Proyecto
El Ministerio de Cultura y la Academia de Cine darán forma a un Museo del Cine en la antigua sede del NO-DO en Madrid
La iniciativa ha sido presentada en el edificio de la calle Velázquez, en Madrid, en un acto al que han acudido Ernest Urtasun y Fernando Méndez-Leite como autoridades

La elección de la sede podía adelantar la noticia, pero no la sorpresa: la antigua sede del NO-DO, situada en la calle Velázquez de Madrid, se convertirá en un Museo del Cine. Así lo han anunciado Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de Cine, y Ernest Urtasun, Ministro de Cultura, en un acto conjunto en el que se ha explicado que el proyecto "permitirá la exhibición y conservación del patrimonio cinematográfico español". La cesión del inmueble, de gran valor histórico por lo que significa para el patrimonio fílmico español y titularidad pública, corre a cargo del ICAA, que también ha anunciado su reforma y rehabilitación. "El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual", se ha explicado desde la Academia de Cine.
"Con esta cesión se inician los trabajos para el desarrollo y la creación de este Museo que reivindicará el cine en nuestro país y el talento cinematográfico nacional. Este Museo es necesario para no olvidar lo que fuimos y lo que somos, para valorar el trabajo de los que pusieron los cimientos y de tantos otros profesionales que han construido la Historia del cine español. Y para dar a conocer y apreciar en toda su dimensión las nuevas miradas que van llegando al cine español", explicó Méndez-Leite, al que siguió el titular de Cultura. "[El museo] nace del interés común por la protección y difusión de nuestro patrimonio cinematográfico y audiovisual (...). [Sus objetivos son] poner en valor ese legado, compartirlo con la ciudadanía, promover el interés por nuestras artes cinematográficas y generar nuevas oportunidades de diálogo, creación y participación en torno al cine español", dijo Urtasun al atender a los medios.

Preguntado por la Ley del Cine, o más bien por su ausencia dentro de la agenda inmediata del Gobierno de coalición del que forma parte, el Ministro de Cultura no concreto demasiado los nuevos plazos que maneja el ejecutivo: "Seguimos trabajando intensamente para aprobar este año la Ley del Cine y seguimos negociando con los grupos parlamentarios", explicó el también miembro de Sumar, cuya última declaración al respecto se había producido en noviembre de 2024, cuando dijo que se intentaría aprobar el texto final antes de que acabara el año. Urtasun, que también comentó a la Prensa que estará "atento a los aranceles de Trump" en caso de que puedan afectar a la cultura española, insistió en el valor de memoria democrática de la restitución del edificio.
El inmueble que acogerá el museo fue sede desde 1942 de la delegación que, durante el régimen franquista, se encargaba de elaborar y producir el Noticiario Cinematográfico Español, conocido como NO-DO. Con la llegada de la democracia, el edificio pasó por diversas etapas hasta convertirse en sede de Radio Televisión Española. Este uso se mantuvo hasta que los profesionales de la radiotelevisión pública estatal se trasladaron a un nuevo edificio en 2007, quedando éste sin uso. El edificio cuenta con una superficie total construida de 4.840 metros cuadrados y una superficie útil de 3.913 metros cuadrados, repartidos en cuatro plantas.
Lo más leído
También te puede interesar
De izquierda a derecha: Cayetana Guillén Cuervo, Fernando Méndez-Leite, Ernest Urtasun, Mar Rojo y Virginia Yagüe en la presentación de la Academia
Cultura y la Academia de cine crean una unidad de prevención y apoyo psicológico y legal en casos de violencia machista
La sede de la Academia de Cine ha acogido este jueves la presentación de la Unidad de prevención y atención contra las violencias en el sector audiovisual y cultural, un sistema destinado a acompañ...
Ernest Urtasun, Ministro de Cultura, junto a Jazmín Beirak Ulanosky, Guadalupe Balaguer e Irene García
Cultura presenta su plan de igualdad de género con la prevención del abuso sexual en el audiovisual como eje central
Acompañado por Jazmín Beirak Ulanosky (directora general de Derechos Culturales), Guadalupe Balaguer (Presidenta de CIMA) e Irene García (Pandora Mirabilia), el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun,...
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante un pleno del Congreso de los Diputados en mayo de 2024
El Ministerio de Cultura y la Academia ponen en marcha la Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias
El pasado mes de mayo, tras varias conversaciones con agentes del sector, el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunciaba la creación de una Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias ...
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, recibe la cartera de manos de Miquel Iceta y en presencia de Yolanda Díaz
Ernest Urtasun toma posesión como ministro: "Vamos a levantar la bandera de la cultura frente a la censura y el miedo"
El nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha tomado posesión de su cargo esta mañana en la sede del ministerio. Casi cinco horas después de haber realizado la promesa oficial ante el rey en el ...