Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Derechos laborales
Los equipos de VFX de Disney siguen el ejemplo de Marvel y dan el primer paso para crear su propio sindicato
Más del 80% de los técnicos de efectos especializados en nómina de Walt Disney Pictures votan a favor de convertirse en un sindicato, un movimiento que llega apenas unas semanas de una estrategia similar de sus colegas en Marvel

Los profesionales del campo de los efectos visuales a nómina de Walt Disney Pictures han dado el primer paso para sindicarse bajo el paraguas de la International Alliance of Theatrical Stage Employees (IATSE) y ante la National Labor Relations Board. De confirmarse el movimiento, los equipos de VFX de la compañía se unirían a los más de 170.000 artesanos, técnicos y tramoyistas en televisión, cine y teatro que forman parte del sindicato en los Estados Unidos y Canadá. El objetivo final es conseguir los mismos derechos, protecciones salariales y supervisión profesional que disfrutan el resto de trabajadores de la industria audiovisual.
Una amplia mayoría, más del 80% de los 18 trabajadores que están en plantilla en Walt Disney Pictures, han votado a favor de iniciar los trámites para institucionalizar la pelea por los derechos laborales. La decisión llega apenas una semana después de que Marvel Studios oficializara su propio proceso de sindicalización. Los trabajadores de FX de la saga más taquillera de la historia del cine tienen hasta el 11 de septiembre para emitir el voto determinante que crearía por primera vez un sindicato en el campo de los efectos especiales. Un día después, el 12 de septiembre, se hará público el resultado de esa votación.
La elección de la junta laboral de los trabajadores de Walt Disney Pictures podría arrancar en dos o tres semanas. Si la mayoría de estos trabajadores vuelve a vota a favor de sindicalizarse en esa elección, el estudio debería iniciar negociaciones para escribir un contrato que respete los derechos de sus trabajadores. Estos profesionales han trabajado durante los últimos años, por ejemplo, en las versiones en acción real de clásicos Disney como 'La bella y la bestia', 'Aladdin' y 'El rey León', entre muchas otras.
A pesar de que el campo de los efectos visuales se ha convertido en un parte fundamental del proceso de hacer películas en Hollywood desde que 'La guerra de las galaxias' cambiara las reglas del juego en 1977, sus trabajadores nunca habían llegado a sindicarse. Con este histórico movimiento iniciado a partir de la denuncia de las lamentables condiciones de trabajo para los técnicos de efectos especiales en el Universo Cinematográfico de Marvel, la profesión busca una compensación justa por todas las horas extra que implica trabajar en esas producciones, un seguro de salud que cubra sus necesidades y una serie de medidas de cara a sus futuras jubilaciones.
También te puede interesar
David Harbour, Hannah John-Kamen, Sebastian Stan, Florence Pugh y Wyatt Russell en una iamgen de 'Thunderbolts'
Correcta, pero discreta, entrada de 'Thunderbolts' (1,3M€) en una taquilla que no supera los 4,3M€
No acaba de explotar la taquilla española. Frente a la efervescencia actual del mercado norteamericano, con el fenómeno 'Los pecadores' y una positiva entrada de 'Thunderbolts', el mercado español ...
Fotograma de la película 'Del revés 2'
Disney reina en el 'ranking' de las películas más rentables de 2024 con 'Del revés 2' en cabeza
Familiares, bajo el sello Disney y nuevas entregas de una IP conocida por el público. Esa parece ser la fórmula del éxito para alcanzar la mayor rentabilidad posible a tenor de los resultados publi...
Pablo Chiapella (izq.) junto al reparto infantil de 'El casoplón', de Joaquín Mazón
La Semana Santa insufla vida al cine patrio con la comedia de 'El casoplón' y 'Un funeral de locos', que superan el millón de euros
La Semana Santa y los estrenos comerciales ausentes en gran parte del primer trimestre de 2025 han dado alas al cine español que recupera parte del terreno perdido en el comienzo de año. Las comedi...
Kathleen Kennedy, Tony Gilroy, Diego Luna, Shawn Levy, Ryan Gosiling, Sigourney Weaver, Pedro Pascal, Jon Favreau, Rosaio Dawson, Hayden Christensen y Dave Filoni en la Star Wars Celebration Japan 2025
Disney enseña músculo en la Star Wars Celebration 2025: de Ryan Gosling a Sigourney Weaver pasando por una serie de Maul
La maquinaria no para. Pese a los rumores de retiro o sustitución de Kathleen Kennedy al frente del barco, la Star Wars Celebration 2025 ha tenido lugar en Tokio y allí se han presentado todas las ...