Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista al CEO de Diagonal (Banijay Iberia)
Jaume Banacolocha: “La serie diaria es algo que va a volver a ser muy importante para las cadenas en abierto”
En Diagonal (Banijay Iberia) llevan casi dos décadas produciendo series diarias y suya es 'Amar es para siempre', el gran hito del formato. Acaban de estrenar la serie 'Los pacientes del doctor García' en el prime time de RTVE

De Diagonal (Banijay Iberia) han salido series como ‘La catedral del mar’, ‘La novia gitana’, ‘Amar es para siempre’ y su spin-off #Luimelia, entre otras muchas. El pasado miércoles llegó a RTVE ‘Los pacientes del doctor García’, la primera serie basada en una novela de Almudena Grandes, que ha contando con la participación de la televisión pública, DeAPlaneta, Netflix y, también, Diagonal. Kinótico ha podido hablar con Jaume Banacolocha, CEO de esta productora, de lo que supone una ficción como esta para la compañía que encabeza, del modelo de lanzamiento elegido, del reto de producir series diarias y del futuro de este formato en la televisión en abierto.
El proyecto de convertir por primera vez una novela de Almudena Grandes en una serie de televisión llamó a su puerta de la mano de DeAPlaneta, con la que han trabajado con anterioridad. En cuanto supieron de su existencia, Banacolocha reconoce que se subieron al barco. “Inmediatamente” pensaron que este era un proyecto para la televisión en abierto -concretamente para Televisión Española– y decidieron que, dadas las características de la producción, necesitarían a una plataforma a su lado. “Netflix inmediatamente nos dijo que sí, que les interesaba ese proyecto”, cuenta el productor de algo que sucedió “hace tiempo”. Lo más complicado fue cerrar el acuerdo con RTVE. No por falta de interés, sino porque coincidió con un periodo de cambios dentro de la casa que provocó que el proceso se dilatase. “Pasaron dos años sin darnos cuenta”. Aún así, y pese a la espera, “en ningún momento nosotros la movimos a otras cadenas”.
Lo más leído
También te puede interesar
El director Enrique Urbizu durante el rodaje de la serie 'Cuando nadie nos ve'
Enrique Urbizu: "He rodado mucha violencia y creo que nunca he frivolizado con ella, me parece un tema moral, personal"
Cuatro años después de ‘Libertad’, un entusiasta Enrique Urbizu estrena este viernes, 7 de marzo, la serie ‘Cuando nadie nos ve’, un trabajo del que habla con tanta ilusión como orgullo por el resu...
El actor Kim Rossi Stuart y el director Tom Shankland durante el rodaje de la serie 'El Gatopardo'
'El Gatopardo', la serie italiana de Netflix de los 700 kilos de arena y los 5.000 extras que "dialoga con el alma" de la obra de Lampedusa
En 1958 se publicaba 'El Gatopardo', una de las novelas cumbre de la literatura moderna italiana que solo nueve años después, en 1963, fue llevada al cine por un director cuyo nombre habla por sí s...
Virginia Yagüe, guionista y presidenta de DAMA
Virginia Yagüe: "No queríamos ser ambiguos con la dureza del relato de 'Invisible', queríamos enfrentarla muy de cara"
Desde el pasado 13 de diciembre, la adaptación a serie de ‘Invisible’, la novela de Eloy Moreno (Nube de tinta), se encuentra en manos del público. Está funcionando entre las más vistas en Disney+ ...
- Francisco Ortiz, Berta Vázquez y Jose María Yazpik en un fotograma de la película 'Apocalipsis Z: El principio del fin'
Francisco Ortiz ('Apocalipsis Z'): "Desde que los zombis corren, las películas te pegan más al asiento”
Desde hace unos días –viernes 31 de octubre–, está disponible en Prime Video 'Apocalipsis Z: El principio del fin', una película con buen ritmo y bien de entretenimiento que, como indica su título,...