Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Detrás de las cámaras
#NoSeEscribenSolas, una guía de los guionistas de cine y televisión que han ayudado a revolucionar el audiovisual español
Primera entrega de la guía de guionistas en la que repasamos los nombres de quienes han revolucionado las series y películas españolas en los últimos años

"Hoy es un día histórico para el cine español. Por fin a alguien le importa quién ha escrito una película", lamentaba de forma irónica el guionista Diego San José después de tener que atender pacientemente la llamada de los periodistas que querían saber si él y su amigo y socio Borja Cobeaga estaban detrás de 'Ocho apellidos marroquís', la inesperada secuela de la saga más taquillera en la historia del cine español.
Tiempo atrás el vasco se había convertido en uno de los impulsores de #NoSeEscribenSolas, una denuncia que había surgido en la profesión después de años de ninguneo delante y detrás de las cámaras. La triste realidad es que se puede dar por afortunado el guionista que haya visto su nombre incluido en una nota de prensa que comunica la existencia de un proyecto. Tampoco es tan raro escuchar que alguien se ha quedado fuera de la fiesta de estreno de la película o serie en la que ha invertido meses, si no años de su vida, o que la posibilidad de que pueda hablar con la prensa sobre su trabajo sea prácticamente una quimera.
Hasta este año, los premios Feroz incluían en su palmarés a los guionistas de las películas, una figura a menudo ocupada por los propios directores, pero no a los autores de las series que han dominado la conversación cultural durante años. Esa batalla se conquistó, pero quedan muchas otras.
Mientras la profesión lucha porque se siga reconociendo la figura del guionista, en Kinótico hemos querido hacer un repaso a la lista de esos profesionales trascendentales en la industria cuyo nombre quizás desconozcas y que, al mismo tiempo, nos han dado de algunas de las películas y series españolas más importantes y/o populares.
Lo más leído
También te puede interesar
- La directora Carla Simón y el guionista Arnau Vilaró, en el photocall de los Premios Feroz 2023
Kinótico Gala. Goya 2023. Análisis de las categorías de Mejor Dirección, Mejor Guion original y Mejor Guion adaptado
En Kinótico seguimos repasando las principales categorías de los Premios Goya 2023 y lo hacemos con las candidatas y candidatos a Mejor Dirección, Mejor Guion original y Mejor Guion adaptado. David...
Olatz Arroyo y Marta Sánchez son las creadoras de 'Supernormal'
Olatz Arroyo y Marta Sánchez: “Escribimos para que la gente se relaje y relativice sus problemas un poco”
Patricia Picón (Miren Ibarguren), la ambiciosa, estresada y en el fondo buena gente protagonista de ‘Supernormal’, regresa este jueves a Movistar Plus+ con una segunda temporada más divertida aún q...
El reparto principal de la serie 'Perdidos', de ABC.
Un libro destapa la toxicidad en las salas de guionistas de varias series míticas como 'Perdidos'
La periodista Maureen Ryan publica el 6 de junio un libro que parece que va a levantar alguna que otra ampolla en Hollywood y, sobre todo, en la industria televisiva. Se titula ‘Burn it down’ y la ...
Aitor Gabilondo, creador de la serie 'El silencio'
Aitor Gabilondo: "Le doy muchas vueltas porque hay tanta ficción que distinguirse es difícil, todo te suena a cosas que has visto”
Hace solo unos días se anunciaba que Aitor Gabilondo (‘Patria’) será uno de los encargados de convertir en serie ‘Yo, adicto’, el libro autobiográfico de Javier Giner. Mucho antes de eso (el pasado...