Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
INDUSTRIA
Canarias busca en el European Film Market afianzar su liderazgo en "incentivos y talento local"
En Kinótico charlamos, en el seno del EFM, con el director general de Innovación cultural del Gobierno de Canarias y con la coordinadora de Canary Islands FIlm
Actualizado:

El European Film Market (EFM) que cada año se celebra en paralelo a la Berlinale era ayer viernes un hervidero de reuniones y apretones de manos. En el pabellón de España, uno de los más grandes que se instalan en el edificio Martin Gropius Bau, no quedaba ni una mesa libre: todas estaban ocupadas por quienes quieren vender y quienes buscan comprar, por aquellos que intentan atraer rodajes a su territorio y quienes están inmersos en la tarea de localizar un buen destino para su proyecto. Muchas comunidades autónomas españolas cuentan con su pequeño stand, en el que pueden mostrar 'reels' con lo rodado en su tierra en una pantalla, y en el que desplegar una agenda que ya viene cerrada desde casa, plagada de encuentros y de 'screenings', es decir, de películas que buscan distribución. En una de esas mesas, la de Canary Islands Film, nos encontramos con Natacha Mora, su coordinadora, y con Cristóbal de la Rosa, director general de Innovación cultural e industrias creativas del Gobierno de Canarias.

"Siempre intentamos tirar de agenda previa", explica De la Rosa. "Luego viene gente que no habías previsto y que se acerca al stand, a este stand que nos une a todos, este stand-paraguas". "Hace ya bastantes años que venimos con esta estrategia de promoción", completa Natacha Mora. "Al principio sí que tocábamos muchas puertas, pero ahora, por suerte, nos tocan ellos a nosotros. Canarias está bien posicionada, venimos aquí con una agenda cerrada... así que nos suelen escribir los productores a nosotros, y no al revés". Ambos vienen este año... no solo con las bondades de su tierra bajo el brazo, sino con la primera película netamente isleña que se presenta en una sección competitiva del festival: 'La hojarasca', de Macu Machín. "Que Macu esté aquí viene a ser el resultado de muchos años, de una estrategia y de una política audiovisual que llevamos poniendo en marcha en Canarias hace mucho tiempo. Macu ha pasado por un laboratorio de desarrollo de guiones del gobierno de Canarias, ha obtenido subvenciones del gobierno y del cabildo de Tenerife... Todos esos pasos caminan hacia un objetivo claro, y ese objetivo es el de hoy, que presente aquí la película", dice Mora.
Lo más leído
También te puede interesar
Isabel Coixet durante el rodaje de 'Un amor'
Isabel Coixet rodará 'Tre ciotole' en Roma con Alba Rohrwacher, Elio Germano y Francesco Carril
Isabel Coixet ya tiene nuevo proyecto a la vista. Según ha adelantado en exclusiva Variety, la ganadora de seis Premios Goya se pondrá tras la cámara para rodar la adaptación al cine de 'Tre Ciotol...
Foto de familia de la presentación de Atresmedia Cine en el Festival de San Sebastián 2025
Atresmedia Cine repasa sus 25 años de historia y anuncia un acuerdo con Bowfinger en el Festival de San Sebastián
En el marco del Festival de San Sebastián y en un acto moderado por David Martos en el que ha estado presente el director general de Atresmedia Cine, Jaime Ortiz de Artiñano, la compañía ha hecho b...
Álvaro Longoria entrega el Faro de Honor a al actor Luis Tosar en el Festival de Santander 2025
Álvaro Longoria: "No queremos ser un festival como los demás, sino un festival boutique"
La novena edición del Festival de Cine de Santander ha llegado con cambios sustanciales en su organigrama que buscan robustecer una apuesta por el talento joven, por los creadores iberoamericanos y...
Ester Expósito durante el rodaje de la película 'El talento'
Ester Expósito quiere dirigir: "Lo que pasa es que hace falta mucha paz, foco y disciplina y yo soy bastante caos en algún sentido"
Hace ya cinco años a Ester Expósito le llegó una de esas propuestas a las que no se puede decir que no. El proyecto venía de la mano de Polo Menárguez y, en palabras la propia actriz ante el micróf...