Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Plataformas
Disney+ confirma con sus nuevas tarifas que la publicidad viene a las plataformas para quedarse
El streaming parecía destinado a ser una nueva televisión sin anuncios y con consumo a demanda, pero el paradigma está cambiando tanto que el futuro de las plataformas pasa, precisamente, por la publicidad

Disney+ ya opera con sus nuevas tarifas. La compañía hizo público este movimiento empresarial el mes pasado y lo ha aplicado con celeridad y cierta displicencia este 1 de noviembre. El objetivo es claro: seducir a la audiencia con una rebaja en la factura para incorporarle publicidad. Y así potenciar unos ingresos que ya han demostrado funcionar en otras plataformas. Hace exactamente un año (1 de noviembre de 2022), Netflix puso en marcha su plan de suscripción con anuncios, que resultaba ser el más barato. Un año después ha logrado sumar 15 millones de usuarios activos mensuales al servicio con publicidad, según datos de El País.
Si ya eras suscriptor de Disney+, ahora tu cuenta se considera Premium y no tiene anuncios, pero pasarás a pagar 11,99€ al mes a partir del primer ciclo de facturación, algo más de lo que pagabas. Si no quieres pagar la diferencia, te lo ponen fácil: pagarás menos pero tendrás publicidad. En la siguiente tabla puedes ver las nuevas modalidades y lo que ofrecen cada una:

"No es un movimiento en el vacío", opina el periodista especializado en cine y series Eneko Ruiz Jiménez, "al final todas las plataformas están intentando migrar del modelo de tener más suscriptores, al de tener el mayor número de cuentas con publicidad". En el fondo "quieren que la gente se una a las cuentas con publi porque da dinero y a su vez contentan a los accionistas". "Bien es cierto que igual no da beneficios aún para Disney+, pero sí los ha dado para otras como Netflix, eso es un hecho probado", considera Ruiz.
También te puede interesar
Jeremy Allen White y 'The Bear' prometen dar mucha guerra en las categorías de comedia en los Emmy en 2023
Previa de las nominaciones a los Emmy 2023: apuestas en las categorías de serie de comedia
El próximo 12 de julio la Academia de Televisión hará públicos los finalistas de la 75ª edición de los Emmy, los premios más importantes de la industria televisiva. Hay una norma no escrita en la i...
Warwick Davis volvió a ser Willow en su serie
La purga de series y películas en las plataformas de streaming representa el fin de una era
El primer aviso lo dio Netflix cuando, en la primavera del año pasado, anunció que perdía suscriptores por primera vez en su historia. El inevitable pánico posterior de Wall Street ya mostraba lo q...
La presidenta del sindicato SAG-AFTRA, Fran Drescher, se dirige a la prensa
La huelga de actores más larga en la historia de Hollywood llega a su fin tras 118 días de parón
La huelga de actores más larga de la historia de Hollywood llega a su fin tras 118 días de parón. El sindicato SAG-AFTRA, la organización que representa los intereses de los intérpretes, y la AMPTP...
El director Álex de la Iglesia, durante la rueda de prensa de '30 monedas' en el Festival de Sitges
La relación de Álex de la Iglesia con HBO en '30 monedas': "Por primera vez, al otro lado había alguien que sabía muchísimo"
La jornada de prensa del equipo de la serie '30 monedas', antes de la premiere con alfombra roja y photocall, ha culminado este sábado con una rueda de prensa en la que Álex de la Iglesia [creador ...