Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Taquilla
La taquilla en 2023: el año que Hollywood se gastó demasiado dinero en los blockbusters
Hollywood ha perdido el rumbo con los presupuestos desorbitados de muchas de sus producciones: en 2023 estrenó 14 películas que costaban más de 200 millones de dólares y solo una de ellas ha generado beneficios reales

2023 ha sido un año extraño en la taquilla. Los cines siguen recuperando el terreno perdido en la pandemia -sí, seguimos todavía arrastrando sus consecuencias– pero curiosamente las principales esperanzas de la industria, y sus mayores inversiones, no han sido las que han salvado el año para los exhibidores. Más bien al contrario, los muchos tropiezos que Hollywood ha tenido este año, unido a la huelga de actores y guionistas, han hecho temer por la recuperación de la recaudación en las salas.
En 2023, 14 películas han tenido un presupuesto de más de 200 millones de dólares (181 millones de euros) y solo una de ellas, de momento, ha conseguido generar beneficios a su paso por salas. Aquí debemos aclarar que, en el estado actual de la industria, las vías para que una película sea rentable para sus productores y distribuidores son diversas: desde el merchandising a la venta a plataformas y televisiones de sus derechos. Pero ello no resta importancia al hecho de que estas producciones hayan tenido un recorrido en la taquilla cuanto menos decepcionante. De esas 14 películas, solo falta una por enfrentarse al gran público: 'Aquaman y el reino perdido', que acaba de llegar a los cines españoles y el viernes lo hará en Estados Unidos.
A finales de 2022 y echando un vistazo al 2023, nadie hubiera imaginado que algunas de las películas de las que hablaremos ahora no estarían entre las más taquilleras del año. Mucho menos podía imaginarse que 'Barbie', 'Super Mario Bros: La película' u 'Oppenheimer' liderarían el ranking anual. Y que tan solo las dos primeras lograrían superar la barrera de los 1.000.000 millones de dólares (909M€) a lo largo del año. De todas estas superproducciones, solo ocho han conseguido superar los 500M$ (454M€). Echemos un vistazo a las películas que han decepcionado en su recorrido, la única que ha conseguido generar beneficios solo con la taquilla y las dudas sobre la única que aún faltaba por estrenar.
Lo más leído
También te puede interesar
Luis Zahera en un fotograma de 'Tierra de nadie', película de Albert Pintó
La taquilla se desploma (3,4M€) entre la debacle de 'Blancanieves' y el buen hacer de los thrillers
Hace justo una semana reflexionábamos sobre unas cifras de taquilla que, aunque mejoraban la tonalidad habitual de este 2025 con el estreno de 'Blancanieves', eran poco esperanzadoras. Esta semana ...
Imagen de la silla de Pedro Pascal durante el anuncio del reparto de 'Vengadores: Doomsday'
Marvel luce cartera: más de una veintena de estrellas se suman al elenco final de las dos partes de 'Vengadores: Doomsday'
Será uno de los grandes eventos cinematográficos del año que viene. 'Vengadores: Doomsday', dirigida por los hermanos Joe y Anthony Russo y dividida en dos películas, comenzará su más que probable ...
Cine de Buenos Aires durante la inauguración del Bafici.
David Rodríguez (Comscore): "Hay que buscar soluciones para mejorar la asistencia a los cines"
En tiempos de zozobra lo único a lo que aferrarse son los datos. Las realidades objetivas, irrefutables y ciertas ayudan a sortear el mar de dudas que rodea a la industria audiovisual, siempre en c...
El actor Karra Elejalde y el director Albert Pintó durante el rodaje de 'Tierra de nadie'
Karra Elejalde: "Dañamos al cine en el pulso con las series, en ese a ver quién la tiene más larga"
Puede que tenga que ver con su rendimiento en taquilla, puede que sea algo relacionado con la tensión que asociamos a la butaca del cine, o quizá sea algo más primario y que pase por la capacidad d...