PODCAST
Kinótico Extra. 'Remando al viento', el drama culto y romántico de Gonzalo Suárez
En un nuevo episodio de nuestro podcast para saber más, analizamos la cinta que imagina el encuentro entre Lord Byron y Mary Shelley en el verano de 1816

Kinótico Extra. 'Remando al viento', el drama culto y romántico de Gonzalo Suárez
|00:00*** Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a FlixOlé. La película 'Me siento extraña' se incluye dentro del catálogo de más de 4.000 títulos que se pueden disfrutar en la plataforma. Ahora puedes suscribirte por solo 3,99€ al mes. Además dispones de 14 días de prueba gratuita. Entra en flixole.com para obtener más información.
Son varias las películas que han abordado el encuentro entre Lord Byron y Mary Shelley en la Villa Diodati, en Suiza, durante el verano de 1816 [justo en el año que se denominó como 'el año sin verano' por culpa de una erupción volcánica]. Pero ninguna lo hace como 'Remando al viento', la cinta en la que Gonzalo Suárez, después de un intenso tiempo de documentación en el que le asistieron su mujer Hélène Girard y el productor Antonio Saura, se echa en manos del drama romántico arrebatado, mezcla la realidad con la ensoñación y sigue los pasos de dos de los genios literarios del siglo XIX durante todo un lustro.
Con Hugh Grant en el papel de Byron [que años después, a pesar de recordar con cariño el rodaje, clasificaría la película como un 'Europudding'] y de Lizzy McInnerny en el papel de Mary Shelley [que se enfrenta, atormentada, a la creación del monstruo], el reparto está completado por varios actores españoles, entre los que destacan José Luis Gómez [como el doctor Polidori], Aitana Sánchez-Gijón, Bibiana Fernández, Josep María Pou o José Carlos Rivas. En este Kinótico Extra, David Martos, Janina Pérez Arias y Dani Mantilla repasan la película, encuentran sus referentes y eligen sus escenas favoritas.
También te puede interesar
- Buena parte del elenco de 'Atraco a las tres', de José María Forqué, en una imagen promocional de la película
Kinótico Extra. 'Atraco a las tres', el grito cómico de la España de los años 60 que quería progresar
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a FlixOlé. La película 'Atraco a las tres' se incluye dentro del catálogo de más de 4.000 títulos que se pueden disfrutar en la plataforma. Aho...
- Las protagonistas del documental 'Vestida de azul', de Antonio Giménez-Rico, en una imagen promocional de la película
Kinótico Extra. 'Vestida de azul', el documental que puso al colectivo trans ante los ojos de la España de la Transición
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a FlixOlé. La película 'Vestida de azul' se incluye dentro del catálogo de más de 4.000 títulos que se pueden disfrutar en la plataforma. Ahora...
- La actriz Amparo Rivelles en un fotograma promocional de 'El esqueleto de la señora Morales'
Kinótico Extra. 'El esqueleto de la señora Morales', una comedia negra para el centenario del nacimiento de Amparo Rivelles
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a FlixOlé. La película 'El esqueleto de la señora Morales' se incluye dentro del catálogo de más de 4.000 títulos que se pueden disfrutar en la...
- Fotograma de la película 'El desencanto', de Jaime Chávarri, con parte de la familia Panero
Kinótico Extra. 'El desencanto', el tótem de la no ficción española que desnudó a los Panero
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a FlixOlé. La película 'El desencanto' se incluye dentro del catálogo de más de 4.000 títulos que se pueden disfrutar en la plataforma. Ahora p...