Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
'La estrella azul', un precioso homenaje a la música como puente entre pueblos
El largometraje de Javier Macipe, Premio de la juventud y Premio Cooperación española en la pasada edición de San Sebastián, llega hoy a los cines

Mauricio Aznar Müller tiene una estatua conmemorativa en el Canal Imperial a su paso por el barrio de Casablanca de Zaragoza. Es un busto limpiamente tallado que le dedicaron sus vecinos y amigos, que resulta buena prueba del amor y la admiración que muchos aragoneses le profesan a este músico y poeta. Mauricio Aznar también fue compositor, vocalista y líder de varias bandas muy populares entre mediados de los ochenta y principios de los noventa.
Todo ese cariño, de alguna forma, se siente en cada decisión que una película como 'La estrella azul' toma para homenajear su figura. El realizador Javier Macipe firma una película singular, llena de emoción contenida, formalmente arriesgada, y muy ambiciosa –en el mejor de los sentidos– en su discurso, que trasciende las hechuras de un género tan raído por el cine contemporáneo como el biopic, para reflexionar sobre la música como puente entre pueblos y culturas, la virtud de entregarse al arte y los peligros de la incomprensión del profeta lejos de su tierra.
El segundo largometraje de Macipe sigue los pasos de Mauricio Aznar –interpretado por un entregado y absolutamente mimetizado Pepe Lorente–, desde sus conciertos con Más Birras, grupo que él mismo disolvió en 1993, hasta la dura vuelta de un viaje que le cambió la vida y transformó su relación con la música como arte popular total. El músico viajó a Argentina, hasta Santiago del Estero, donde conoció fortuitamente a Carlos Carbajal –interpretado en la película por su hermano Cuti Carbajal–, conocido como el padre de la chacarera, música tradicional argentina fuertemente arraigada en el pueblo.
También te puede interesar
Iria del Río y Francesco Carril en un fotograma de 'Los años nuevos'
Lista de los y las 80 periodistas votantes del Top Kinótico 2024
Como cada diciembre, Kinótico ha convocado a periodistas especializados en cine y series de España y del mundo y les ha pedido que voten las mejores producciones del año que termina. Como cada año,...
El guionista Eduard Sola recoge el galardón al Mejor Guion de serie por 'Querer'
Los guiones de 'La estrella azul', 'Casa en llamas', 'Querer' y 'Celeste', reconocidos como los mejores del año por ALMA
La temporada de premios española da sus últimos coletazos. El Sindicato de Guionistas ALMA ha anunciado los ganadores de su octava edición de los premios. La Gala del Guión de los VIII Premios ALMA...
El equipo de guion de 'Amar' durante la gala de los Premios ALMA en la edición de 2024
El sindicato ALMA anuncia los nominados a sus premios de guion de 2025, con doblete para Eduard Sola y Alberto Caballero
Las urnas de la Academia de Hollywood no son las únicas que se han abierto este martes, 11 de febrero. Aquí, en España, el Sindicato ALMA ha anunciado a sus nominados y nominadas para una nueva edi...
El actor Eduard Fernández, en el backstage de los Premios Feroz 2025 tras ganar su premio por 'Marco'
¿Sirve de algo hacer campaña? Algunas lecciones aprendidas en la carrera al Goya 2025
No, no es un espejismo. A la temporada de premios en España, que ya había imitado el glamour de los Oscar en sus Premios Goya y el esquema de mesas redondas de los Globos de Oro en sus Premios Fero...