Temporada de premios

'Sorda' y 'Poquita fe', grandes favoritas en las nominaciones de los Premios Forqué 2025

'Maspalomas' y 'Los domingos', en cine, y 'Anatomía de un instante' y 'Animal', en cuanto a las series, también parten bien posicionadas en los premios de EGEDA

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Carolina Yuste posa con el Premio Forqué ganado en 2024 por 'La infiltrada'
Carolina Yuste posa con el Premio Forqué ganado en 2024 por 'La infiltrada' · Fotografía: PREMIOS FORQUÉ

Ya están aquí. Mediante un comunicado oficial remitido a los medios, los Premios Forqué han hecho públicas sus nominaciones de 2025, de cara a la ceremonia que se celebrará el próximo sábado 13 de diciembre en IFEMA Madrid. Los premios de los productores agrupados en EGEDA dejan varios titulares antes de que hoy mismo se vuelvan a abrir las urnas para elegir a ganadores y ganadoras: el más importante pasa por el dominio de 'Sorda', en cine, y 'Poquita fe', respecto a las series. La película de Eva Libertad, después de entrar -quizá por sorpresa- en la terna de cara a los Oscar por España, vuelve a apuntarse un tanto con hasta cuatro opciones en los Forqué, entre las que se encuentran Mejor Largometraje, Mejor interpretación femenina para Miriam Garlo, Mejor interpretación masculina para Álvaro Cervantes y la nominación al Premio al Cine y educación en valores. Por su parte, la serie de Movistar Plus+ creada por Juan Maidagán y Pepón Montero parece la gran favorita de su gremio, con tres candidaturas ya firmes como Mejor serie, Mejor interpretación femenina para Esperanza Pedreño y Mejor interpretación masculina para Raúl Cimas.

No muy lejos, en cuanto a las categorías cinematográficas se refiere, se quedan 'Maspalomas' (3 nominaciones) y 'Los domingos' (3), que tienen en José Ramón Soroiz y Patricia López Arnaiz, respectivamente, sus principales bazas de cara a la entrega de medallones de dentro de cinco semanas. El hecho de que los Forqué no premien la dirección en cine ha provocado que grandes favoritas a todo de este año como 'Sirat' (1) solo encuentren hueco en Mejor largometraje. Pero, por otra parte, también se abren las categorías interpretativas, valorando a Alberto San Juan en 'La cena' (1) o a Nora Navas por 'Mi amiga Eva' (1). Algo parecido ocurre en las series, donde 'Superestar' (1) no encuentra sitio en Mejor serie pero sí en la interpretación de Ingrid García-Jonsson como protagonista. Más allá de la favorita, y pensando también en los Premios Feroz, el duelo está entre 'Anatomía de un instante' (2) y 'Animal' (2), que además de en la categoría reina protagonizarán un duelo amistoso entre Álvaro Morte y Luis Zahera.

En el capítulo de las ausencias, cabe destacar que los premios de los productores no se han acordado de 'Romería' (las películas de Carla Simón han estado nominadas en tres ocasiones, ninguna con premio), ni de 'El cautivo' o 'Un fantasma en la batalla', todas ellas producciones que sí deberían encontrar su sitio entre las nominaciones de los Premios Goya.

Lista completa de nominaciones de los Premios Forqué 2025

Mejor Largometraje de Ficción

  • ‘Maspalomas’
  • ‘Los domingos’
  • ‘Sirat’
  • ‘Sorda’

Mejor Serie de Ficción

  • ‘Pubertat’
  • ‘Animal’
  • ‘Anatomía de un instante’
  • ‘Poquita Fe’

Mejor interpretación femenina

  • Ángela Cervantes por ‘La furia’
  • Miriam Garlo por ‘Sorda’
  • Nora Navas por ‘Mi amiga Eva’
  • Patricia López Arnaiz por ‘Los domingos’

Mejor interpretación masculina

  • Alberto San Juan por ‘La cena’
  • Álvaro Cervantes por ‘Sorda’
  • José Ramón Soroiz por ‘Maspalomas’
  • Mario Casas por ‘Muy lejos’

Mejor interpretación femenina serie

  • Candela Peña por ‘Furia’
  • Esperanza Pedreño por ‘Poquita Fe’
  • Carolina Yuste por ‘La canción’
  • Ingrid García Jonsson por ‘Superestar’

Mejor interpretación masculina serie

  • Álvaro Morte por ‘Anatomía de un instante’
  • Luis Zahera por ‘Animal’
  • Raúl Cimas por ‘Poquita fe’
  • Javier Cámara por ‘Yakarta’

Mejor Película Latinoamericana

  • ‘Belén’
  • ‘La misteriosa mirada del flamenco’
  • ‘La ola’
  • ‘Papeles’

Cine y educación en valores

  • ‘Maspalomas’
  • ‘Enemigos’
  • ‘Los domingos’
  • ‘Sorda’

Mejor cortometraje

  • ‘Ángulo muerto’
  • ‘El cuento de una noche de verano’
  • ‘Una cabeza en la pared’

Mejor largometraje de animación

  • ‘Bella’
  • ‘Decorado’
  • ‘El tesoro de Barracuda’
  • ‘La luz de Aisha’

Mejor documental

  • ‘2025. Todos somos Gaza’
  • ‘Eloy de la Iglesia. Adicto al cine’
  • ‘Flores para Antonio’
  • ‘Tardes de soledad’

También te puede interesar