Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Series
‘Asesinato en el fin del mundo’ da una vuelta de tuerca tecnológica al misterio a lo Agatha Christie
Lo nuevo de los creadores de ‘The OA’, en Disney+, sitúa a Emma Corrin en una versión más inquietante y llena de secretos de la saga ‘Puñales por la espalda’

¿Cuándo puede considerarse “autor” a un creador de historias audiovisuales? Si la respuesta es cuando despliega unas obsesiones muy definidas que se tocan en prácticamente todas sus obras, y que lo hace con un estilo visual también muy definido, entonces habría que aplicarles esa etiqueta a Brit Marling y Zal Batmanglij, tándem de actriz-guionista-directora y guionista-director que empezaron a hacer cortos mientras estudiaban otras disciplinas en la universidad (Marling es economista) con Mike Cahill, con quien ella debutó en el cine con una curiosa mezcla de película indie de traumas personales y ciencia ficción de mundos paralelos como era ‘Otra Tierra’.
Allí, era la inminente llegada a la órbita de nuestro planeta de una versión exactamente igual de él lo que desencadenaba la catarsis personal de la protagonista. Desde entonces, Marling ha pasado a colaborar con Batmanglij y a moverse en un terreno en el que exploran, por ejemplo, las dinámicas de grupos de personas bajo el influjo de una personalidad dominante, que pueden ser sectas (‘Sound of my voice’), organizaciones ecoterroristas (‘The East’) o hasta gente encerrada contra su voluntad por un científico obsesionado con la muerte (‘The OA’). Siempre hay un misterio, a menudo añaden un toque de ciencia ficción, sus protagonistas suelen arrastrar un pasado que los marca con fuerza en el presente y la tecnología juega habitualmente un papel importante en la historia.
Todas esas señas de identidad estaban presentes en ‘The OA’, una ficción difícil de describir que sobrevivió dos temporadas en Netflix y que llegó a contar en su reparto con Paz Vega, la cantante Sharon Van Etten y un Kingsley Ben-Adir que estaba a punto de dar el salto al nivel en el que Marvel te llama para hacer de villano, aunque fuera en ‘Invasión secreta’. Brit Marling daba vida allí a una misteriosa mujer que afirmaba haberse curado milagrosamente de la ceguera, haber escapado de una prisión en la que experimentaban con ella y se convertía en una figura sectaria no muy distinta de la Montserrat Baró de ‘La Mesías’, si bien menos abrasiva y más sutil. El salto de fe y compromiso que requería del espectador era alto, algo que parece estar más diluido en su siguiente trabajo en televisión, la serie ‘Asesinato en el fin del mundo’ para FX, y que en España emite todos los martes Disney+.
También te puede interesar
Jeremy Allen White vuelve a ser Carmen 'Carmy' Berzatto en la segunda temporada de 'The Bear'
‘The Bear' se entrega con tino al estrés de construir un lugar feliz y saludable en el que reinventarse
En su regreso, que en España se produce ahora y que en Estados Unidos tuvo lugar hace casi dos meses, ‘The Bear’ se abre en su segunda temporada a nuevos y suculentos retos, empezando por superar s...
Grogu y Mando en la tercera temporada de 'The Mandalorian'
‘The Mandalorian’ (T3), un comienzo prometedor, una escena final evocadora y poca sustancia entre medias
***Este texto contiene spoilers de la tercera temporada de ‘The Mandalorian’ (Disney+)
Gaia Girace es la protagonistas de 'Las buenas madres'
‘Las buenas madres’ da voz a esas mujeres que desafiaron a la ‘Ndrangheta y capta la atmósfera terrorífica del mundo de la mafia
‘Ndrangheta es el nombre con el que se conoce a la mafia calabresa, una de las organizaciones criminales más poderosas en activo. De ahí el valor de la historia de Lea Garofalo, una mujer nacida en...
Jon Hamm, en un fotograma de la quinta temporada de 'Fargo'
‘Fargo’ vuelve a sus orígenes con una quinta entrega más brutal
¿Y si los secuestradores de ‘Fargo’, la película que consagró definitivamente a Joel y Ethan Coen, se hubieran topado con una versión en ama de casa de MacGyver? Más o menos, esa es la pregunta que...