Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
El cine que viene
Las directoras españolas seguirán dando guerra en 2023
Celia Rico, Elena Trapé, Patricia Ortega, María Elorza y, de nuevo, Carlota Pereda y Alauda Ruiz de Azúa son algunas de las cineastas que intentarán mantener la gran racha de las directoras en el cine español

El cine español ha hablado en femenino con más fuerza que nunca en 2022. Carla Simón hizo historia con el Oso de Oro de ‘Alcarràs’ en la Berlinale, el primer triunfo para nuestra industria en uno de los tres festivales más importantes del planeta desde antes de que la directora de ‘Verano 1993’ hubiera nacido incluso. Otras tres directoras españolas estrenaron sus óperas primas en los principales escaparates del planeta: Carlota Pereda en Sundance con ‘Cerdita’, Alauda Ruiz de Azúa en Berlín con ‘Cinco lobitos’ y Elena López Riera en Cannes con ‘El agua’. En San Sebastián Pilar Palomero no defraudó a los que tenían altas expectativas para su cine después de deslumbrar con ‘Las niñas’ y Rocío Mesa representó al cine español en la sección de Nuevos Directores, uno de los grandes motivos de orgullo del festival dirigido por José Luis Rebordinos en su 70ª edición.
El éxito de las directoras españolas saltó inevitablemente a la temporada de premios. En los Goya, por primera vez en la historia, hay más mujeres que hombres en la categoría de Mejor Película, mientras que los Feroz apostaron por ellas en cuatro de las cinco candidaturas a Mejor Dirección. Entre los cineastas noveles de los Goya hay también tres mujeres y ‘Cinco lobitos’ parece destinada a continuar la racha de mujeres triunfadoras en la categoría que empezó con la propia Carla Simón y que continuaron en años posteriores Arantxa Echevarría, Belén Funes, Pilar Palomero y Clara Roquet.
Aunque el fervor crítico y el fenómeno reciente en cines de ‘As bestas’ (superará los 4 millones de euros en la taquilla española durante las próximas semanas) puede acabar con un hombre como el gran triunfador de una temporada de premios protagonizada por las directoras, 2022 ha vuelto a demostrar que las mujeres han llegado para quedarse en el cine español.
El 2023 que acaba de empezar mantendrá esa apuesta, como dejó claro la selección de ‘Mamacruz’ en el Festival de Sundance y la inclusión de '20.000 especies de abejas', de Estíbaliz Urresola, en Berlín. A continuación, KINÓTICO repasa algunas de las películas que estrenarán las directoras españolas a lo largo de los próximos meses.
También te puede interesar
Javier Ambrossi y Javier Calvo presentan, junto a Domingo Corral, su película original de Movistar Plus+ 'La bola negra'
Movistar Plus+ producirá 'La bola negra', la nueva película de Javier Calvo y Javier Ambrossi, basada en una obra inacabada de Lorca
Misterio resuelto. Javier Calvo y Javier Ambrossi rodarán en 2025 su segunda película, 'La bola negra'. Los directores, productores y guionistas repetirán con Movistar Plus+ después del gran éxito ...
El actor Eduard Fernández agradece, en nombre del equipo de 'El 47', el premio al Mejor Largometraje de ficción en los Premios Forqué 2024
'El 47' y 'Querer' hacen pleno en los Forqué y dan el primer golpe de la temporada de premios
Los Forqué aúpan a ‘El 47’ y ‘Querer’ en la primera gran cita de la temporada de premios española. Tras una cosecha audiovisual española marcada por el eclecticismo, los productores españoles han d...
La directora y diseñadora de vestuario Clara Bilbao, durante la presentación de 'Tratamos demasiado bien a las muejeres' en el Festival de Málaga 2024
Clara Bilbao: "Nadie tiene dudas cuando un actor o un director de fotografía quiere dirigir"
A Clara Bilbao no le importa que apenas haya precedentes de diseñadoras de vestuario que se hayan pasado a la dirección. La ganadora de tres Premios Goya gracias a películas tan diferentes como ‘Bl...
La directora Arantxa Echevarría en el rodaje de la película 'La infiltrada'
'La infiltrada' cruza los 5M€ y se coloca en el top 3 de recaudación de las directoras españolas
Arantxa Echevarría llegaba a las salas españolas con su quinta película, 'La infiltrada', el pasado 11 de octubre. Desde entonces la película lleva recaudados 5.126.879M€ y ha sido vista por 763.33...