Premios
Los guiones de 'La estrella azul', 'Casa en llamas', 'Querer' y 'Celeste', reconocidos como los mejores del año por ALMA
El Sindicato de Guionistas también ha reconocido los trabajos de guion en 'Marisol, llámame Pepa', 'Cuatro estrellas', 'Medina', 'La revuelta' y 'Cifras y letras'

La temporada de premios española da sus últimos coletazos. El Sindicato de Guionistas ALMA ha anunciado los ganadores de su octava edición de los premios. La Gala del Guión de los VIII Premios ALMA ha sido conducida y guionizada de nuevo por Yaiza Nuevo y Javi Valera, y se ha celebrado en los emblemáticos Cines Capitol de Madrid. Los grandes triunfadores de la noche han sido los equipos de 'Casa en flames' (Mejor Guion de un largometraje de comedia), 'La estrella azul' (Mejor Guion de un largometraje dramático); 'Marisol, llámame Pepa' (Mejor Guion de un largometraje documental); 'Celeste' (Mejor Guion de una serie de comedia); 'Querer' (Mejor Guion de una serie dramática); 'Medina: el estafador de famosos' (Mejor Guion de un largometraje de comedia); 'Cuatro Estrellas' (Mejor Guion de una serie diaria); 'La revuelta' (Mejor Guion de un programa) y 'Cifras y letras' (Mejor Guion de un concurso).
Eduard Sola ha terminado una noche más como el gran ganador de la ceremonia, sumando nuevos galardones como guionista de la película 'Casa en flames' y coguionista de la serie 'Querer'. Estos reconocimientos de sus compañeros se suman a sus éxitos en los Gaudí, Feroz y Goya. Aprovechando la división entre comedia y drama, Javier Macipe se ha adelantado a las dos ganadoras del Goya a la Mejor Película, 'La infiltrada' y 'El 47', con su libreto para 'La estrella azul'. Entre las series, 'Querer' y 'Celeste' reeditan su éxito en los Feroz.
Por la alfombra fucsia han desfilado 400 asistentes entre guionistas, nominados, entregadores, autoridades y representantes de los principales organismos del cine español y de la industria de la televisión, destacan Ernest Urtasun, ministro de Cultura; Ignasi Camós, director general del ICAA; Virginia Yagüe, presidenta de DAMA; Rafael Casañ, presidente de EDAV, Escriptors de l’Audiovisual Valencià y Manuela Carmena, exalcaldesa de Madrid, entregadora del premio honorífico a Tomás Rosón, abogado laboralista y de propiedad intelectual, asesor legal del sindicato y el mayor experto de nuestro país en contratos de guión de obras audiovisuales.
Durante la ceremonia, el presidente Carlos Molinero ha celebrado la recuperación e inminente convocatoria de las ayudas a la escritura de guiones, desaparecidas desde 2012. “Para ALMA esta convocatoria culmina más de una década de trabajo y recupera una importante vía de oportunidades para nuestra profesión. Por la implicación que la junta directiva de ALMA ha tenido en su confección, los miembros de este órgano han acordado que no se presentarán a esta convocatoria”, ha anunciado Molinero. Tal y como pedía el sindicato, las cuantías de las ayudas serán de 30.000 euros para los proyectos de guiones de largometrajes y de 25.000 euros para los proyectos de guiones de largometraje documental. El total de la convocatoria asciende a 8,5 millones de euros.
Los Premios ALMA fueron creados con el objetivo de homenajear a la figura del guionista y su fundamental papel en la creación y desarrollo de cine, ficción y entretenimiento. En la octava edición de los galardones ha habido un total de 154 guionistas nominados de entre las 437 obras producidas en nuestro país y estrenadas en 2024.
Mejor Guion de largometraje de comedia
- Teresa Bellón y César F. Calvillo por 'Buscando a Coque'
- Eduard Sola por 'Casa en flames' (Ganador)
- Itsaso Arana, Vito Sanz y Jonás Trueba por 'Volveréis'
Mejor Guion de largometraje dramático
- Marcel Barrena y Alberto Marini por 'El 47'
- Javier Macipe por 'La estrella azul' (Ganador)
- Arantxa Echevarría y Amèlia Mora por 'La infiltrada'
Mejor Guion de largometraje documental
- Antón Álvarez por 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'
- Blanca Torres por 'Marisol, llámame Pepa' (Ganadora)
- Robert Bahar y Almudena Carracedo por 'No estás sola: la lucha contra La Manada'
Mejor Guion de serie de comedia
- Diego San José, Daniel Castro y Oriol Puig por 'Celeste' (Ganadores)
- Araceli Álvarez de Sotomayor, Alberto Caballero, Laura Caballero, Daniel Deorador y Carla Nigra por 'Machos Alfa'
- Nando Abad, Araceli Álvarez de Sotomayor, Alberto Caballero, Daniel Deorador y Julián Sastre por 'Muertos S. L.'
