Entrevista

Twiggy: "Woody Allen intentó hacerme parecer estúpida pero aquello se volvió contra él"

La icónica modelo y actriz, que definió con su estilo los sesenta, visitó el Evolution Mallorca para presentar un documental sobre su vida dirigido por Sadie Frost

Palma·
Publicado:
La modelo y acriz Twiggy posa en el photocall del Evolution Mallorca International Film Festival
La modelo y acriz Twiggy posa en el photocall del Evolution Mallorca International Film Festival · Fotografía: Evolution Mallorca

Una joven Leslie Lawson transformó por completo el mundo de la moda en los años 60 con su cuerpo menudo y delgado, sus gigantes ojos azules, su sonrisa simpática y sus piernas finas. Aquella adolescente de apenas 17 años a quien apodaron Twiggy pronto se convirtió en el icono de una época, referente para las mujeres más jóvenes de todo el mundo y rostro imprescindible de la moda. El Evolution Mallorca International Film Festival (EMIFF) ha acogido en su 14 edición a la británica como la musa que fue y que sigue siendo para presentar el documental que lleva su nombre, una película biográfica en la que la actriz y directora Sadie Frost repasa toda su trayectoria, tanto sobre las pasarelas como en sus papeles para el cine o la televisión, y sobre la que la modelo habla en una entrevista concedida a Kinótico en el marco del certamen balear.

Twiggy llega a la cita sonriente, acompañada por su marido, el actor Leigh Lawson, y una de sus hijas, de quienes presume antes de despedirse para comenzar la conversación. “He estado cerca de hacer un documental varias veces en mi vida, pero por alguna razón siempre me echaba atrás, porque es un gran compromiso dejar que alguien lleve tu vida a la pantalla”, ha reconocido. Finalmente, tal y como cuenta, decidió dejar sus recuerdos y sus anécdotas en manos de Sadie Frost, que previamente ya se había encargado de llevar a la pantalla la vida de otra modelo, Mary Quant, documental del que habló con ella en el podcast 'Tea with Twiggy'. “La primera vez que vi el montaje me llené de lágrimas. La mayoría de las personas tienen un álbum de fotos, pero yo tengo un documental, y verte en la pantalla moviéndote es emocionante. Tengo dos hermanas, la mayor de 91 años. Le dije que trajera pañuelos y lloró sin parar”, cuenta la actriz y modelo sobre lo que ha puesto mostrar su vida en este documental.

Es inevitable preguntar a Twiggy por su primera experiencia cinematográfica, un musical titulado 'The boyfriend' (1971), dirigido por Ken Russell y basado en el mismo título escrito y compuesto casi dos décadas antes por Sandy Wilson. Aquel papel llegó poco después de desembarcar en Nueva York, años después del “shock” que supuso para ella convertirse en modelo. En territorio estadounidense, la entonces editora de Vogue Diana Vreeland, “muy poderosa en el mundo de la moda”, la convirtió en un rostro global y lo demás llegó al poco tiempo. “Entonces conocí a Ken Russell y él cambió mi vida, porque nunca hasta entonces me había planteado actuar, cantar, bailar ni nada parecido. Cantaba en el coro del colegio, eso era todo. Entonces surgió 'The boyfriend' y llevó un año para convencer a los estudios de que el papel era para mí. Al final, accedieron”, cuenta Twiggy sobre la influencia que tuvo aquel título en su trayectoria.

"Ken Russell me dejó leer los diálogos y ser yo misma, no me dio demasiadas guías. Creo que él vio algo que quería capturar y por eso me dejó volar"

La película, que se estrenó cuando ella apenas había cumplido 20 años, fue un éxito y con ella consiguió dos Globos de Oro, a la mejor actriz principal y a la nueva promesa femenina. Además, a partir de ese momento decidió abandonar su carrera de modelo hasta los años 90 para centrarse durante este tiempo en la actuación, lo que la llevó a participar en otras películas y a visitar Broadway con dos producciones. “No lo planeé. Creo que nunca tienes el control de las cosas, a no ser que seas Tom Cruise”, bromea Twiggy, que solo tiene palabras de admiración y adoración por Ken Russell, por haberle dado la “oportunidad de entrar en otro mundo”, por su paciencia y por haber confiado en ella durante el rodaje. “Me dejó leer los diálogos y ser yo misma, no me dio demasiadas guías. Creo que él vio algo que quería capturar y por eso me dejó volar. Aprendí mucho de él”, ha señalado.

Si algo demostró Twiggy desde sus inicios en la moda es tener una personalidad inquebrantable, incluso a pesar de la exposición pública, un rasgo que queda demostrado durante unos segundos en la entrevista que Woody Allen le hizo cuando ella apenas tenía 17, y que recoge este documental. Tal y como recuerda la modelo, la primera pregunta del cineasta fue: “¿Cuál es tu filósofo favorito?”. “Me acuerdo del sentimiento, de notar mi estómago retorciéndose, porque no conocía ningún filósofo. Estaba en pánico porque no podía responder a esa pregunta”, recuerda. Sin embargo, ante aquel callejón sin salida, la joven le respondió con otra pregunta que el realizador tampoco supo responder: “¿Y el tuyo?”. Twiggy señala que nunca tuvo la oportunidad de hablar tiempo después sobre aquel momento y considera que Woody Allen fue “muy cruel” con ella. “Era mucho mayor entonces. Yo tenía 17 y él probablemente 30 y poco. Si yo estuviera sentada con un actor o actriz joven nunca haría eso. ¿Por qué lo hizo? Intentaba que pareciera estúpida y en realidad se volvió contra él”, destaca sobre esta entrevista.

Referente para otras mujeres

Twiggy celebra los cambios positivos que ha vivido la mujer en los últimos ocho años a raíz del movimiento Me Too. No obstante, se siente afortunada, porque desde el comienzo estuvo acompañada o bien por sus padres o por algún tutor y siempre se sintió “protegida”, pero oía “las historias de modelos jóvenes a las que se trataba muy mal”. “Era muy joven cuando todo me ocurrió, tuve que pedir permiso para abandonar el colegio, obviamente, y mi padre me dijo que podía hacerlo, pero que siempre debía estar acompañada. Creo que el hecho de haber llegado directa a la fama me protegió, fui intocable, mientras que otras modelos estaban en peligro”, agrega.

"El hecho de haber llegado directa a la fama me protegió, fui intocable, mientras que otras modelos estaban en peligro"

No se libró, es cierto, de entrevistas en las que le preguntaban por su cuerpo, por su tamaño, algo que considera “impensable” hoy en día, como la vez en la que en una entrevista le dijeron que querían verla “en bikini”. Twiggy siempre huyó de una imagen sexualizada y fue una modelo que respondía más a los anhelos de las mujeres que a los de los hombres. “La modelo británica Erin O’Connor dice en el documental que la mayor parte de mi atractivo era para otras mujeres, porque yo no vestía ni me maquillaba para los hombres, y por eso les encantaba a las mujeres, porque les deba el coraje para vestirse como quisieran. Yo no me parecía a nadie más, y si miras a las modelos de aquella época, que me encantaban, eran todas muy altas, de pelo largo y glamurosas. Yo era solo una chica divertida y delgada, y por eso probablemente todo ocurrió”, concluye.

También te puede interesar