Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Taquilla
Trueba e 'Isla Perdida': el director busca revalidar su idilio con el público en la taquilla española
Fernando Trueba vuelve a las salas españolas, de la mano de Bteam Pictures, para conquistar a un público fiel que le ha acompañado a lo largo de su carrera
Actualizado:

Premio Platino a la Mejor Dirección por 'El olvido que seremos', diez nominaciones a los Premios Goya de la academia española y nueve de sus películas nominadas en la categoría de Mejor Película, Oso de Plata por 'El año de las luces', ganador del BAFTA a la Mejor Película de habla no inglesa y del Oscar a la Mejor Película internacional por 'Belle Époque'... Fernando Trueba ha demostrado a lo largo de casi cinco décadas ser uno de los directores más indiscutiblemente reconocidos de nuestra filmografía. Este viernes estrena en los cines españolas su nueva producción, 'Isla perdida'. ¿Ha acompañado el público a uno de los nombres protagonistas de nuestra industria a lo largo de su carrera?
No hay sorpresas al comprobar que sus grandes éxitos se encuentran en la década de los 90. Tras irrumpir en el panorama cinematográfico español de finales de los 70 y 80 con 'Ópera prima', 'El sueño del mono loco' o 'Sé infiel y no mires con quién'; el público le abrazó definitivamente con 'Belle Époque', su película académicamente más aclamada y uno de los mayores éxitos del cine español de 1992. Su buena mano con la audiencia continuaría con 'Two much', con Antonio Banderas, Melanie Griffith o Daryl Hannah; y acabaría explotando con 'La niña de tus ojos'. La cinta, con un reparto estelar entre los que se encontraban Penélope Cruz, Antonio Resines, Jorge Sanz o Rosa María Sardà, alcanzó unos espectaculares 9.474.100€ y 2.497.884 espectadores se acercaron a ver las aventuras de los artistas españoles de viaje a la alemania nazi para rodar la ficticia película que otorga nombre a la producción.

Lo más leído
También te puede interesar
Fernando Trueba, Aida Folch y Matt Dillon presentan 'Isla perdida' en el 14 Atlàntida Film FestFernando Trueba y Aida Folch: "La vida va cambiando y también lo hace nuestra relación, incluso a la hora de trabajar juntos"
Uno de los estrenos españoles más importante del verano llega hoy mismo a nuestras pantallas. Se trata de la nueva película de Fernando Trueba en la dirección, 'Isla perdida', un acercamiento al ci...
El elenco principal de 'Ahora me ves 3' (2025) en un fotograma promocional de la películaLos trucos de magia de 'Ahora me ves 3' se colocan en lo más alto de una taquilla incapaz de brillar
Los cines españoles no acaban de encontrar el revulsivo que les permita despegarse definitivamente de los 4M€ de recaudación. Un otoño con falta clara de grandes títulos de Hollywood -hace un año l...
Alba Rohrwacher en bicicleta por las calles de Roma en un fotograma de 'Tres adioses', de Isabel Coixet'Tres adioses' reclama el número uno de la taquilla italiana y logra más de 700.000€ en cinco días
El cine español no triunfa solo dentro de nuestras fronteras. Las producciones y coproducciones españolas demuestras también su fortaleza en los mercados internacionales. Además, es el cine de auto...
Sergi López y Bruno Núñez en un fotograma de 'Sirat', de Oliver Laxe'Sirat', de Oliver Laxe, séptimo estreno español de 2025 en alcanzar el millón de euros
Los cines españoles viven un buen momento de salud. Los grandes blockbusters están demostrando su fortaleza y elevando la taquilla de 2025 respecto a 2024 e, incluso, respecto a 2023. Una mejoría n...