Mejor Guion de serie dramática
- Sara Cano, Paula Fabra, Rodrigo Sorogoyen, Marina Rodríguez Colás y Antonio Rojano por 'Los años nuevos'
- Alberto Sánchez-Cabezudo, Jorge Sánchez-Cabezudo, Guillermo Chapa, Roberto Martín Maiztegui, Daniel Remón y Pablo Remón por 'Nos vemos en otra vida'
- Júlia de Paz, Alauda Ruiz de Azúa y Eduard Sola por 'Querer' (Ganadores)
Mejor Guion de serie documental
- Carles Tamayo y Ramón Campos por 'Cómo cazar a un monstruo'
- Borja Glez. Santaolalla, Rubén Ajaú y Laura Márquez por 'Medina: el estafador de famosos' (Ganadores)
- Adolfo Moreno, Tomás Ocaña Urwitz, Elisa Botticella, Antonio Díaz Pérez y Sara Molina León por 'Pícaro: el pequeño Nicolás'
Mejor Guion de serie diaria
- Ángel Turlán, Pablo Fajardo, Tirso Conde, Aitor Santos, Mario Albelo, Beatriz Arias, Eva Baeza, Ana Boyero, Nuria Cabello, Paco de Campos, Beatriz Esos, Sergio Guardado, Denis L. Horro, Raquel Martín, David Muñoz, Ángela Obón, Maite Pérez Astorga, Juan Salvador López, Diego Soto y Álvaro Velasco por 'Cuatro Estrellas' (Ganadores)
- Ruth García, Carmen Llano, Susana Prieto, Álvaro Bermúdez de Castro, Miguel Bueno, Christian Escamilla, Rafa Gallego, Moisés Gómez, Alberto Grondona, Félix J. Velando, Juanma Ruiz de Córdoba y Benjamín Zafra por 'La promesa'
- Carlos Martín, Joaquín Santamaría, Miquel Peidro, Ángela Armero, Sergio Barrejón, Juan Manuel Beiro, Remedios Crespo, José Ángel Domínguez Martel, Covadonga Espeso, Ignasi García Barba, José Antonio López Fuentes, Neus Peidro, Ernesto Pozuelo e Ignasi Rubio por 'Salón de té La Moderna'
Mejor Guion de programa
- Alejandro Alcaraz, Mario de la Mano, Nacho G. Hermosura, Pablo González Batista, Manuel Martínez March, Toño Pérez, Jero Rodríguez, Luis Troquel y Antonio Vicente por 'Cachitos de hierro y cromo'
- Diego Fabiano, Manuel Álvarez, Elena Beltrán, Danny Boy-Rivera, Miguel Campos, Yunez Chaib, Xavi Daura, Javier Díaz-Pinés, Sandra Flores, Helena Pozuelo, Iggy Rubín y Javi Valera por 'La Revuelta' (Ganadores)
- Marta Delcor, Marc Giró, Anna-Priscila Magriñà, Sergi Pons, Beatriz Requena, Pau Roigé y Miquel Sabe por 'Late Xou'
Mejor Guion de concurso
- Pablo Corbacho, Laura Figueredo, Mikel Gómez, Aitor Ormaetxea y Emese Sobrino por 'Cifras y letras' (Ganadores)
- Raquel Buigues, Joserra Fudio, Gustavo García, Lluís Mosquera y Jose Ovejas por 'Drag Race España'
- Sara López, Ivar Muñoz-Rojas, Diana Aller, Miguel Ángel Gómez, Cristina Palacios, Daniel Ródenas y Santiago Sánchez por 'El cazador'
- Lourdes Alegre, Aram Bonmatí, Arnau Creus, Carmen Fernández, Jesús Martínez, Pepa Maymó, Ramón Micó, Marc Montañés, Marina Ortuño, Albert París, Marisa Pérez, Mireia Pou, Júlia Puig y Mireia Uribesalgo por 'Saber y ganar'
También te puede interesar
El equipo de guion de 'Amar' durante la gala de los Premios ALMA en la edición de 2024
El sindicato ALMA anuncia los nominados a sus premios de guion de 2025, con doblete para Eduard Sola y Alberto Caballero
Las urnas de la Academia de Hollywood no son las únicas que se han abierto este martes, 11 de febrero. Aquí, en España, el Sindicato ALMA ha anunciado a sus nominados y nominadas para una nueva edi...
Javi Valera y Yaiza Nuevo, guionistas y presentadores de la gala de los Premios ALMA, en el photocall de la edición 2024
Kinótico retransmitirá, a través de su canal de YouTube, la gala de los Premios ALMA 2025
Kinótico retransmitirá a través de su canal de YouTube la ceremonia de entrega de los Premios ALMA 2025. La gala de los y las guionistas españolas, organizada por el sindicato del mismo nombre, ten...
El guionista Eduard Sola posa con el Goya ganado en 2025 por 'Casa en llamas'
Las ayudas a la escritura de guion del ICAA ven por fin la luz: ¿qué es lo que más convence y qué se puede mejorar de las bases?
Hace apenas unos días se cerraba el plazo para presentar aportaciones a las bases reguladoras de las futuras ayudas a la escritura de guion del ICAA. Unas subvenciones que se reactivan después de a...
El actor Eduard Fernández, en el backstage de los Premios Feroz 2025 tras ganar su premio por 'Marco'
¿Sirve de algo hacer campaña? Algunas lecciones aprendidas en la carrera al Goya 2025
No, no es un espejismo. A la temporada de premios en España, que ya había imitado el glamour de los Oscar en sus Premios Goya y el esquema de mesas redondas de los Globos de Oro en sus Premios Fero...