PODCAST

Kinótico Extra. 'Operación Ogro', la película que se atrevió a contar el magnicidio de Carrero Blanco

En el podcast para saber que grabamos en colaboración con Flixolé analizamos la película de 1979, dirigida por Gillo Pontecorvo, con José Sacristán y Ángela Molina

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

El actor José Sacristán, en un fotograma promocional de la película 'Operación Ogro'

Kinótico Extra. 'Operación Ogro', la película que se atrevió a contar el magnicidio de Carrero Blanco

00:00
El actor José Sacristán, en un fotograma promocional de la película 'Operación Ogro' · Fotografía: SABRE FILMS

***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a FlixOlé. La película 'Operación Ogro' se incluye dentro del catálogo de más de 4.000 títulos que se pueden disfrutar en la plataforma. Ahora puedes suscribirte por solo 4,99€ al mes o anualmente por 49,99€. Además dispones de 14 días de prueba gratuita. Entra en flixole.com para obtener más información.

Continúa la colaboración mensual entre Flixolé y Kinótico, y este mes de noviembre de 2025 -en el que se cumple medio siglo de la muerte de Franco-nos lleva directamente al arranque de la Transición con una de las películas clave de este época. Es 'Operación Ogro', cinta de 1979 dirigida por el italiano Gillo Pontecorvo y a la que puso banda sonora Ennio Morricone, que recrea el asesinato de Luis Carrero Blanco, presidente del Gobierno, en 1973. Refleja toda la planificación del atentado por parte de un comando de la banda terrorista ETA. Una película coral en la que destacan unos jovencísimos José Sacristán y Ángela Molina, acompañados del recientemente fallecido Eusebio Poncela o de una breve aparición de Ana Torrent, todavía una niña en la película. Luis Fernández y Marina Such, con la conducción de Matías G. Rebolledo, desmenuzan esta película sobre el asesinato de una de las figuras clave del franquismo.

También te puede interesar