Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Críticas | Series
‘Fellow Travelers’ juega a mezclar el drama romántico con el thriller político, y la combinación triunfa
La serie protagonizada por Jonathan Bailey y Matt Bomer, que desprenden química, se estrena este domingo en España en SkyShowtime con emisión semanal

Hawkins Fuller (Matt Bomer) es un empleado del Departamento de Estado con ambición, buena planta y una carrera prometedora por delante. Tim Laughlin (Jonathan Bailey), un joven idealista y profundamente creyente en Dios, aunque también en el comunismo como enemigo. Ambos son homosexuales en una época, los cincuenta, y un lugar, Estados Unidos, en los que tener relaciones con personas del mismo sexo estaba prohibido y era perseguido por el Estado. Ahí nace el eje de guion sobre el cual orbita ‘Fellow Travelers’. Creada por Ron Nyswaner (‘Philadelphia’) basándose en la novela de Thomas Mallon, la serie se abre, con el drama romántico en el centro, a contar la historia de la comunidad homosexual en el país de las barras y estrellas a lo largo de cuatro décadas repasando los hitos de su lucha y los acontecimientos clave de esos años, incluida la irrupción del sida.
‘Fellow Travelers’ no se esconde y muestra sus cartas, su tono y sus intenciones desde las primeras escenas. La segunda, o puede que tercera, muestra una relación sexual bastante explícita. A partir de ahí, habrá muchas más. Sirven, entre otras cosas, para trazar el perfil y la psicología de los dos personajes principales. A Hawkins se le muestra, de entrada, como alguien que sabe lo que quiere y lo toma y lo suelta sin comprometer su imagen de cara a la galería política en la que quiere ascender. Tim, sin embargo, irradia inocencia, idealismo y una lucha interior constante con su fe y lo que esta le dice que es pecado ser. La relación que se establece desde el inicio entre ambos –se ve venir– es desigual: el joven protegido que se siente deslumbrado y atraído por el maestro. En la relación de Tim y Hawkins, que empieza como meramente sexual, acaban entrando los sentimientos, pero también la toxicidad.
También te puede interesar
Fotograma de 'Special Ops: Lioness' con Zoe Saldaña
‘Special Ops: Lioness’, el quiero y no puedo de Taylor Sheridan de ofrecer una mirada distinta sobre las operaciones antiterroristas
El gran éxito de ‘Yellowstone’ y sus spin-off ha colocado al guionista Taylor Sheridan en una posición bastante peculiar en la televisión estadounidense. Él escribe prácticamente en solitario los e...
El director Félix Sabroso les da instrucciones a Pilar Castro y Quim Gutiérrez durante el rodaje de la serie 'Mentiras pasajeras'
Félix Sabroso: “La suma de El Deseo y mi línea de trabajo facilitaron un casting tan potente como el de 'Mentiras pasajeras'”
Lucía (Elena Anaya) lleva una vida de esas que parecen al alcance de muy pocas personas. Ha triunfado en lo personal, en lo económico y en lo profesional. Un día lo laboral se tuerce y, en lugar de...
Una imagen de la serie 'Poker Face', creada por Rian Johnson y protagonizada por Natasha Lyonne
‘Poker Face’, una protagonista magnética y una historia bien contada con esquema clásico
En la época de la inmediatez y de los estrenos de series simultáneos en todo el mundo, no deja de ser paradójico (y algo frustrante a veces) que una serie como ‘Poker Face’ haya tardado tanto en ll...
Kevin Costner es el gran protagonista de 'Yellowstone'.
Qué series ven los guionistas que escriben aquellas a las que tú te enganchas sin remedio
El germen de este reportaje surgió allá por marzo, cuando Kinótico contaba con apenas dos meses de vida y entrevistaba por segunda vez a Howard Gordon con motivo del estreno en España de su última ...