Obituario
Muere Mariano Ozores, director, guionista y máximo exponente del cine del destape en España
El realizador ha fallecido a los 98 años tras una carrera llena de éxitos comerciales refrendados por la Academia de Cine en 2016, cuando recibió el Goya de Honor

El director, guionista y máximo exponente del cine del destape en España, Mariano Ozores, ha muerto en Madrid a los 98 años. Responsable de los libretos de 'Operación Secretaria' (1966), 'Dos chicas de revista' (1972) o 'Pelotazo nacional' (1993), y ligado para siempre al despegue de las carreras de Andrés Pajares y Fernando Esteso, recibió el Goya de Honor en 2016 de manos de la Academia de Cine. En ese mismo homenaje también se rindió tributo a José Luis Ozores y Antonio Ozores. Ha sido precisamente la institución que dirige Fernando Méndez-Leite la encargada de confirmar la noticia a través de un comunicado.
Mariano Ozores, nacido en Madrid en 1926 pero de una familia ligada fuertemente a Valencia, llegó a firmar 96 películas, lo que le convierte en el segundo director más prolífico de la historia de nuestra cinematografía, solo por detrás de Jesús 'Jess' Franco. Hijo de las revistas de humor y uno más de los jóvenes que se abrieron paso en RTVE a principios de la década de los cincuenta. En el ente público comenzó su carrera, participando como guionista y realizador en varias series, hasta que le llegó la oportunidad de debutar en el cine con 'Las dos y media y... veneno', de 1959. Con José Luis y Antonio en el reparto, todos lo ingredientes de lo que acabaría siendo su cine ya estaban ahí: la inocencia en la juventud femenina, la comedia de enredo y muchos dobles sentidos en el habla.
Como dijo Lina Morgan en 'Dos chicas de revista': "La que quiera coger peces, que se moje el tralará". Peces no, pero el talento nacional quedó atrapado indudablemente en la red de Ozores. Emma Penella, Carmen Sevilla, Francisco Rabal, Ana Mariscal, Vittorio de Sica, Marujita Díaz, Gracita Morales, Laura Valenzuela, Lina Morgan, Carlos Larrañaga, José Luis López Vázquez, Fernando Fernán Gómez, Concha Velasco, Manolo Escobar, Teresa Gimpera, Paco Martínez Soria... la lista de talentos que trabajaron a las órdenes de Mariano Ozores es casi innumerable. Muchos de ellos, además, repitiendo en incontables ocasiones. Como el caso de Alfredo Landa, uno de los colaboradores más fieles del director con el que trabajó en más de una decena de películas, como '40 grados a la sombra', 'Manolo, la nuit', 'Jenaro, el de los 14', 'Fin de semana al desnudo', 'Dormir y ligar: todo es empezar', 'El reprimido', 'Tío, ¿de verdad vienen de París?', 'Los pecados de una chica casi decente', 'Mayordomo para todo' o 'Alcalde por elección', entre otras.
Pero si por algo pasará a la historia del cine español Mariano Ozores es por ser el máximo exponente del cine del destape de nuestro país. Muerto Franco y advenida la democracia, Ozores vio en el filón del cine con desnudos un gran atractivo para el público, que respondió sin faltar casi nunca a la cita durante los tres lustros que van de 1970 a 1985. Ahí firmaría 'La red de mi canción', 'Dormir y ligar: todo es empezar', 'El calzonazos' o 'Ellas los prefieren... locas'. También firmaría 'Los bingueros', en 1979, dando comienzo a una etapa mucho más desatada en lo formal (y también mucho más popular). "Entre yo y el público siempre elijo al público, y el resto no me importa”, llegó a afirmar el realizador, que deja al cine español sin el que fuera, quizá, el último gran exponente de su comedia.
También te puede interesar
La actriz Marisa Paredes, en un fotograma de la entrevista perteneciente al programa Memoria Colectiva del Cine Español
Muere la actriz Marisa Paredes, icono del cine de Almodóvar y Goya de Honor, a los 78 años
Según informa la Academia de Cine, la actriz Marisa Paredes ha muerto a los 78 años. Icono del cine de Pedro Almodóvar, con papeles de relevancia para la historia del cine español en 'Todo sobre mi...
Fotografía de la directora y guionista Patricia Ferreira
Fallece la guionista y directora Patricia Ferreira a los 65 años
La directora y guionista Patricia Ferreira, responsable de películas como ‘Los niños salvajes’ y ‘Sé quién eres’, por la que fue nominada al Goya a Mejor Dirección novel, ha fallecido este miércole...
El actor y director Juan Margallo, en los premios de la Unión de Actores del año 2020
Muere el actor y director Juan Margallo a los 84 años de edad
El actor, productor y director Juan Margallo ha fallecido a los 84 años de edad, según comunica en su perfil de X la entidad de gestión de derechos AISGE. Ese tuit incluye las palabras del presiden...
La directora de casting Camilla-Valentine Isola, en el centro de la imagen, en un encuentro en la Academia de Cine
Muere Camilla-Valentine Isola, directora de casting de 'El hombre que mató a Don Quijote'
Ha sido a través de las redes sociales, en perfiles como el de la Asociación Profesional de Dirección de Casting de España o el de la actriz María Botto, como se ha conocido la noticia del fallecim...