Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
OBITUARIO
Muere Concha Velasco, la artista total que pasó de 'chica yeyé' a convertirse en dama de la escena
La actriz y cantante de Valladolid había cumplido 84 años esta misma semana, y llevaba retirada varios años debido a su delicado estado de salud
Actualizado:

Concha Velasco (Valladolid, 1939), la actriz, cantante, bailarina y presentadora de televisión que marcó con su presencia y con su voz la segunda mitad del siglo XX en el audiovisual y el teatro español, y que siguió sobre las tablas en el arranque del siglo XXI, ha muerto este sábado a los 84 años. Cumplió esa edad el pasado 29 de noviembre, esta misma semana, en la residencia en la que vivía: se había retirado de la escena pública hace ya unos años, aquejada de un delicado estado de salud. "Lamentamos informar de que nuestra madre, Concha Velasco, ha fallecido hoy sábado 2 a las 02:00 en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, habiendo recibido los Santos Sacramentos, a consecuencia de una complicación en su enfermedad", dice el comunicado enviado por los hijos de la artista, Manuel y Paco, a los medios de comunicación. Para su capilla ardiente la familia ha elegido el Teatro de La Latina de Madrid, en el que cantó, bailó y actuó.
Todas las generaciones de espectadores españoles tuvieron a su Concha Velasco, quienes la conocieron en sus primeras películas como 'Conchita' y quienes pudieron disfutarla en el teatro como 'la Velasco', como la gran dama de la escena en la que se acabó convirtiendo. Y todo esto pasando por el teatro musical y por la presentación de programas de televisión de máxima audiencia. La actriz, cantante y bailarina -ella recordaba con insistencia en sus últimas entrevistas su formación y éxito en este ámbito- fue tanto musa del Partido Socialista [muy recordado es su apoyo al presidente José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2008, aunque ya había respaldado al PSOE anteriormente] como habitual de los llamados 'programas del corazón', donde abundó en los sinsabores de su vida personal [que en buena medida compartió con el productor Paco Marsó]. Desde diciembre de 2021, en una última entrevista concedida a Julia Otero y en la que tuvimos la inmensa suerte de estar presentes, no se pudo escuchar su voz.

También te puede interesar
Fotograma de la película 'Más allá del jardín', basada en la novela de Antonio Gala, con Concha Velasco
Antonio Gala, una vida dedicada [también] al cine y a la televisión
La desaparición del escritor Antonio Gala, que ha muerto este domingo a los 92 años en Córdoba, nos deja también sin un guionista de cine y televisión, y sin un autor adaptado a la gran pantalla po...
El director Mariano Ozores recoge el Goya de Honor en la 30 edición de los premios del cine español, celebrada en Madrid el 6 de febrero de 2016
Muere Mariano Ozores, director, guionista y máximo exponente del cine del destape en España
El director, guionista y máximo exponente del cine del destape en España, Mariano Ozores, ha muerto en Madrid a los 98 años. Responsable de los libretos de 'Operación Secretaria' (1966), 'Dos chica...
Concha Velasco y José Sacristán en una imagen promocional de 'Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?'
Fotogalería. La vida de Concha Velasco (1939-2023), en imágenes
Este sábado, 2 de diciembre, fallecía a los 84 años de edad la actriz y cantante Concha Velasco. Centenares de personas pasaron por la capilla ardiente, instalada en el Teatro de La Latina, para re...
El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, en la sede de la institución
La Academia de Cine prepara ya un homenaje a Concha Velasco en la próxima gala de los Goya
La Academia de Cine está preparando ya un homenaje a Concha Velasco, fallecida ayer sábado a los 84 años de edad, en la próxima gala de los Premios Goya, que tendrá lugar el 10 de febrero en Vallad...