adiós a las series en 2017. “Son muchos años, tantas películas… y, de pronto, esta alegría. He tenido mucha suerte de trabajar en una profesión tan maravillosa”, se congratulaba en febrero de este año desde el Palacio de la Prensa de Madrid.
Manolo Zarzo protagonizó en octubre de 2023 uno de los episodios de la serie de biografías documentales de la Fundación AISGE, 'Mucha vida que contar', en el que repasaba los momentos más importantes de sus 75 años como actor.
Lo más leído
También te puede interesar
El actor Robert Redford en una foto de archivo de 2024
Muere el icónico actor y director Robert Redford a los 89 años
El actor Robert Redford, ganador del Oscar al Mejor Director por 'Gente corriente' (1981) y célebre por sus interpretaciones como actor en 'Todos los hombres del Presidente' o 'Dos hombres y un des...
El productor José Antonio Félez posa en el photocall de los Premios Forqué 2021 con la Medalla de Oro concedida por EGEDA
Muere el productor José Antonio Félez a los 71 años de edad
El audiovisual español ha recibido este martes con consternación la noticia del fallecimiento del productor José Antonio Félez a los 71 años de edad. Así lo comunicaba ANCINE, la asociación de prod...
El actor Graham Greene durante el eastern de 'Seeds' en el Festival de Toronto de 2024
Muere el actor Graham Greene, nominado al Oscar en 1991 por 'Bailando con lobos', a los 73 años
El actor Graham Greene (Canadá, 1952) ha fallecido este lunes en Stratford, Ontario, tras una larga enfermedad a los 73 años. Así lo ha comunicado su representante a medios especializados como The ...
Retrato de la periodista y actriz Isabel Pisano
Muere la periodista, escritora y actriz Isabel Pisano a los 81 años
Isabel Pisano (Montevideo, 1944) fue periodista, escritora y, brevemente, actriz entre las décadas de los sesenta y ochenta. Este lunes, 25 de agosto, quien dejase una huella imborrable en el panor...