Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Series
La inteligencia artificial también es una villana para las series
La reciente ‘Promoción 09’ utiliza la excesiva confianza de los humanos en las inteligencias artificiales para construir un villano cada vez más actual

Desde HAL 9000, epítome del ordenador que se rebela contra su creador en ‘2001, una odisea del espacio’, ha llovido mucho, pero la idea de una inteligencia artificial que evoluciona por sí misma y acaba siendo el mayor peligro para la humanidad ha continuado explorándose de diferentes maneras. Es cierto que HAL no se rebela como tal, pero que la manera literal y extremadamente racional con la que procesa las cosas sea lo que acarrea el desastre es su mayor legado en la ficción posterior, y las series más recientes son el mejor ejemplo de ello.
No hay que remontarse a episodios de ‘Black Mirror’ o a ‘Person of interest’ (o a uno de ‘Expediente X’ con un ascensor asesino): esta misma temporada ha habido dos estrenos de Disney+ en España que tenían en su centro misterios en los que había una IA involucrada. En ‘Asesinato en el fin del mundo’ era un asistente artificial que suplía el rol del mayordomo que cualquier 'whodunit' en una única localización heredero de Agatha Christie debe tener; en ‘Promoción 09’ es un sistema que predice crímenes que recuerda a ‘Minority Report’ y que presenta una idea todavía más interesante en todo el debate.
Esta es que quienes crean estas inteligencias artificiales no suelen tener propósitos malvados, es más, las ponen en marcha porque quieren de verdad mejorar el mundo. Lo que ocurre es que no reflexionan sobre lo que el doctor Ian Malcolm dice en ‘Parque Jurásico’, que es que estaban tan ocupados con ver si podían construirla, que no se pararon a pensar en si debeían hacerlo. En el caso de ‘Promoción 09’, esa IA es la obra de un director del FBI que aspira a reducir enormemente el ratio de criminalidad a través de un sistema que permita a los diferentes agentes acceder a los datos de todas las investigaciones realizadas por el departamento en su historia para cruzar referencias y, así, identificar con mayor rapidez si hay en asesino en serie en acción, por ejemplo. Es una idea loable, pero como reza el dicho, el camino al infierno está repleto de buenas intenciones.
También te puede interesar
La actriz Glenn Close durante el 'upfront' de Disney en el que se anunció que será parte del reparto de la serie de Ryan Murphy 'All’s fair’
El regreso de Jessica Jones y 'All’s fair', de Ryan Murphy, novedades del 'upfront' 2025 de Disney
Segundo día de ‘upfronts’ en Nueva York y turno para Disney, que sacó ante los anunciantes su artillería pesada y mostró su amplio catálogo de marcas (y estrellas) con las que atraer publicidad a u...
El actor Diego Luna en un fotograma de la segunda temporada de 'Andor'
'Andor' o cómo la rebelión no solo es acción, también es cuestión de paciencia y esperar el momento
Regresan las naves espaciales, los planetas deslumbrantes por descubrir, los soldados imperiales, las criaturas cuquis y, sobre todo, vuelve Cassian Andor (Diego Luna), ahora convertido en un rebel...
Imagen de 'Holland Road', con Rosamund Pike
'Redux Redux', 'Hallow Road', 'The Studio'… los títulos a seguir del South by Southwest 2025
Este sábado, y después de semana y media de proyecciones y paneles por los que han pasado 110 películas –incluida 'La furia', de Gemma Blasco– y siete series, el South by Southwest (SXSW) bajaba el...
Imagen de recurso de un televisor mostrando la opción de doblaje generado por IA en Prime Video
Prime Video pone en marcha un programa piloto de doblaje con IA en inglés y español latino
Prime Video ha puesto en marcha, este miércoles y como ha anunciado a través de un comunicado en su web corporativa, un programa piloto para la asistencia de subtitulado en inglés y en español lati...