Proyectos
Movistar Plus+ producirá 'La bola negra', la nueva película de Javier Calvo y Javier Ambrossi, basada en una obra inacabada de Lorca
La plataforma ha avanzado detalles o imágenes de los nuevos proyectos de cineastas como Alberto Rodríguez, Rodrigo Sorogoyen o Alauda Ruiz de Azúa

Misterio resuelto. Javier Calvo y Javier Ambrossi rodarán en 2025 su segunda película, 'La bola negra'. Los directores, productores y guionistas repetirán con Movistar Plus+ después del gran éxito de 'La mesías'. El anuncio se ha producido durante un evento en el que la plataforma de streaming ha renovado su apuesta por el cine "original". Por el evento, realizado esta mañana en la sede de Telefónica en la Gran Vía madrileña y conducido por Domingo Corral, Director de Ficción y Entretenimiento de la plataforma, han pasado también nombres como Oliver Laxe, Alauda Ruiz de Azúa, Rodrigo Sorogoyen, Isabel Peña, Berto Romero y Javier Ruiz Caldera.
'La bola negra' promete ser "una reivindicación 'queer' de una parte de la historia de nuestro país", que busca ser "una gran producción que nos deje ser los autores que somos y que aspira a llegar el gran público", según avanzó Ambrossi en la presentación. "Nunca hemos escrito sobre lo que significa ser un hombre homosexual y nos apetecía ser explícitos". La película estará ambientada en tres épocas y está inspirada en una obra inacabada de Federico García Lorca compuesta por cuatro páginas y que por primera vez iba a estar protagonizada por un personaje gay.
Las novedades del anuncio incluyen el fichaje de Patricia López Arnaiz y Nagore Aramburu por 'Los domingos', de Alauda Ruiz de Azúa, y el título oficial de la nueva película de Oliver Laxe: 'Sirat'. Además, se han visto las primeras imágenes de los nuevos proyectos de Alberto Rodríguez y el director de 'O que arde'. Domingo Corral ha confirmado que ambas películas llegarán a tiempo para ser presentadas al comité de selección de Cannes.
Guillermo Farré, Director del área de Cine Original y Cine Español de Movistar Plus+, anunció esta mañana que 5 de las 10 películas más vistas en Movistar Plus+ en 2024 fueron españolas. La película más vista del año fue 'Ocho apellidos marroquís', heredando el puesto más alto del ranking de 'Modelo 77', la película más vista en la plataforma en 2023. Ademas, el reciente estreno de 'El 47' en la plataforma se ha convertido en el segundo mejor estreno histórico para Movistar Plus+, solo por detras de la propia 'Ocho apellidos marroquis'.
Una apuesta revalidada
El 18 de enero, hace ahora poco más de un año, Movistar Plus+ anunció sus planes de reforzar su apuesta por el cine "original". Domingo Corral, Guillermo Farré y María Rubín anunciaron los nuevos proyectos de cineastas como Icíar Bollaín ('Soy Nevenka'), Rodrigo Sorogoyen ('El ser querido'), Alberto Rodríguez ('Los Tigres'), Óliver Laxe (bautizada finalmente como 'Sirat') y Ana Rujas ('El desencanto'). Por el momento, la única en llegar a las a las carteleras ha sido 'Soy Nevenka', nominada a cuatro premios Goya después de recaudar 1,4 millones de euros a su paso por los cines. En 2025 llegarán 'Los tigres' y 'Sirat', a los que también podría unirse 'Los domingos', que empieza a rodarse en febrero en la ciudad de Bilbao.
Lo más leído
También te puede interesar
Imagen del rodaje de 'Mi querida señorita', de Fernando González Molina
Nagore Aranburu, Paco León y Anna Castillo ruedan la nueva 'Mi querida señorita' en Pamplona
La vuelta de Los Javis a la casa de 'Paquita Salas' está un paso más cerca de hacerse realidad. Javier Calvo y Javier Ambrossi producen una nueva versión de 'Mi querida señorita' para Netflix. La c...
José Luis López Vázquez y Julieta Serrano en un fotograma de 'Mi querida señorita', de Jaime de Armiñán
Javier Calvo y Javier Ambrossi producirán una nueva versión de 'Mi querida señorita' para Netflix
Los Javis regresan a la casa de 'Paquita Salas' por todo lo alto. Javier Calvo y Javier Ambrossi producirán una nueva versión de 'Mi querida señorita' para Netflix. Los autores de 'La mesías' estar...
Fotograma promocional de 'Muy lejos', de Gerard Oms, con Mario Casas como protagonista
'Muy lejos', de Gerard Oms, cinta de clausura de un D'A 2025 con 19 largos y 52 cortos españoles
Hace unas semanas el D'A - Festival de Cinema de Barcelona, que se celebrará entre el 27 de marzo y el 6 de abril, anunciaba la cinta inaugural de su decimoquinta edición, un honor que recaía en 'L...
El equipo de '20.000 especies de abejas' recoge el Feroz a la Mejor Película dramática en la gala de 2024
Las cinco incógnitas de los Feroz 2025, del caso de Almodóvar al gueto de las comedias, pasando por la 'ferocidad' de la gala
La XII edición de los Premios Feroz, la primera en la historia de estos reconocimientos organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) que se podrá seguir en direct...