Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Taquilla
'The Marvels' tropieza en España con 1,2 millones, mientras 'Un amor' y 'El maestro que prometió el mar' encuentran su público
La producción de Marvel logra el número uno con unas cifras muy pobres tanto en España, mientras que el cine español se posiciona de cara a la temporada de premios con los estrenos de las cintas de Isabel Coixet y Patricia Font
Actualizado:

'The Marvels' tropieza también en España y su malos resultados llevan a la taquilla a bajar hasta los 4.890.971€ y 693.707 espectadores, según los datos provisionales de Comscore Movies Spain. Hace un año, mirando los estrenos de 2023, nadie hubiera apostado que el estreno de 'Five Nights at Freddy's' hubiera llevado a la taquilla española a uno de sus mejores fines de semana en varios meses, como vimos la semana pasada, y que el fin de semana de estreno de una producción de Marvel se saldaría con tan pobres resultados.
La cinta dirigida por Nia DaCosta ha llegado a las pantallas de todo el mundo con un estreno mucho más discreto que su predecesora. 'Capitana Marvel' desembarcaba en 2019 con un gran estreno mundial de 378 millones de euros, de los cuáles 4,1M correspondían a su estreno en el mercado español. 'The Marvels', sin embargo, llega a la cartelera en una situación muy distinta: escenario post-pandémico, inicio atropellado y complicado de la Fase 5 de Marvel, una huelga de actores que ha impedido gran parte de la promoción, unas críticas muy tibias y con la famosa y temida fatiga de superhéroes sobrevolando su estreno. Los vientos soplaban en contra de la película y los datos de su estreno así lo reflejan: 102 millones recaudados a nivel mundial (por debajo incluso de los 120M€ de 'The flash'), a los cuales España aporta 1.252.467€. Las críticas y comentarios poco entusiastas no permiten ser muy optimistas con su evolución en la taquilla. Los 13M€ finales de su predecesora son inalcanzables.
'Five nights at Freddy's' cae al segundo puesto con un agudo descenso del 57%, muy similar al que tuvo en Estados Unidos en su segunda semana. La película cuenta con un fuerte fenómeno fan que infló las cifras de sus primeros días. Aún así, datos impresionantes para el tipo de producción que es. Este fin de semana suma 967.378€ para un total de 5.917.355€. A la cinta de terror le siguen en el ranking la animada 'Trolls 3: Todos juntos' con 598.298€, cae un 39%, y 'Los asesinos de la luna' con 316.002€, con un descenso del 45% pero sumando ya unos muy estimables 4.399.759€.
Lo más leído
También te puede interesar
Brad Pitt y Damson Idris, en un fotograma de 'F1', de Joseph KosinskiIMAX reporta un beneficio en 2025 un 17% superior a 2024
La taquilla global no acaba de recuperarse después de la enorme recesión provocada por la pandemia, pero si algo se ha mantenido y sigue creciendo son los formatos premium de exhibición. Aquellas p...
La actriz Miriam Garlo sostiene la Biznaga de Plata a Mejor Actriz protagonista por 'Sorda' en el Festival de Málaga 2025Kinótico 484. Los actores de la temporada española de premios y las categorías de los Goya por las que competirán en 2026
Como cada jueves, el equipo de Kinótico se reúne en torno a los micrófonos del estudio para grabar el programa semanal. En unos días llenos de festivales [Evolution Mallorca, Abycine, Seminci, Most...
Fotograma promocional de 'La casa de muñecas de Gabby: La película''La casa de muñecas de Gabby' y 'La cena' dominan una taquilla española abonada a los 3,4M€
Hasta 14 estrenos llegaron a las salas españolas este pasado viernes y aún así la asistencia a los cines sigue completamente estancada. Según los datos provisionales de Comscore Movies Spain, la re...
Imagen de ambiente de la sala de cine de los Cines Príncipe, en el Festival de San Sebastián 2025La asistencia al cine y el consumo de televisión cayeron en 2024, según datos del Anuario SGAE
En la Sala Valle-Inclán de la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Madrid se ha presentado, este viernes, el Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisual...





