Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Cine español
Movistar Plus+ refuerza su apuesta por el cine "original" español con "cinco o seis películas de grandes autores"
Icíar Bollaín, Rodrigo Sorogoyen, Alberto Rodríguez, Óliver Laxe y Ana Rujas son los primeros elegidos por Movistar Plus+ en su nueva apuesta por el cine original, en asociación con los productores independientes, y en la pantalla grande

Movistar Plus+ ha decidido apostar a lo grande por el cine español. La plataforma de streaming ha presentado hoy en Madrid su nueva estrategia de "cine Original" , después de que en el pasado experimentara en la producción o coproducción con títulos como 'Mientras dure la guerra', 'Canallas' y 'Modelo 77'. Domingo Corral, Director de Ficción y Entretenimiento de la plataforma, ha explicado ante la prensa que su intención es seguir trabajando con los mejores productores independientes para reivindicar la experiencia en salas, respetando las ventanas tradicionales de exhibición antes de la llegada en exclusiva de sus títulos a Movistar Plus+.
Corral, acompañado de Guillermo Farré, Director del área de Cine Original y Cine Español de Movistar Plus+, María Rubín, Responsable de Cine Español de Movistar Plus+, estuvo acompañado por los flamantes fichajes de la compañía: Icíar Bollaín, Rodrigo Sorogoyen, Alberto Rodríguez, Óliver Laxe y Ana Rujas, en lo que será su debut en el largometraje tras deslumbrar con la serie 'Cardo', de Atresplayer.
Tras confesar que 'Modelo 77' había sido la película, nacional o internacional, más vista en Movistar Plus+ en 2023, Corral ha explicado que este es "un salto importantísimo en nuestra estrategia de ficción original", con el que pretenden hacer posible "historias únicas con la ambición de llegar al gran público, primero en las salas de cine, donde las películas se hacen verdaderamente grandes y, posteriormente, en nuestra plataforma". La intención de Corral es seguir colaborando, como han hecho en las series, con los directores y guionistas más importantes del audiovisual español, sin olvidarse de "los productores independientes con los que colaboramos en los proyectos presentados hoy". "Queremos que Movistar Plus+ sea la casa del talento, el lugar donde apoyar a los creadores y creadoras a contar de la mejor manera sus historias", ha insistido Guillermo Farré.
Lo más leído
También te puede interesar
La directora Carla Simón charla con un grupo de actores durante el rodaje de 'Romería'
Así será 2025: las películas españolas de ficción dispuestas a continuar la buena racha
Aún habrá que esperar al 8 de febrero para que la 39 edición de los Goya pongan el broche de oro a un año importante para el cine español que dejó para la historia el León de Oro de ‘La habitación ...
Foto de rodaje de 'Los tigres', de Alberto Rodríguez con Antonio de la Torre y Bárbara Lennie
Las películas que ya compiten por los Premios Goya de 2026
***Si quieres saber más sobre la carrera del cine español de este año, puedes consultar nuestro artículo sobre las óperas primas que también compiten por los Premios Goya 2026
Javier Ambrossi y Javier Calvo presentan, junto a Domingo Corral, su película original de Movistar Plus+ 'La bola negra'
Movistar Plus+ producirá 'La bola negra', la nueva película de Javier Calvo y Javier Ambrossi, basada en una obra inacabada de Lorca
Misterio resuelto. Javier Calvo y Javier Ambrossi rodarán en 2025 su segunda película, 'La bola negra'. Los directores, productores y guionistas repetirán con Movistar Plus+ después del gran éxito ...
El actor Eduard Fernández agradece, en nombre del equipo de 'El 47', el premio al Mejor Largometraje de ficción en los Premios Forqué 2024
'El 47' y 'Querer' hacen pleno en los Forqué y dan el primer golpe de la temporada de premios
Los Forqué aúpan a ‘El 47’ y ‘Querer’ en la primera gran cita de la temporada de premios española. Tras una cosecha audiovisual española marcada por el eclecticismo, los productores españoles han d...