Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
El desafío político de 'Jugar con fuego': "Hay dos Francias. La que inventó la Revolución y la que no se quedó contenta con ella"
Delphine y Muriel Coulin dirigen a Vincent Lindon en un papel que le valió la Copa Volpi en el Festival de Venecia y lidia con las juventudes de extrema derecha
Actualizado:

Últimos minutos del partido por el ascenso a primera división y el Metz FC, equipo de la ciudad al Este de París que se ha convertido en un polvorín político por la influencia de extremistas alemanes y luxemburgueses, logra el 3 a 2 definitivo. Un padre (excepcional, Vincent Lindon) y un hijo (Benjamin Voisin) se abrazan llenos de júbilo, justo un segundo antes de darse cuenta de que algo se ha roto para siempre entre ellos y que ese, quizá, sea el último instante de felicidad compartida que vayan a atesorar. Con una secuencia tan elocuente como bella y triste, apenas en el primer acto de su película, las directoras y hermanas Delphine y Muriel Coulin son capaces de resumir la tesis de 'Jugar con fuego', película que compitió en el Festival de Venecia de 2024 -Lindon ganó la Copa Volpi al Mejor Actor- y que el 10 de octubre se estrena en cines españoles de la mano de Flamingo Films. En el último BCN Film Festival de Barcelona, ambas realizadoras hablaron con Kinótico acerca de la relación entre extrema derecha y juventud y la inteligentísima exploración de la masculinidad herida que presentan en su filme.
"Empezamos a trabajar en la película hace más de tres años. Queríamos acercarnos al auge de los extremismos políticos en Francia y, a la vez, queríamos meternos en el seno de una familia. La pregunta era clara: si alguien de tu familia hace algo horrible, ¿tú le seguirías queriendo? ¿Es el amor incondicional?", explica directa Delphine Coulin, quien después de escribir un primer tratamiento se encontraría con el libro 'Ce qu'il faut de nuit' ("Lo que él hace de noche", en español) de Laurent Petitmangin. "Trataba sobre cómo un padre sentía que perdía a su hijo en manos de la extrema derecha. Así que acudimos rápido a la petición de los derechos. Era exactamente lo que queríamos hacer, porque trata sobre política, sí, pero también sobre el amor que puede haber o que se puede perder entre un padre y un hijo", completa la directora, que vuelve a trabajar en ficción junto a su hermana tras la también altamente recomendable 'Voir du pays' (2016).

Lo más leído
También te puede interesar
Vincent Lindon en un fotograma de 'Jugar con fuego', dirigida por Delphine y Muriel Coulin
'The quiet son' y 'La primera escuela', grandes triunfadoras del palmarés del BCN Film Fest 2025
Reparto de alegrías en el palmarés del BCN Film Fest 2025. El jurado de la Sección Oficial, formado por Silvia Munt, Sergi Belbel y José Corbacho, ha decidido premiar con el galardón a la Mejor Pel...
Malou Khebizi en un fotograma promocional de 'Diamante en bruto', de Agathe Riedinger
Francia y España unen fuerzas para arrojar luz sobre el futuro del audiovisual en Europa
Por cuarto año consecutivo, el Instituto Francés, la Embajada de Francia en España y Unifrance, en colaboración con instituciones españolas como el ICAA o el Círculo de Bellas Artes en Madrid, orga...
Iria del Río y Francesco Carril en un fotograma de 'Los años nuevos'
Lista de los y las 80 periodistas votantes del Top Kinótico 2024
Como cada diciembre, Kinótico ha convocado a periodistas especializados en cine y series de España y del mundo y les ha pedido que voten las mejores producciones del año que termina. Como cada año,...
- El director Todd Phillips, junto a los actores Lady Gaga y Joaquin Phoenix, en la alfombra roja de 'Joker: Folie à deux' en la Mostra de Venecia 2024
Kinótico Especial Venecia 2024 [8]. 'Joker: Folie à deux' naufraga entre canciones de Sinatra
Octavo episodio de la serie especial de Kinótico desde la Mostra de Venecia 2024. David Martos, María Guerra, Janina Pérez Arias, Alejandra Musi y Dani Mantilla se reúnen en torno a los micrófonos ...