Entrevista
Javier Macipe: "No queremos competir en los próximos Goya porque creemos que 'La estrella azul' va a ir a más, no a menos"
24 horas después de un nuevo premio a 'La estrella azul' en Mérida, el zaragozano habla sobre el viaje de la película desde San Sebastián, la estrategia de saltarse esta temporada de premios y su deseo de hacer ciencia ficción
Actualizado:

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de Sevilla, hemos charlado con Javier Macipe, director y guionista de ‘La estrella azul’, uno de los debuts más inspirados del cine español en este 2023. Hablamos con el zaragozano de la extraordinaria recepción de la película en San Sebastián, la decisión de sus productores de retrasar el estreno de la cinta al 23 de febrero de 2024 (huyendo así de la temporada de premios y la competencia con Estíbaliz Urresola Solaguren por el Goya la Mejor Dirección novel), su huída de los códigos y los clichés de un género tan tradicional como el biopic musical, la experiencia de compartir la película con la familia de Mauricio Aznar años después de prometerles que contaría su historia en una película o sus deseos para el futuro de su carrera.
‘La estrella azul’ nos transporta a la vibrante década de los 90, cuando Mauricio Aznar, un renombrado músico de rock español, emprende un viaje por Latinoamérica en un intento desesperado de reavivar la llama de su pasión musical. En su periplo, se cruza con un veterano músico en horas bajas y de su inesperado encuentro surge una extraña alianza musical que, a pesar de todas las expectativas, promete ser un completo fracaso en términos comerciales, marcando así el inicio de una travesía quijotesca e inolvidable.
Lo más leído
También te puede interesar
Javier Macipe ha sorprendido al Festival de San Sebastián con su debut, 'La estrella azul'Javier Macipe ('La estrella azul'): "Tenía un compromiso con la madre de Mauricio Aznar, tenía que contar su historia"
Desde el set de Kinótico en el Festival de San Sebastián, hemos hablado con el equipo de ‘La estrella azul’, ópera prima de Javier Macipe. Un viaje por América latina a través de la música, y una h...
Manuel Cristóbal, director del Festival de Cine Europeo de Sevilla, a su paso por el set de KinóticoManuel Cristóbal: "Queremos ser útiles para el cine español que se estrena en diciembre y enero"
Entre flores, fandanguillos y alegrías, sin bajar prácticamente en ningún momento de los 15 grados y justificando, acaso, una intervención climática inmediata, la 21 edición del Festival de Cine Eu...
El productor David Puttnam, a su paso por el set de Kinótico en el 21 Festival de Cine Europeo de SevillaDavid Puttnam: "Estados Unidos se va a arrepentir amargamente de haber vuelto a elegir a Trump"
Sin reducciones ni rebajas: es uno de los nombres más importantes de la historia del cine británico. David Puttnam, legendario productor de 'Carros de fuego', 'La misión' o 'El expreso de medianoch...
La actriz Mina El Hammani, a su paso por el set Kinótico en el Festival de Cine Europeo de SevillaMina El Hammani: "Por fin me están dando otro tipo de personajes, más allá de su origen"
"He recuperado algún que otro proyecto que no terminaba de gustarme. He encontrado la manera de mejorarlos, me ha caído un proyecto que no esperaba hacer, que era un wéstern de los años veinte... q...




