Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Bruna Cusí: “Casi nunca eres la primera opción de los directores, pero hay que tomárselo con deportividad, esto es un oficio”
La ganadora del Goya por ‘Verano 1993’ acaba de estrenar en los cines españoles dos propuestas radicalmente diferentes: la comedia surrealista ‘El extraño caso del Golem’ y ‘Upon entry (La llegada)’, un thriller dramático

“¿De verdad? ¿Tres películas?”. Bruna Cusí (Barcelona, 1987) sintió una mezcla de alegría y miedo cuando se enteró de que el Festival de Málaga iba a estrenar en cuestión de días las tres películas que había rodado a lo largo de 2022: la comedia surrealista ‘El extraño caso del Golem’, el thriller dramático ‘Upon entry (La llegada)’ y el drama romántico ‘Tregua(s)’. “Lo primero que pensé es que iba a ser una sobreexposición. No quiero que la gente se canse de verme”, reconoce la ganadora del Goya a la Mejor Actriz revelación por ‘Verano 1993’.
En su caso no ha habido maldición con el “cabezon”, aunque reconoce que está acostumbrada a no ser la primera opción de directores y productores, como la mayoría de actores en activo. Kinótico se encuentra con la actriz en la terraza del hotel AC Málaga, centro neurálgico del festival al que volverá una y otra vez a lo largo de la semana. Durante 10 días, es la capital del cine español, pero Bruna no espera encontrar trabajo de estos encuentros a medio camino de lo profesional y lo social. “Eso es un mito. Por mi experiencia el trabajo nunca sale de estos saraos. A mí siempre me ha llegado porque los directores o directoras han visto las películas que has hecho. Al menos esa es la carrera que yo tengo”.
‘Upon entry’ desmonta el mito del sueño americano. ¿Era eso lo que más te llamaba la atención de la película?
También te puede interesar
- Juan Sebastián Vásquez y Alejandro Rojas, directores de la película 'Upon Entry', en el photocall del Festival de Málaga
Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez: "Como latinos fue difícil que confiaran en nosotros para hacer una película en España"
Durante la última edición del Festival de Málaga, el debut de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, dos directores venezolanos que se conocen desde hace años y llevaban un largo tiempo acaricia...
- El director y productor Carles Torras, en la alfombra roja del Festival de Málaga durante la presentación de 'Callback'
Kinótico Extra. Carles Torras y su defensa de 'Upon entry' como una de las mejores películas del año "aunque sea una sorpresa"
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a la película 'Upon entry (La llegada)', dirigida por Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, y que cuenta con 15 candidaturas a los Premios ...
Sophie Cookson en un fotograma promocional de 'Estocolmo 1520. El rey tirano'
Sophie Cookson: "Las mujeres importantes de la historia rara vez han estado bien descritas"
Noviembre de 1520. Mientras la Europa meridional se reparte el nuevo mundo, Suecia y Dinamarca siguen enzarzadas en su propio conflicto histórico, un enredo monárquico que ya lleva más de 150 años ...
- Hugo Welzel, David Valero y Christian Checa, en el rodaje de 'Enemigos'
David Valero: "'Enemigos' es como 'El bolero de Ravel', algo sencillo que se hace más grande"
David Valero tenía ganas de revisar sus orígenes. “Yo vengo de San Vicente del Raspeig, en Alicante, y me he criado en el barrio. He conocido temas de acoso que afectaban a compañeros y amigos, de ...