Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
Normalidad tras el apagón en los cines y festivales españoles, que reportan pérdidas de 500.000€
El apagón del 28 de abril obligó a cancelar la mayoría de sesiones del día, pero la temprana hora de inicio del suceso ayudó a que la gestión fuera más eficiente

Alrededor de medio millón de euros. Así, con la cifra redonda de los 500.000€ es como la Federación de Cines de España (FECE), resume el histórico apagón del pasado 28 de abril para los cines de nuestro país. El dato, hecho público por la organización en un comunicado remitido a la agencia Europa Press, es una estimación basada en la asistencia media de los últimos lunes y en la comparativa con el ejercicio interanual. De igual forma, desde el organismo que preside Álvaro Postigo se explica que aún no es posible determinar "con exactitud" cómo de grande puede ser el agravio para las salas y los exhibidores, que desde el mediodía del lunes se vieron obligados a empezar a cancelar sesiones. Esta cifra, a priori menor para el desastre de lo que podría haber significado, se explica por la tendencia a la baja de la taquilla en las últimas semanas: el fin de semana anterior al apagón se habían registrado apenas 3,5M€ o, lo que es lo mismo, 479.289 entradas vendidas.
Lo súbito de los hechos del lunes, cortando el acceso a la red eléctrica y por tanto a las comunicaciones, forzó a que los cines tuvieran que responder a la crisis a posteriori. Fue el caso de salas como los Cines Embajadores, en Madrid, que apenas pudieron responder a sus usuarios por redes a eso de las 21:42 de la noche: "Buenas tardes, Embajadores. Debido al apagón de luz eléctrica hoy no hemos podido abrir. Mañana devolveremos el dinero de las entradas que ya estaban sacadas para el día de hoy si la situación vuelve a la normalidad. Cuidaos mucho y esperamos poder volver a veros mañana", se leía en las redes sociales de la compañía, que ha procedido a la devolución de entradas vía web y en metálico. En el caso de grandes cadenas, como Cinesa, la comprobación de los distintos circuitos y mecanismos de seguridad provocará problemas toda la semana: "Debido al apagón (...), algunos de nuestros servidores siguen reiniciándose, por lo que es posible que en la web aún no haya entradas a la venta de algunas pelis", respondían desde los canales oficiales de la empresa a un usuario, que alegaba no poder comprar entradas para el miércoles 30.
También te puede interesar
Vecinos de la provincia de Valencia intentan achicar agua tras la trágica DANA de octubre de 2024
La tragedia provocada por la DANA fuerza la cancelación de varios eventos audiovisuales
Hay quien le quiere dar la asistencia a Jorge Valdano y hay quien es de la escuela de pensamiento de Arrigo Sacchi, pero en Kinótico la vamos a repartir entre Bobby Charlton y Bill Shankley, que sí...
Fotografía promocional de 'La Joia: Bad Gyal'
'La Joia: Bad Gyal' alcanza las 30.000 entradas en preventa: "Dobla nuestra mejor marca"
Bad Gyal, "la reina del dancehall', llega a los cines españoles. La célebre intérprete de temas ya clásicos del urbano español como 'Fiebre', 'Nueva York' o 'Flow 2000' está dispuesta a conquistar ...
Panorámica de la sala principal del Cine Alfonsetti, en Betanzos
Las salas de cine más antiguas de España sobreviven entre la diversificación y los festivales
El pasado mes de julio abrió sus puertas en París el Pathé Palace, un cine de lujo con la mejor tecnología diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano y que está situado cerca de la Ópera Garni...
El director Ridley Scott y el actor Joaquin Phoenix en la presentación en Madrid de 'Napoleón'
“Ha sido una pesadilla”: Joaquin Phoenix abandona el drama gay que él mismo impulsó cinco días antes del comienzo del rodaje
La noticia cinéfila del fin de semana ha sido sin duda la polémica decisión de Joaquin Phoenix de abandonar a última hora una producción que él mismo puso en marcha, días antes de comenzar el rodaj...